mundo

Cierran los primeros colegios electorales en Estados Unidos

Estas elecciones se han visto condicionadas por el coronavirus, que ha causado más de 9,3 millones de contagios confirmados y 232.000 muertes en Estados Unidos, el país más golpeado del mundo por la pandemia.

Washington / EFE / @panamaamerica - Actualizado:

En estas elecciones los votantes también eligen una decena de gobernadores y se pronuncian sobre numerosas iniciativas populares que, de prosperar, son tenidas en cuenta por las legislaturas estatales. Foto: EFE

Los primeros colegios electorales de EE.UU., en concreto en los estados de Kentucky e Indiana, cerraron sus puertas n los comicios generales desarrollados este martes en el país.

Versión impresa

Los estadounidenses escogen, aparte del futuro presidente entre el actual mandatario, el republicano Donald Trump, y el candidato demócrata, Joe Biden, a los 435 miembros de la Cámara de Representantes y a un tercio de los cien miembros del Senado.

Los centros de votación de Kentucky e Indiana, al igual que los de Nueva York, Virginia, Maine y otros estados del este del país, abrieron a las 06.00 hora local, con una afluencia desigual y con una mezcla de esperanza y ansiedad debido al ambiente de crispación y fuerte polarización.

En estas elecciones los votantes también eligen una decena de gobernadores y se pronuncian sobre numerosas iniciativas populares que, de prosperar, son tenidas en cuenta por las legislaturas estatales.

Tras el cierre de los colegios electorales en Kentucky e Indiana, los centros de votación de los diferentes estados irán cerrando de manera escalonada en el resto de Estados Unidos, cuyo territorio abarca nueve husos horarios distintos.

Estas elecciones se han visto condicionadas por el coronavirus, que ha causado más de 9,3 millones de contagios confirmados y 232.000 muertes en Estados Unidos, el país más golpeado del mundo por la pandemia.

Debido a esto, la participación anticipada alcanzó un récord al superar los 100 millones de electores, de los que 35,9 millones corresponden a sufragios emitidos en persona en las pasadas jornadas y otros 64,8 millones a votos por correo, según la organización U.S. Elections Project de la Universidad de Florida.

Con esta cifra, sumada a los votos depositados hoy y los enviados por correo y que aún no han sido contabilizados, se espera que la participación rebase con creces los 136.6 millones de votantes, o un 55,7% del electorado, que participaron en los comicios de 2016.

Las últimas encuestas dan al demócrata Joe Biden una ventaja de 7.2 puntos frente al presidente Donald Trump, que aspira a la reelección, según el promedio de sondeos de RealClearPolitics.

VEA TAMBIÉN: Florida llega a comicios con récord de votos

De acuerdo a esos datos, en los estados clave de Florida, Carolina del Norte, Pensilvania, Michigan, Wisconsin y Arizona, Biden aventaja a Trump por una media de 2,3 puntos, apenas el margen de error estadístico, por lo que, debido al sistema de Colegio Electoral que rige en Estados Unidos, no hay nada decidido.

En lugar del voto popular total, en los comicios en EE.UU. lo que realmente cuenta es el Colegio Electoral, un órgano integrado por 538 delegados que eligen los estados en función de su población.

El candidato ganador en cada estado, aunque sea por un solo voto, se lleva todos sus compromisarios, y el que alcanza los 270 es el elegido para ocupar la Casa Blanca durante los siguientes cuatro años.

RealClearPolitics apunta que Biden podría lograr 216 delegados, frente a 125 de Trump, mientras que habría 197 en juego todavía.

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad 'La mina ambientalmente se ha manejado bien'

Sociedad Sitraibana recibe nuevo revés: No le admiten casación y Mitradel recuerda que las liquidaciones, tras abandono, son las que son

Sociedad San Francisco entre el caos y el orden, la decisión de sus moradores

Sociedad Mizrachi, tras el éxito de Empleo 2.0: 'Los resultados serán más efectivos'

Sociedad Analizan normativa para garantizar uso sostenible de aguas subterráneas

Economía Cámaras de Comercio de Panamá y Osaka firman acuerdo para impulsar inversión en presencia de Mulino

Sociedad Lotería digital acabaría con contrato de $12 millones

Economía Panamá busca en la Expo de Osaka exponer sus atractivos más allá del Canal

Deportes Panamá, obligada a sumar tres puntos ante Guatemala en las eliminatorias

Judicial Héctor Brands: De promotor deportivo y Héroe por Panamá a estar en el radar del Ministerio Público

Provincias Moradores de Tonosí esperan que dragado del río evite inundaciones

Variedades Museos, motores de cultura y turismo en Panamá

Economía CCIAP: 'El mundo ve en Panamá un país atractivo, competitivo y confiable para la inversión y el turismo'

Deportes Panamá pierde ante Taiwán en su tercera salida del Mundial U18

Sociedad Presidente Mulino concluye con éxito gira de trabajo por Tokio y Osaka

Mundo El 48% de Cuba tendrá apagones simultáneos

Sociedad En un año más de 3,900 panameños han sido incluidos en los programas sociales del Mides

Sociedad Bomberos inspeccionan túnel de la Línea 3 del Metro bajo el Canal de Panamá

Mundo La OPEP+ aumentará su producción en octubre de 137.000 barriles diarios

Judicial CSJ admite apelación contra decreto que permitió contratación de docentes durante huelga

Mundo El Papa León XIV canoniza a Carlo Acutis, primer santo ‘milenial’ y patrón de Internet

Variedades El príncipe Alfonso, hijo de la princesa panameña Angela de Liechtenstein, acapara titulares

Aldea global ¿Por qué sería contraproducente que los comercios en Panamá den bolsas biodegradables gratis?

Mundo Maduro dice que EE.UU. 'debe abandonar su plan de cambio de régimen violento en Venezuela'

Provincias Casas cerca a hundimiento de la carretera Panamá-Colón deberán ser reubicadas

Sociedad Camipa ve con optimismo la posibilidad de recuperar la mina de cobre

Sociedad ¡Ojo! Publicaciones en redes sociales podrían afectar sus puestos en los trabajos, según estudio

Suscríbete a nuestra página en Facebook