Skip to main content
Trending
Una división de Maersk pagó 600 millones de dólares por el ferrocarril del Canal de PanamáTrump respalda a Sydney Sweeney tras el polémico anuncio de American EagleAlcaldía de San Miguelito apuesta por modelo adaptado para recolección de basuraCrean un nuevo programa para fortalecer la investigación y la innovación oncológicaIngresos por peaje en el Canal de Panamá suben 33% en la primera mitad del año
Trending
Una división de Maersk pagó 600 millones de dólares por el ferrocarril del Canal de PanamáTrump respalda a Sydney Sweeney tras el polémico anuncio de American EagleAlcaldía de San Miguelito apuesta por modelo adaptado para recolección de basuraCrean un nuevo programa para fortalecer la investigación y la innovación oncológicaIngresos por peaje en el Canal de Panamá suben 33% en la primera mitad del año
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Mundo / Cierran pequeño museo en Medellín que exhibía detalles sobre el narco Pablo Escobar

1
Panamá América Panamá América Lunes 04 de Agosto de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Colombia

Cierran pequeño museo en Medellín que exhibía detalles sobre el narco Pablo Escobar

Actualizado 2018/09/20 22:19:45
  • Bogotá/AP

A principios del año, Gutiérrez anunció planes para demoler el Edificio Mónaco, una estructura abandonada de seis pisos que pertenecía a Escobar.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Sebastián Marroquín, hijo de Pablo Escobar, FOTO/EFE

Sebastián Marroquín, hijo de Pablo Escobar, FOTO/EFE

Noticias Relacionadas

  • 1

    El "Pablo Escobar paraguayo" pone en aprietos al presidente del país

  • 2

    Socio de Pablo Escobar sale en libertad tras 28 años de prisión

  • 3

    Detienen en Colombia a ‘Popeye’, exjefe de sicarios de Pablo Escobar

La policía clausuró un pequeño museo en Medellín que exhibía detalles sobre la vida del narcotraficante Pablo Escobar, argumentando que los administradores del edificio carecen de una licencia turística, anunciaron las autoridades.

Los agentes allanaron las instalaciones mientras las visitaban siete turistas, añadieron. Ahora las puertas de cristal tienen letreros que indican que el museo está clausurado.

El sitio era administrado por el hermano de Pablo Escobar, Roberto, de 71 años, y era popular en los así llamados “narcotours” de la ciudad de Medellín.

En esos recorridos se lleva a los visitantes a varios lugares relacionados con la vida del fallecido capo del narcotráfico, incluida su tumba, una cárcel que construyó para sí mismo y una vivienda de lujo en la que sus enemigos detonaron explosivos.

VEA TAMBIÉN Al menos 6 muertos en otra avalancha de tierra en Filipinas

Federico Gutiérrez, alcalde de Medellín, dijo que ese tipo de tours son legales, pero a él le desagradan porque promueven la “cultura mafiosa”.

“¿Qué tal si contamos mejor la historia desde el lado de las víctimas... qué tal si mejor le hacemos un homenaje a las víctimas y no mostramos como leyendas a estas personas que tanto daño nos hicieron?”, manifestó Gutiérrez tras anunciar el cierre del museo.

El alcalde ha hecho campaña para modificar la cultura cívica de la ciudad y se ha expresado en contra de series de televisión que giran en torno a la vida de los narcotraficantes de Medellín.

VEA TAMBIÉN Gobierno de Colombia reconoce crecimiento de cultivos ilícitos

A principios del año, Gutiérrez anunció planes para demoler el Edificio Mónaco, una estructura abandonada de seis pisos que pertenecía a Escobar, y convertirla en un parque que contará con un monumento conmemorativo en honor a las víctimas de los cárteles del narcotráfico en Colombia, incluidos cientos de policías asesinados por órdenes del capo.

"Estoy convencido de que todos los símbolos de la ilegalidad en Medellín tienen que caer", afirmó el alcalde, refiriéndose al edificio.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

La Fundación Tammy Gazal transforma el acompañamiento de los familiares con la creación con Casa Tammy

Ganadería y proyección, el compromiso de Juan Carlos López Tovar con un sector estratégico

Guía de finanzas para apostar con responsabilidad e inteligencia en casinos online

Últimas noticias

Canal de Panamá. Foto: EFE

Una división de Maersk pagó 600 millones de dólares por el ferrocarril del Canal de Panamá

Donald Trump (i) y la actriz estadounidense Sydney Sweeney (d). Foto: EFE / Francis Chung / Andy Rain

Trump respalda a Sydney Sweeney tras el polémico anuncio de American Eagle

San Miguelito tiene un serio problema de recolección de la basura. Foto: Archivo

Alcaldía de San Miguelito apuesta por modelo adaptado para recolección de basura

Firma de acuerdo: Foto: Cortesía.

Crean un nuevo programa para fortalecer la investigación y la innovación oncológica

Esclusas de Agua Clara en la vertiente del Caribe del Canal. Foto: Cortesía ACP

Ingresos por peaje en el Canal de Panamá suben 33% en la primera mitad del año

Lo más visto

Liz Pérez, ingeniera de Cobre Panamá. Foto: Cortesía

Liz Pérez: 'Extranjeros no pueden creer que Panamá le esté dando la vuelta a la mina'

Ricaurte Vásquez, administrador de la ACP, y Ricardo Martinelli, expresidente de Panamá. Foto: Cortesía

Martinelli rechaza 'comentarios ofensivos' hacia el administrador de la ACP

confabulario

Confabulario

El exministro del MOP, Rafael Sabonge. Foto: Cortesía

¿Investigará el Ministerio Público a Sabonge por las anomalías del cuarto puente?

Las asistencias educativas no tenían un reglamento, el que ahora se ha elaborado para regularlas. Cortesía

Beca socioeconómica suplantará a asistencias que brindaba el Ifarhu

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".