mundo

Colombia pide a Venezuela respeto a los derechos de antichavistas en la embajada argentina

El opositor venezolano Pedro Urruchurtu pidió a Brasil "redoblar esfuerzos" para que el Gobierno de Nicolás Maduro otorgue sus salvoconductos.

Bogotá / EFE / @PanamaAmerica - Actualizado:

Sede de la Embajada de Argentina en Caracas (Venezuela). Foto: EFE

El Gobierno colombiano pidió este lunes al de Venezuela que se respeten los principios del derecho internacional en el caso de los seis antichavistas refugiados desde marzo en la residencia de la Embajada de Argentina en Caracas, custodiada por Brasil.

Versión impresa

En un comunicado divulgado hoy, la Cancillería colombiana señala que el país, "como nación firmemente apegada al Derecho Internacional (...) rechaza cualquier interpretación ambigua o práctica que contravenga el marco jurídico que sustenta la legitimidad del orden global".

"En este contexto, reiteramos nuestra solicitud expresa a las autoridades de la República Bolivariana de Venezuela para que se apeguen a los principios del Derecho Internacional, en particular en relación con la situación de las seis personas solicitantes de asilo político que permanecen bajo custodia en la sede diplomática de la República Argentina en Caracas, con los auspicios de la República Federativa de Brasil", señala el comunicado.

En ese sentido, la Cancillería subraya la posición de Colombia, país que ha acogido a cerca de dos millones de migrantes venezolanos, de que "los Derechos Humanos son universales, indivisibles y deben ser respetados en todas las circunstancias".

El pasado sábado, el opositor venezolano Pedro Urruchurtu, uno de los seis asilados en la embajada argentina, pidió a Brasil "redoblar esfuerzos" para que el Gobierno del presidente Nicolás Maduro otorgue sus salvoconductos, luego, además, de tres semanas de un "asedio policial".

Desde agosto, la embajada permanece bajo la protección de Brasil -después de la expulsión de los diplomáticos argentinos en respuesta al desconocimiento del Gobierno de Javier Milei de la controvertida reelección de Maduro-, pese a que el Ejecutivo venezolano revocó esa autorización en septiembre, por la supuesta planificación de actos terroristas en el interior de la sede por parte de los asilados.

Según Urruchurtu, ante el "asedio policial" en las afueras del inmueble desde el pasado 23 de noviembre y el denunciado corte del servicio eléctrico, debe haber una "mayor coordinación y articulación" entre esos dos países, principalmente, antes de que "sea muy tarde".

Ofrecimiento de protección

"Desde marzo de 2024, cuando surgió este incidente, tanto Brasil como Colombia han ofrecido sus buenos oficios para garantizar la protección y asumir la custodia de dicha sede diplomática, así como para brindar protección internacional a quienes se encuentran allí en calidad de asilados políticos", agregó la Cancillería colombiana.

Según la información, "esta disposición fue comunicada oportunamente a las autoridades venezolanas a través de los canales diplomáticos pertinentes".

En la residencia, además de Urruchurtu, se encuentran Magalli Meda, Omar González, Claudia Macero, Humberto Villalobos -todos colaboradores del partido Vente Venezuela, liderado por María Corina Machado- y el exministro Fernando Martínez Mottola, asesor de la oposición mayoritaria.

El comunicado del Gobierno colombiano se produce horas después de que el expresidente Juan Manuel Santos (2010-2018) criticara el silencio del país frente a la situación de los asilados en la Embajada de Argentina en Caracas.

"El Gobierno colombiano no ha dicho ni una palabra frente a la oprobiosa situación que el régimen de Maduro le ha impuesto a la embajada de Argentina", manifestó Santos, Premio Nobel de Paz en 2016, en su cuenta de X.

El exmandatario señaló que la semana pasada Colombia ni siquiera asistió a una reunión de la Organización de Estados Americanos (OEA) que fue convocada "para defender el sagrado derecho al asilo que Colombia ha defendido siempre", y criticó la postura en este caso del canciller Luis Gilberto Murillo.

"Esa posición ambivalente está saliendo cada vez más costosa. Es cuando un canciller con carácter debe imponerse, a menos de que quiera seguir de alcahueta", concluyó Santos.

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Sociedad Director de la CSS ordena investigación para esclarecer el caos en la Ciudad de la Salud

Variedades Eddy Lover queda en libertad tras aprehensión en Bolivia

Provincias ATTT en Veraguas anuncia inspecciones tras quejas en redes sobre el servicio de transporte en Soná

Sociedad Proyecto del MOP entre Tonosí y Cambuta, próximo a licitar

Provincias Suspenden clases en el colegio Harmodio Arias Madrid por vandalismo y robo

Sociedad CSS responde a FENAECCD sobre licitaciones de medicamentos

Provincias Moradores exigen reparación de la carretera Pesé–Los Pozos tras daños causados por las lluvias

Provincias El 5 de diciembre será la lectura completa de la sentencia que dejó libre a la mujer que puso la muñeca en el ataúd

Mundo Malasia prohibirá las redes sociales a menores de 16 años a partir de 2026

Economía Pymes desaparecerían con el aumento de 900 dólares al salario mínimo

Variedades Valentino, entre los aprehendidos presuntamente implicados en un homicidio

Sociedad Las denuncias por estafas aumentan 11% en lo que va del año 2025

Variedades Barto se retira temporalmente de 'Flow La Música'

Política Pérez Balladares celebra triunfo de Balbina Herrera: 'Da la esperanza de regresar al camino correcto'

Variedades Jamaica y el reggae mundial lamentan la muerte del legendario músico Jimmy Cliff

Sociedad Antai sanciona a ocho funcionarios públicos

Variedades Petróleos Mexicanos niega relación con dueños de Miss Universo y triunfo de Fátima Bosch

Variedades Sofía Araujo ganó el Concurso Nacional de Oratoria 2025

Provincias Imputan cargos a exasesora legal de Conades en Veraguas por presunto peculado doloso agravado

Judicial Vallarino cuestiona aprehensión de ‘Barto’ en la madrugada y aconseja al MP: ‘Ojo con las conducciones innecesarias’

Política Jorge Herrera gana presidencia del Panameñista y lanza aviso: 'Queremos ser gobierno en 2029'

Judicial Caso muñeca en el ataúd: Abogada revela el otro lado de la historia; dice que supuesto padre pedía dinero y regalos

Política Benicio tira dardo a Martín: 'Omar Torrijos es el máximo líder del PRD, no el apellido Torrijos'

Economía Bessent, secretario del Tesoro de EE.UU., niega la posibilidad de una recesión en 2026

Suscríbete a nuestra página en Facebook