Skip to main content
Trending
Auditoría en el Banco de Desarrollo Agropecuario podría culminar con casos en el Ministerio PúblicoPropondrán ley para redondear ante desaparición de los centavosEstímulo a la economía nacional vendría desde afueraAutoridades inspeccionan vertederos en Azuero y declaran cierre del de Pocrí'La Tía' es la primera convocada al 'Parking de Yen Video'
Trending
Auditoría en el Banco de Desarrollo Agropecuario podría culminar con casos en el Ministerio PúblicoPropondrán ley para redondear ante desaparición de los centavosEstímulo a la economía nacional vendría desde afueraAutoridades inspeccionan vertederos en Azuero y declaran cierre del de Pocrí'La Tía' es la primera convocada al 'Parking de Yen Video'
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Mundo / Cierran centros de votación en Guatemala

1
Panamá América Panamá América Viernes 14 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Alejandro Giammattei / Elecciones / Guatemala / Presidente / Voto

Guatemala

Cierran centros de votación en Guatemala

Actualizado 2023/08/20 20:00:03
  • Guatemala / EFE

El cierre de los centros de votación se realizó a las 6 de la tarde, hora de Guatemala.

Unos 9.9 millones de guatemaltecos estaban habilitados para votar. Cortesía.

Unos 9.9 millones de guatemaltecos estaban habilitados para votar. Cortesía.

Noticias Relacionadas

  • 1

    Torrijos enciende críticas por sus casos de corrupción

  • 2

    Importadores de EE.UU., pendientes a la situación del Canal

  • 3

    Estrella: Agresor acumulaba historial de ira

Los centros de votación en Guatemala cerraron en la tarde de este domingo tras una jornada electoral con algunos incidentes y en la cual se definirá al próximo presidente del país centroamericano.

El cierre de los centros de votación estaba programado para las 18:00 hora local (00:00 GMT de la madrugada del lunes), como estableció el Tribunal Supremo Electoral.

El conteo de votos, que durará varias horas, definirá al próximo presidente guatemalteco entre la ex primera dama Sandra Torres Casanova, de la Unidad Nacional de la Esperanza y el académico Bernardo Arévalo de León, del Movimiento Semilla.

El principal incidente de la jornada electoral llegó al final de la tarde, con la explosión de dos artefacto caseros en dos centro de votación en la periferia de la Ciudad de Guatemala, sin heridos o fallecidos.

Los reportes de las misiones de observación locales e internacionales de los comicios confirmaban preliminarmente, al filo del mediodía, que el proceso electoral avanzó con normalidad en gran parte del día.

De acuerdo con la Misión de Observación Electoral de Guatemala, de carácter no oficial, compuesta por un colectivo de organizaciones sociales y civiles, un 99.6% de los centros electorales en Guatemala abrieron con puntualidad y sin inconvenientes en la jornada cívica de este domingo.

El informe matutino divulgado por parte de la misión de observación local señala también que la Unidad Nacional de la Esperanza contó con fiscales en un 96 % de las mesas, mientras que Semilla está presente en el 82 % de las mismas.

El actual proceso electoral ha sido el más controversial de Guatemala desde la implementación de la democracia en 1986, empañado por el protagonismo del Ministerio Público (Fiscalía) que, desde el 12 de julio, ha intentado cancelar al Movimiento Semilla e impedir la participación de Arévalo de León.

Guatemala no lleva a cabo mediciones de participación de votantes durante la jornada electoral y es hasta el cierre de los resultados cuando se conocen datos al respecto.

El proceso de conteo de votos podría durar entre dos y cinco horas, de acuerdo con el mismo Tribunal Supremo Electoral.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".