Skip to main content
Trending
Minsa e Idaan desmienten contaminación del agua en Soná y aseguran que es apta para el consumo humanoImplementan proyecto STR para fortalecer la medición del turismo Mulino garantiza que reexportación de carne no afectará al productor nacionalConductor de taxi muere tras chocar contra parada de buses en ColónResidentes de la cuenca hidrográfica del Canal de Panamá recibirán capacitaciones
Trending
Minsa e Idaan desmienten contaminación del agua en Soná y aseguran que es apta para el consumo humanoImplementan proyecto STR para fortalecer la medición del turismo Mulino garantiza que reexportación de carne no afectará al productor nacionalConductor de taxi muere tras chocar contra parada de buses en ColónResidentes de la cuenca hidrográfica del Canal de Panamá recibirán capacitaciones
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Sociedad / Quieren adelantar entrega de nuevo Hospital del Niño

1
Panamá América Panamá América Jueves 17 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Hospital del Niño / Minsa / Panamá / Proyecto / Salud

Panamá

Quieren adelantar entrega de nuevo Hospital del Niño

Publicado 2024/12/16 00:00:00
  • Francisco Paz
  •   /  
  • fpaz@epasa.com
  •   /  
  • @franpazate76

Más de 800 trabajadores participan en la construcción de la obra y se gestiona un plan para que pueda ser entregada a mediados de 2026.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Esta obra ha sido anhelada desde hace más de una década.

Esta obra ha sido anhelada desde hace más de una década.

Noticias Relacionadas

  • 1

    'Te luciste Mayer, increíble, fenomenal': los cumplidos que ha recibido el desfile capitalino

  • 2

    Caso Martinelli: Cuatro demandas por Principio de Especialidad

  • 3

    Representantes del partido RM apoyan proyecto que busca reformar la CSS

  • 4

    Cciap lanza 'Una Caja para Todos' para contrarrestar la desinformación sobre la CSS

  • 5

    Nando Boom agradece muestras de preocupación y cariño tras sufrir fuerte caída

  • 6

    De libras a kilogramos, una transición necesaria para el comercio local

Luego de varios retrasos, se estima que el nuevo Hospital del Niño esté listo en diciembre de 2026.

Julio Bergantino, asesor del ministro de Salud en temas de infraestructura, informó que están tratando de elaborar un plan para acortar el tiempo de entrega en seis meses.

Ha sido un largo camino desde que, en 2011, la Universidad Tecnológica de Panamá entregara un informe de un estudio que llevó a cabo a la estructura y en la que determinó la necesidad de contar con un nuevo hospital.

Esta obra ha sido anhelada desde hace más de una década.

En la actualidad, 800 trabajadores construyen el proyecto, para tratar de lograr el cometido de entregarlo antes de lo previsto.

La nueva sede del Hospital del Niño sufrió una disminución en su costo de cerca de $200 millones, debido a que se eliminó la construcción del edificio de Maternidad y, en su lugar, se seguirá utilizando el del Hospital Santo Tomás.

El costo original de la obra ascendía a $614 millones y ahora quedó en $446 millones.

Habrá una conexión directa entre el hospital nuevo, que tendrá su sala de Neonatología, y el edificio de Maternidad para el traslado adecuado de los bebés.'

11,652


pacientes fueron internados en el Hospital del Niño en 2023.

 

448


camas tiene el Hospital del Niño que cuenta con 170 especialistas, 64 pediatras y 569 enfermeras.

 

La orden de proceder para su construcción, que es ejecutada por la empresa de capital español Acciona Construcción, se autorizó en diciembre de 2020 y a la fecha presenta avance de 38%.

Bergantino aceptó que además de las negociaciones para eliminar un edificio, otros factores que incidieron en que el proyecto se retrasara fue el proceso para conseguirle estacionamientos alternos al personal del hospital.

Después, los facultativos del hospital pidieron actualizar los costos de los equipos médicos.

Sobre este tema en particular, Bergantino informó que los equipos costarán cerca de $100 millones, que están incluidos en el costo actual de la obra.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

"Todavía estamos en el proceso de definirlos, porque la tecnología avanza mucho", dijo.

Edificio principal

Desde la Cinta Costera se observa cómo va quedando el edificio principal del proyecto, una torre de 20 pisos que incluye dos sótanos y la planta baja.

Se construye contiguo a la Consulta Externa del Hospital Santo Tomás, donde antes quedó la embajada de los Estados Unidos.

La estructura presenta avance de 60%. Los 8 primeros pisos conforman lo que se denomina el zócalo y luego emerge la torre.

Del piso 7 al 20 se ubicarán las salas de hospitalización, con un total de 476 camas.

En el edificio principal ya están adelantados los cerramientos exteriores, plomería, electricidad y electromecánica; dos ascensores están en prueba, los sistemas de gases médicos y aire acondicionado están avanzados, así como ventiladores y equipo de sistemas especiales.

Contará con 14 quirófanos y además tendrá quirófanos para neonatales, 108 consultorios, equipos especializados para niños quemados y sala de hematooncología para tratamiento de menores con cáncer e imagenología con equipos de última tecnología.

Pendiente

Lo que falta por hacer, todavía, es construir el edificio de estacionamientos, una instalación que tendrá ocho pisos con capacidad para 673 vehículos.

Al igual que en el Hospital Santo Tomás, se construirá un alero o cubierta de 300 metros de longitud, para conectar al edificio principal con el de estacionamientos.

Antes, hay que demoler el edificio más viejo del hospital, conocido como La Colmena, el cual presenta el mayor deterioro.

Para llegar a esta etapa hay que trasladar equipos frágiles y de alta complejidad, como un tomógrafo, por lo que todavía no se realiza hasta que se concrete este paso.

A su vez, hay que buscarle alternativa de aparcaderos al personal que se verá afectado con el espacio que se utilizará para levantar el edificio de estacionamientos.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

Últimas noticias

Las autoridades reiteraron que mantendrán una vigilancia constante de las fuentes hídricas. Foto. Ilustrativa

Minsa e Idaan desmienten contaminación del agua en Soná y aseguran que es apta para el consumo humano

Implementan  proyecto STR. Foto: Cortesía.

Implementan proyecto STR para fortalecer la medición del turismo

Carne para reexportación. Foto: Ilustrativa

Mulino garantiza que reexportación de carne no afectará al productor nacional

La provincia de Colón registra 21 muertes por accidentes de tránsito en lo que va del año. Foto. Diómedes Sánchez

Conductor de taxi muere tras chocar contra parada de buses en Colón

Carmen Sealy de Broce, presidente de CoSPAE junto a Ilya Espino de Marotta, subadministradora de la ACP. Foto: Cortesía

Residentes de la cuenca hidrográfica del Canal de Panamá recibirán capacitaciones

Lo más visto

confabulario

Confabulario

Panamá debe impulsar la cultura e-commerce para dinamizar la industria a nivel local e internacional.  Foto: Pexels

¿Qué debe hacer Panamá para atraer a empresas como Shein y Temu?

El conductor recibió varios golpes pero estaba consciente.

Automóvil cae desde el estacionamiento de un edificio en Pueblo Nuevo

Consejo de Gabinete. Foto: Cortesía

Gabinete autoriza préstamo por $75 millones

Contraloría General de la República. Foto: Archivo

Auditorías revelan posible malversación de $20 millones en juntas comunales

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter
Espacio vacio



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".