Colombia
Colocan dispensadores de condones en colegios colombianos
- Redacción
- /
- mundo@epasa.com
- /
- @panamaamerica
Los preservativos serán obtenidos mediante un mecanismo que se activa con el uso de una ficha, que será entregada mediante las acciones lúdico-pedagógicas.

Los dispensadores de condones tendrán una capacidad máxima de 30 unidades. Foto: Cortesía
Cinco colegios en Bogotá, Colombia, ya cuentan con dispensadores de condones. El programa, de la Secretaría Distrital de Salud, tiene que como objetivo prevenir el embarazo no deseado y las infecciones de transmisión sexual en adolescentes.
Se prevé que la medida de ecucación sexual llegue a más colegios de la capital colombiana.
A través de este mecanismo, las autoridades buscan que los adolescentes tengan acceso a métodos que promuevan una sexualidad saludable.
"Los condones serán obtenidos mediante un mecanismo que se activa con el uso de una ficha, que será entregada mediante las acciones lúdico-pedagógicas adelantadas por los equipos de salud que desarrollan la estrategia", dijo Manuel González, subsecretario de Salud.
Con las actividades lúdicas y pedagógicas se busca, entre otras cosas, la sensibilización de los adolescentes sobre el uso correcto y consistente de los preservativos.
Los dispensadores de condones tendrán una capacidad máxima de 30 unidades y se ubicarán en el interior de las instalaciones de la institución educativa.
La Secretaría de Salud aseguró que las máquinas dispensadoras se abastecerán de manera permanente.
"Esperamos que esta estrategia aporte a la prevención de embarazos no deseados y a la prevención de Infecciones de Transmisión Sexual (ITS), pero especialmente que aporte al ejercicio pleno y a tener una sexualidad saludable", añadió González.
La ciudad ya cuenta con 195 dispensadores, particularmente en zonas donde hay una alta afluencia de público, principalmente junto a discotecas.
"Estos son dispensadores gratuitos de condones que se suman a los que tenemos ya operando en la ciudad en zonas de alta afluencia, en zonas donde se concentra población de alta vulnerabilidad", agregó el funcionario.
¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.