Skip to main content
Trending
Israel Vallarta, 20 años de prisión preventiva Bernardo Meneses se postula a la primera vicepresidencia del CEN del PRDDaddy Yankee volverá a los escenarios al cantar en los premios BillboardProhibido el 'lenguaje inclusivo' en las escuelas públicas de El SalvadorAlias “Fede”, líder de grupo criminal ecuatoriano fue recapturado en Colombia
Trending
Israel Vallarta, 20 años de prisión preventiva Bernardo Meneses se postula a la primera vicepresidencia del CEN del PRDDaddy Yankee volverá a los escenarios al cantar en los premios BillboardProhibido el 'lenguaje inclusivo' en las escuelas públicas de El SalvadorAlias “Fede”, líder de grupo criminal ecuatoriano fue recapturado en Colombia
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Mundo / Los floridianos votan con mucho entusiasmo en un proceso electoral polarizado

1
Panamá América Panamá América Jueves 02 de Octubre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Elecciones / Estados Unidos / Florida / Miami / Voto

ELECCIONES EN ESTADOS UNIDOS

Los floridianos votan con mucho entusiasmo en un proceso electoral polarizado

Actualizado 2020/11/03 12:33:11
  • Miami / EFE / @panamaamerica

Alrededor de un 64% de los registrados para votar ya lo ha hecho, lo que significa casi 2 millones más que en las elecciones de 2016, pero aun así este martes se veían filas en los centros de votación en Miami.

De los más de 9 millones de personas que habían votado hasta hoy por correo y por adelantado en Florida, 4.7 millones usaron la primera de esas modalidades, que sigue abierta hasta el cierre de los colegios electorales. Foto: EFE

De los más de 9 millones de personas que habían votado hasta hoy por correo y por adelantado en Florida, 4.7 millones usaron la primera de esas modalidades, que sigue abierta hasta el cierre de los colegios electorales. Foto: EFE

Noticias Relacionadas

  • 1

    Donald Trump y Jill Biden, a la caza de indecisos y demorados en votar en Florida

  • 2

    El 58% de los que ya votaron en Florida lo hizo por el candidato demócrata Joe Biden, según encuesta

  • 3

    Coctel de fármacos contra la COVID-19 es probado con éxito en un hospital de Florida

Los centros de votación abrieron sus puertas en Florida para el poco menos de un 40% de floridanos registrados que no sufragó por adelantado o por correo en unas elecciones en las que va a ser clave el voto de los electores "independientes", los no registrados ni como republicanos o demócratas.

Alrededor de un 64% de los registrados para votar ya lo ha hecho, lo que significa casi 2 millones más que en las elecciones de 2016, pero aun así este martes se veían filas en los centros de votación en Miami.

Este entusiasmo electoral va unido a una extrema polarización entre los partidarios del presidente y candidato republicano, Donald Trump, que necesita ganar Florida para lograr la reelección, y los del candidato demócrata, Joe Biden.

Está previsto que Jill Biden, esposa del candidato presidencial demócrata, esté durante la jornada electoral en la zona de Tampa (costa oeste de Forida), que forma parte del corredor I-4, una autopista que cruza el centro de Florida de costa a costa y es considerada vital para ganar las elecciones en este estado.

Además, se espera que la primera dama, Melania Trump, vote en el condado de Palm Beach (costa este), donde ella y su esposo tienen su domicilio particular, Mar-a-Lago, desde 2019.

De los más de 9 millones de personas que habían votado hasta hoy por correo y por adelantado en Florida, 4.7 millones usaron la primera de esas modalidades, que sigue abierta hasta el cierre de los colegios electorales, y 4.33 millones votaron por adelantado, cerrada el domingo 1, según informó el Departamento de Elecciones de este estado.

Entre los votantes por correo, los registrados como demócratas son los más numerosos, mientras que entre los votantes por adelantado hay más republicanos.

Si se da por cierto que los registrados como republicanos votan todos por Trump y los demócratas por Biden, el Partido Demócrata cuenta con un 39.1% de los votos por correo y anticipados y el Republicano con un 37.8%, mientras que los que votan por otros partidos o están registrado como independientes son el 23%.

VEA TAMBIÉN Huracán Eta se acerca a la categoría 5 y se espera que provoque daños catastróficos en Nicaragua

Los analistas coinciden en que los independientes van a ser claves para deshacer el virtual empate entre Trump y Biden en Florida.

Más de un millón de independientes han votado hasta hoy por correo y más de 900,000 anticipadamente, de acuerdo con los datos del Departamento de Elecciones.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Una de las últimas encuestas de intención de voto en Florida, de la Universidad Quinnipiac, indica que Biden tiene una ventaja de 5 puntos porcentuales sobre Trump en este estado considerado muy importante para ganar las elecciones presidenciales por los 29 votos que aporta en el Colegio Electoral, donde se define quién es el ganador en todo el país.

El propio Trump lo dijo en su último acto de campaña por estas tierras. "Si ganamos Florida, ganamos todo".

En un sondeo telefónico a 1,657 probables votantes entre el 28 de octubre y el 1 de noviembre, el 48% de los encuestados escogió a Biden y un 43% a Trump.

La web especializada RealClearPolitics, que realiza un promedio de las encuestas diarias, sitúa hoy la ventaja de Biden sobre Trump en todo el país en 7.2 puntos, mayor que ayer, y en Florida en 0.9 puntos, lo que significa un leve descenso respecto al punto que tenía ayer.

Además de las presidenciales, se celebran elecciones para varios puestos en el Congreso federal y en el de Florida, y los votantes están llamados a pronunciarse sobre varias enmiendas constitucionales, una de ellas para aumentar el salario mínimo de manera progresiva, a la que de opone el gobernador Ron DeSantis, republicano y allegado a Trump.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

IFX asegura la continuidad de negocio en Panamá con soluciones de Disaster Recovery y alta disponibilidad

IFX refuerza la protección digital de las empresas en Panamá con SOCaaS y servicios de ciberseguridad avanzada

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

El auto como capital: El auge de los préstamos con garantía vehicular que abre una nueva vía de financiamiento en Panamá

Últimas noticias

Israel Vallarta, 20 años de prisión preventiva

Bernardo Meneses enfrenta un proceso judicial por supuesta corrupción

Bernardo Meneses se postula a la primera vicepresidencia del CEN del PRD

Daddy Yankee. Foto: EFE / Telemundo

Daddy Yankee volverá a los escenarios al cantar en los premios Billboard

Nayib Bukele, presidente de El Salvador

Prohibido el 'lenguaje inclusivo' en las escuelas públicas de El Salvador

Adolfo Macías Villamar, alias Fito (d), tras su captura

Alias “Fede”, líder de grupo criminal ecuatoriano fue recapturado en Colombia

Lo más visto

confabulario

Confabulario

Se estima que los corredores generan 150 millones de dólares anuales.  Foto: Cortesía

Prohijan proyecto que disminuiría la tarifa de cobro en los corredores

José Raúl Mulino, presidente de Panamá. Foto: Cortesía

Mulino: 'No vamos a mandar soldados a morir a Haití'

Comisión de Educación, Cultura y Deportes. Foto: Cortesía

Avanza proyecto de ley: ¿Debe limitarse el uso de celulares en las aulas?

La ministra de Gobierno Dinoska Montalvo de Gracia, dijo que además de las 11 obras en licitación, hay seis próximas a adjudicarse y cinco en homologación. Foto. Cortesía

Mulino anuncia inversión histórica de $85 millones para proyectos en las áreas comarcales

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".