Skip to main content
Trending
Mulino se reúne con diputados de Realizando Metas para definir hoja de rutaPanamá vence a Curazao y México, avanza a la semifinal de la Serie del Caribe Kids 2025Autoridades reportan normalización progresiva tras fuerte temporal en Los SantosMoltó: 'Haremos todo lo posible para que Chiquita se quede'¿Cuántos casos de dengue grave registra Panamá?
Trending
Mulino se reúne con diputados de Realizando Metas para definir hoja de rutaPanamá vence a Curazao y México, avanza a la semifinal de la Serie del Caribe Kids 2025Autoridades reportan normalización progresiva tras fuerte temporal en Los SantosMoltó: 'Haremos todo lo posible para que Chiquita se quede'¿Cuántos casos de dengue grave registra Panamá?
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Mundo / Colombia: exhuman restos de exministro Rodrigo Lara

1
Panamá América Panamá América Viernes 11 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Colombia: exhuman restos de exministro Rodrigo Lara

Actualizado 2016/04/15 16:16:05
  • Bogotá / AP

La Fiscalía busca establecer similitudes con otros magnicidios perpetrados años después del de Lara y en los que, según las investigaciones, habría habido participación de agentes del Estado.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

 
La Fiscalía colombiana exhumó el viernes los restos óseos del exministro de Justicia Rodrigo Lara Bonilla para tratar de encontrar nuevos elementos que permitan esclarecer el magnicidio presuntamente perpetrado por el narcotráfico hace tres décadas. 
 
La diligencia fue encabezada por el propio fiscal general, Jorge Fernando Perdomo, en un cementerio de la ciudad de Neiva, a unos 240 kilómetros al suroeste de Bogotá. 
“El interés de la Fiscalía es que sepamos realmente qué fue lo que pasó en el caso de Lara'' y ``si hubo participación de agentes del Estado'', explicó Perdomo a los periodistas. 
 
La exhumación busca, según ha dicho la Fiscalía, "estudiar con la tecnología de ahora la trayectoria de los proyectiles'' que la noche del 30 de abril de 1984 segaron la vida de Lara en las calles bogotanas. 
 
La Fiscalía busca establecer similitudes con otros magnicidios perpetrados años después del de Lara y en los que, según las investigaciones, habría habido participación de agentes del Estado. Tal es el caso de los asesinatos de los dirigentes políticos Luis Carlos Galán (1989), José Antequera (1989), Carlos Pizarro (1990) y Bernardo Jaramillo (1990). 
 
El periodista y escritor Alberto Donadío publicó recientemente el libro "El asesinato de Rodrigo Lara Bonilla: la verdad que no se conocía'', en el que planteó dudas sobre la forma en que al parecer sicarios asesinaron a Lara. 

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

 
Según Donadío, la historia que ha conocido el país es que el carro en que se movilizaba Lara fue baleado cuando estaba en movimiento. Pero, según el dictamen de un experto citado por el autor,
"ningún tirador del mundo tiene esa puntería. La hipótesis... es que el carro del ministro estaba detenido cuando fue asesinado''. 
 
Adicionalmente, Donadío se pregunta cómo fue posible que el conductor y el escolta no resultaran al menos con heridas graves. 
 
"¿Cómo es posible que no hubiera quedado muerto (el escolta) o gravemente herido si en realidad se trató de un atentado en que una moto súbitamente empezó a disparar contra el Mercedes Benz del ministro?'', indicó Donadío en una entrevista con el diario El Espectador. 
 
Como ministro de Justicia, Lara les había declarado la guerra a los carteles de las drogas, especialmente al de Medellín, al denunciar sus actividades criminales. El suyo fue uno de los primeros magnicidios atribuidos al capo Pablo Escobar. 
 
Lara pertenecía al movimiento político Nuevo Liberalismo cuyo fundador, Luis Carlos Galán, también fue asesinado por orden de Escobar en agosto de 1989. 
En septiembre de 2012 la Fiscalía elevó a la categoría de crimen de lesa humanidad el asesinato de Lara, una medida que busca evitar el archivo definitivo del caso.
 
Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

Últimas noticias

El presidente José Raúl Mulino se reunió con la bancada de Realizando Metas. Foto: Cortesía

Mulino se reúne con diputados de Realizando Metas para definir hoja de ruta

Panamá tuvo un día redondo al vencer a Curazao y México. Foto: Cortesía

Panamá vence a Curazao y México, avanza a la semifinal de la Serie del Caribe Kids 2025

Se registraron caídas de árboles. Foto: Thays Domínguez

Autoridades reportan normalización progresiva tras fuerte temporal en Los Santos

Julio Moltó, ministro de Comercio e Industria. Foto: Cortesía

Moltó: 'Haremos todo lo posible para que Chiquita se quede'

Las autoridades han intensificado los operativos en todo el país a través del equipo de control de vectores. Foto: Cortesía

¿Cuántos casos de dengue grave registra Panamá?

Lo más visto

Docentes y el derecho fundamental a la huelga

El presidente José Raúl Mulino y el diputado Roberto Zúñiga. Foto: Cortesía

Mulino sobre la reprimenda de Zúñiga: 'El que pide dar la cara también se ha reunido conmigo antes'

El Aeropuerto Internacional de Tocumen es el principal centro de conexiones de Panamá. Foto: Cortesía

Tocumen espera la llegada de nuevas aerolíneas europeas tras salida de lista de la UE

confabulario

Confabulario

Miembros de la bancada independiente Vamos junto al diputado Betserai Richards. Foto: Cortesía

Nuevas fricciones en la Coalición Vamos tras reunión con el presidente

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter
Espacio vacio



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".