mundo

Colombia: exhuman restos de exministro Rodrigo Lara

La Fiscalía busca establecer similitudes con otros magnicidios perpetrados años después del de Lara y en los que, según las investigaciones, habría habido participación de agentes del Estado.

Bogotá / AP - Actualizado:
Colombia: exhuman restos de exministro Rodrigo Lara

Colombia: exhuman restos de exministro Rodrigo Lara

 La Fiscalía colombiana exhumó el viernes los restos óseos del exministro de Justicia Rodrigo Lara Bonilla para tratar de encontrar nuevos elementos que permitan esclarecer el magnicidio presuntamente perpetrado por el narcotráfico hace tres décadas.  La diligencia fue encabezada por el propio fiscal general, Jorge Fernando Perdomo, en un cementerio de la ciudad de Neiva, a unos 240 kilómetros al suroeste de Bogotá. “El interés de la Fiscalía es que sepamos realmente qué fue lo que pasó en el caso de Lara'' y ``si hubo participación de agentes del Estado'', explicó Perdomo a los periodistas.  La exhumación busca, según ha dicho la Fiscalía, "estudiar con la tecnología de ahora la trayectoria de los proyectiles'' que la noche del 30 de abril de 1984 segaron la vida de Lara en las calles bogotanas.  La Fiscalía busca establecer similitudes con otros magnicidios perpetrados años después del de Lara y en los que, según las investigaciones, habría habido participación de agentes del Estado. Tal es el caso de los asesinatos de los dirigentes políticos Luis Carlos Galán (1989), José Antequera (1989), Carlos Pizarro (1990) y Bernardo Jaramillo (1990).  El periodista y escritor Alberto Donadío publicó recientemente el libro "El asesinato de Rodrigo Lara Bonilla: la verdad que no se conocía'', en el que planteó dudas sobre la forma en que al parecer sicarios asesinaron a Lara.  Según Donadío, la historia que ha conocido el país es que el carro en que se movilizaba Lara fue baleado cuando estaba en movimiento. Pero, según el dictamen de un experto citado por el autor,"ningún tirador del mundo tiene esa puntería. La hipótesis... es que el carro del ministro estaba detenido cuando fue asesinado''.  Adicionalmente, Donadío se pregunta cómo fue posible que el conductor y el escolta no resultaran al menos con heridas graves.  "¿Cómo es posible que no hubiera quedado muerto (el escolta) o gravemente herido si en realidad se trató de un atentado en que una moto súbitamente empezó a disparar contra el Mercedes Benz del ministro?'', indicó Donadío en una entrevista con el diario El Espectador.  Como ministro de Justicia, Lara les había declarado la guerra a los carteles de las drogas, especialmente al de Medellín, al denunciar sus actividades criminales. El suyo fue uno de los primeros magnicidios atribuidos al capo Pablo Escobar.  Lara pertenecía al movimiento político Nuevo Liberalismo cuyo fundador, Luis Carlos Galán, también fue asesinado por orden de Escobar en agosto de 1989. En septiembre de 2012 la Fiscalía elevó a la categoría de crimen de lesa humanidad el asesinato de Lara, una medida que busca evitar el archivo definitivo del caso. 
Más Noticias

Sociedad Nadie se interesó por construir una tina de vertido en Cerro Patacón

Economía Panamá logra salida de lista discriminatoria de la Unión Europea

Política Jhonathan Vega pide a Balbina Herrera que deje de llamarlo: 'Haga una vaca y pague los auxilios al Estado'

Sociedad Hasta 30 pacientes por mes entran a hemodiálisis

Economía Moody’s confirma calificación de riesgo soberano de Panamá en Baa3; se mantiene el grado de inversión

Política Independientes, en la mira de los electores

Economía ¿Qué beneficios obtiene Panamá al salir de la lista de la Unión Europea?

Política Martinelli: 'Este es un logro de este gobierno que se preocupó por la imagen del país, no como el anterior'

Deportes PSG golea al Real Madrid y avanza a la final del Mundial de Clubes 2025

Economía Canal de Panamá redujo su deuda desde 2019 de 2.600 a 600 millones de dólares

Política Bustamante impulsará más revocatorias de mandato: 'Vamos por Ernesto Cedeño y Betserai Richards'

Provincias Dirigente bananero Francisco Smith saldrá de la cárcel y ahora debe firmar cada mes

Economía Martínez-Acha: UE considerará a Panamá como destino fiable para inversiones tras salida de lista

Economía Desconfianza laboral: panameños creen que el desempleo aumentará

Sociedad Cciap: 'Cierre del Ministerio de la Mujer no significa que quedarán desamparadas'

Sociedad Embajador de EE.UU. felicita a Panamá por su exclusión de la lista de blanqueo de la UE

Variedades ‘El Canoso’ sufre accidente de tránsito sin heridos en Los Santos

Provincias Preocupación por el aumento de casos de cáncer en Azuero

Sociedad Palacio de Justicia será restaurado por $9 millones

Provincias Once personas fueron detenidas por el fraude contra un banco por $290 mil

Política Dr. Hoyos 'se rebaja a aludir disparate de Blandón' sobre huelga docente; el exalcalde lo acusa de engañar a la gente

Suscríbete a nuestra página en Facebook