Skip to main content
Trending
Minsa recibe luz verde para contratar servicio integral para el manejo de desechos hospitalarios Senan adquirirá dos nuevas aeronaves, con fondos de seguro de un helicóptero accidentadoEn Panamá, más de 700 mil personas viven con algún tipo de discapacidadTrazo del DíaÁngel Cortés dio la primera medalla de oro a Panamá en los Juegos Bolivarianos 2025
Trending
Minsa recibe luz verde para contratar servicio integral para el manejo de desechos hospitalarios Senan adquirirá dos nuevas aeronaves, con fondos de seguro de un helicóptero accidentadoEn Panamá, más de 700 mil personas viven con algún tipo de discapacidadTrazo del DíaÁngel Cortés dio la primera medalla de oro a Panamá en los Juegos Bolivarianos 2025
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Mundo / Colombia "pondrá mano dura" con los venezolanos que delincan en el país

1
Panamá América Panamá América Miercoles 26 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Banda / Colombia / Migración / Venezuela

Colombia "pondrá mano dura" con los venezolanos que delincan en el país

Actualizado 2019/08/10 15:27:59
  • Bogotá/EFE

El organismo aclaró que la decisión de expulsar a los ciudadanos venezolanos se tomó de manera discrecional por parte de la Regional Andina de Migración Colombia.

El Gobierno es consciente de que son más los venezolanos que llegan a Colombia con ganas de trabajar y de aportar al desarrollo del país.

El Gobierno es consciente de que son más los venezolanos que llegan a Colombia con ganas de trabajar y de aportar al desarrollo del país.

Noticias Relacionadas

  • 1

    Venezolanos desafían sus propios muros

  • 2

    Ley migratoria alteró convivencia de nacionales y los venezolanos

  • 3

    'El régimen infiltra malos venezolanos en los países'

El Gobierno colombiano advirtió este sábado con "endurecer la mano" y "castigar con todo el rigor en materia migratoria" a los venezolanos que lleguen a Colombia a delinquir, tras la expulsión del país de tres ciudadanos de ese país señalados de integrar una banda de atracadores en Bogotá.

El Gobierno ha sido generoso al "tenderle la mano al pueblo venezolano, pero también, pueden estar seguros, que no dudaremos en endurecer esa mano y castigar con todo el rigor, en materia migratoria, a quienes vengan a delinquir, a afectar la tranquilidad", dijo el director general de Migración Colombia, Christian Krüger Sarmiento, citado en un comunicado de su despacho.

"No vamos a permitir que ciudadanos extranjeros vengan a alterar el orden público y la tranquilidad ciudadana", agregó.

 

@MigracionCol expulsó banda de atracadores venezolanos conocida como los Spidermanhttps://t.co/BUwASBXIDt pic.twitter.com/r14bjicU9V

Migración Colombia (@MigracionCol) August 10, 2019


Los venezolanos, según Migración Colombia, hacían parte de la banda los "Spiderman", que delinquía en los autobuses de Transmilenio, el sistema de transporte masivo de Bogotá.

El organismo aclaró que la decisión de expulsar a los ciudadanos venezolanos se tomó de manera discrecional por parte de la Regional Andina de Migración Colombia.

Krüger Sarmiento aclaró que el Gobierno es consciente de que son más los venezolanos que llegan a Colombia con ganas de trabajar y de aportar al desarrollo del país.

VEA TAMBIÉN Realizan los funerales de las víctimas de los tiroteos de Dayto, Ohio y El Paso

"Por eso estos delincuentes, que justifican sus acciones en excusas sin fundamento, como el tener que robar por necesidad, pueden estar seguros que no serán bienvenidos en Colombia, ni en ningún otro país de la región", puntualizó.

Dos de los venezolanos fueron expulsados por el departamento de La Guajira y el tercero por Arauca, ambos fronterizos con Venezuela, y se les prohibió el ingreso al país por un lapso de 10 años, tiempo tras el cual deberán tramitar una visa para poder entrar a Colombia.

VEA TAMBIÉN Corea del Norte lanza dos nuevos proyectiles desde su costa oriental

Según cifras de Migración, en Colombia hay más de 1.4 millones de venezolanos que huyen de la crisis social, económica y política en su país.

Bogotá es, con 313,528 personas, la ciudad que más venezolanos ha recibido, seguida de los departamentos de Norte de Santander (185,433), La Guajira (163,966), Atlántico (125,075) y Antioquia (112,745).  Colombia y Venezuela comparten una frontera terrestre de 2.219 kilómetros.

 '

"No vamos a permitir que ciudadanos extranjeros vengan a alterar el orden público y la tranquilidad ciudadana"

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

#TABOOLA
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX llevará Starlink a su portafolio para impulsar la conectividad empresarial en América Latina

Así es como los casinos moldearon las normativas de juego en Panamá

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

Últimas noticias

La ejecución de este servicio  garantiza el manejo seguro de los desechos. Foto: Cortesía

Minsa recibe luz verde para contratar servicio integral para el manejo de desechos hospitalarios

Gabinete aprobó la compra de los helicópteros. Foto: Cortesía

Senan adquirirá dos nuevas aeronaves, con fondos de seguro de un helicóptero accidentado

Esta encuesta ayuda reforzar las políticas basadas en los principios de solidaridad. Foto: Pexels

En Panamá, más de 700 mil personas viven con algún tipo de discapacidad

Trazo del Día

El luchador Ángel Cortés festeja su medalla de oro. Foto: COP

Ángel Cortés dio la primera medalla de oro a Panamá en los Juegos Bolivarianos 2025

Lo más visto

La abogada Karisma Karamañites Testa intentó tumbar candidatura de Mulino.

Así se gestó el fallido golpe contra la candidatura de Mulino: conozca sus caras y nombres

Vallarino se refirió al caso de Barto.

Vallarino cuestiona aprehensión de ‘Barto’ en la madrugada y aconseja al MP: ‘Ojo con las conducciones innecesarias’

Director de la CSS ordena investigación para esclarecer el caos en la Ciudad de la Salud

Para la consecución de los permisos laborales intervienen el Servicio de Migración y el Mitradel. Foto ilustrativa

Más de 14 mil permisos de trabajo aprobados a extranjeros

confabulario

Confabulario

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".