Colombia extradita otro guerrillero a Estados Unidos
Publicado 2003/05/17 23:00:00
- Manila
Funcionarios federales de Estados Unidos recibieron en el aeropuerto de esta ciudad ayer, a un colombiano que fue extraditado para ser procesado por los delitos de secuestro y narcotráfico, informó la Policía.
Gerardo Herrera Iles, será enjuiciado en una Corte Federal de Washington por el secuestro de ocho técnicos petroleros extranjeros en Ecuador en octubre de 2000, incluidos cinco norteamericanos, un argentino, un chileno y un neocelandés. Los secuestrados fueron dejados en libertad, luego del pago de 13 millones de dólares en marzo de 2001.
Herrera hacia parte de una banda de secuestradores que fue desmantelada por la Policía colombiana en junio de 2001, durante una redada en el centro de Bogotá. La extradición del colombiano se aceleró, luego que se descubriera un plan de fuga de tres presos de la cárcel de máxima seguridad de Combita, a unos 150 kilómetros al norte de Bogotá.
Por otra parte, al menos siete guerrilleros murieron y 15 más fueron detenidos en operaciones del Ejército colombiano contra reductos de las FARC y el ELN en cinco regiones del país, informaron ayer en Bogotá portavoces oficiales.
La mayoría de los insurgentes abatidos o detenidos pertenecían a las FARC, que sufrió un duro revés en Florencia, la capital del departamento sureño del Caquetá, una de las regiones con mayor presencia del grupo insurgente.
La ofensiva contrainsurgente alcanzó los departamentos de Antioquia (noroeste), Casanare (nordeste) Valle y Cauca (ambos en el suroeste), además del Caquetá, y fue realizada en las últimas horas, según la Agencia de Noticias del Ejército (ANE).
Gerardo Herrera Iles, será enjuiciado en una Corte Federal de Washington por el secuestro de ocho técnicos petroleros extranjeros en Ecuador en octubre de 2000, incluidos cinco norteamericanos, un argentino, un chileno y un neocelandés. Los secuestrados fueron dejados en libertad, luego del pago de 13 millones de dólares en marzo de 2001.
Herrera hacia parte de una banda de secuestradores que fue desmantelada por la Policía colombiana en junio de 2001, durante una redada en el centro de Bogotá. La extradición del colombiano se aceleró, luego que se descubriera un plan de fuga de tres presos de la cárcel de máxima seguridad de Combita, a unos 150 kilómetros al norte de Bogotá.
Por otra parte, al menos siete guerrilleros murieron y 15 más fueron detenidos en operaciones del Ejército colombiano contra reductos de las FARC y el ELN en cinco regiones del país, informaron ayer en Bogotá portavoces oficiales.
La mayoría de los insurgentes abatidos o detenidos pertenecían a las FARC, que sufrió un duro revés en Florencia, la capital del departamento sureño del Caquetá, una de las regiones con mayor presencia del grupo insurgente.
La ofensiva contrainsurgente alcanzó los departamentos de Antioquia (noroeste), Casanare (nordeste) Valle y Cauca (ambos en el suroeste), además del Caquetá, y fue realizada en las últimas horas, según la Agencia de Noticias del Ejército (ANE).
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.