sociedad

Quieren adelantar entrega de nuevo Hospital del Niño

Más de 800 trabajadores participan en la construcción de la obra y se gestiona un plan para que pueda ser entregada a mediados de 2026.

Francisco Paz | fpaz@epasa.com | @franpazate76 - Publicado:

Esta obra ha sido anhelada desde hace más de una década.

Luego de varios retrasos, se estima que el nuevo Hospital del Niño esté listo en diciembre de 2026.

Versión impresa

Julio Bergantino, asesor del ministro de Salud en temas de infraestructura, informó que están tratando de elaborar un plan para acortar el tiempo de entrega en seis meses.

Ha sido un largo camino desde que, en 2011, la Universidad Tecnológica de Panamá entregara un informe de un estudio que llevó a cabo a la estructura y en la que determinó la necesidad de contar con un nuevo hospital.

Esta obra ha sido anhelada desde hace más de una década.

En la actualidad, 800 trabajadores construyen el proyecto, para tratar de lograr el cometido de entregarlo antes de lo previsto.

La nueva sede del Hospital del Niño sufrió una disminución en su costo de cerca de $200 millones, debido a que se eliminó la construcción del edificio de Maternidad y, en su lugar, se seguirá utilizando el del Hospital Santo Tomás.

El costo original de la obra ascendía a $614 millones y ahora quedó en $446 millones.

Habrá una conexión directa entre el hospital nuevo, que tendrá su sala de Neonatología, y el edificio de Maternidad para el traslado adecuado de los bebés.

La orden de proceder para su construcción, que es ejecutada por la empresa de capital español Acciona Construcción, se autorizó en diciembre de 2020 y a la fecha presenta avance de 38%.

Bergantino aceptó que además de las negociaciones para eliminar un edificio, otros factores que incidieron en que el proyecto se retrasara fue el proceso para conseguirle estacionamientos alternos al personal del hospital.

Después, los facultativos del hospital pidieron actualizar los costos de los equipos médicos.

Sobre este tema en particular, Bergantino informó que los equipos costarán cerca de $100 millones, que están incluidos en el costo actual de la obra.

"Todavía estamos en el proceso de definirlos, porque la tecnología avanza mucho", dijo.

Edificio principal

Desde la Cinta Costera se observa cómo va quedando el edificio principal del proyecto, una torre de 20 pisos que incluye dos sótanos y la planta baja.

Se construye contiguo a la Consulta Externa del Hospital Santo Tomás, donde antes quedó la embajada de los Estados Unidos.

La estructura presenta avance de 60%. Los 8 primeros pisos conforman lo que se denomina el zócalo y luego emerge la torre.

Del piso 7 al 20 se ubicarán las salas de hospitalización, con un total de 476 camas.

En el edificio principal ya están adelantados los cerramientos exteriores, plomería, electricidad y electromecánica; dos ascensores están en prueba, los sistemas de gases médicos y aire acondicionado están avanzados, así como ventiladores y equipo de sistemas especiales.

Contará con 14 quirófanos y además tendrá quirófanos para neonatales, 108 consultorios, equipos especializados para niños quemados y sala de hematooncología para tratamiento de menores con cáncer e imagenología con equipos de última tecnología.

Pendiente

Lo que falta por hacer, todavía, es construir el edificio de estacionamientos, una instalación que tendrá ocho pisos con capacidad para 673 vehículos.

Al igual que en el Hospital Santo Tomás, se construirá un alero o cubierta de 300 metros de longitud, para conectar al edificio principal con el de estacionamientos.

Antes, hay que demoler el edificio más viejo del hospital, conocido como La Colmena, el cual presenta el mayor deterioro.

Para llegar a esta etapa hay que trasladar equipos frágiles y de alta complejidad, como un tomógrafo, por lo que todavía no se realiza hasta que se concrete este paso.

A su vez, hay que buscarle alternativa de aparcaderos al personal que se verá afectado con el espacio que se utilizará para levantar el edificio de estacionamientos.

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Sociedad Héctor Brands, exdiputado del PRD, será investigado

Mundo Maduro, con "fe inquebrantable en la victoria" ante "embestida" de EEUU

Deportes Panamá saldrá a 'sumar puntos' ante Surinam en Paramaribo en la eliminatoria de la Concacaf

Sociedad Las infecciones de transmisión sexual siguen en aumento en el país

Economía Panamá avanza con la equivalencia para exportación de carnes a Estados Unidos

Política Comisión prohíja anteproyecto que elimina jubilaciones especiales

Sociedad Reclusas del Cefere serán trasladadas en enero de 2026 al nuevo centro 'La Esmeralda'

Mundo Tribunal dictamina que Trump no puede usar la Ley de Enemigos Extranjeros en deportaciones

Sociedad Metrobús pasa revisión por ATTT y los bomberos

Provincias ¡Atención! Este viernes habrá mantenimiento nocturno en el Puente de las Américas

Provincias La Chorrera: A pesar de la boleta de alejamiento mujer pierde la vida a manos de su expareja

Política ¿Cuál es la agenda del presidente Mulino en Japón?

Sociedad Escuela Feliz, de Cobre Panamá, convierte la alimentación en futuro para miles de niños

Variedades Sophie Turner será Lara Croft en la serie basada en el videojuego 'Tomb Raider'

Deportes El Salvador ensaya para enfrentar a Guatemala en la eliminatoria de la Concacaf

Provincias Atrapan a estudiante de 16 años con una réplica de arma de fuego (pellet) de color negro en Colón

Variedades Los Premios Juventud reconocerán a Carlos Vives y Myke Towers como 'Agentes de Cambio'

Provincias Capturan a dos sospechosos de crimen número 70 en Colón; buscan a los de Parita

Provincias Septiembre inicia con varios hechos violentos en Colón

Provincias Capturan en La Chorrera a un implicado en el homicidio de una comerciante en Parita

Provincias Mujer de 32 años muere tras presunta negligencia médica en el hospital Dr. Manuel Amador Guerrero de Colón

Sociedad Referéndum divide a los estudiantes; pero el rechazo a la reelección es colectivo

Mundo Trump asegura que once miembros del Tren de Aragua fueron eliminados en ataque a barco

Sociedad Autoridades unifican equipo de trabajo enfocado en combatir el tráfico de drogas en los puertos

Sociedad Buque destructor lanzamisiles del Ejército de EE.UU. está de 'visita de cortesía' en Panamá

Suscríbete a nuestra página en Facebook