Skip to main content
Trending
Trazo del DíaMulino condena femicidio en Pocrí y critica la efectividad de las boletas de protecciónDodgers buscará barrer la serie ante CervecerosPanamá acogerá once cumbres y foros ambientales hasta 2027, la mayoría de la ONUStreet Legal y Superbike están al rojo vivo en el Autódromo Panamá
Trending
Trazo del DíaMulino condena femicidio en Pocrí y critica la efectividad de las boletas de protecciónDodgers buscará barrer la serie ante CervecerosPanamá acogerá once cumbres y foros ambientales hasta 2027, la mayoría de la ONUStreet Legal y Superbike están al rojo vivo en el Autódromo Panamá
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Mundo / Colombia reabre frontera pero obstáculos en el lado venezolano bloquean paso

1
Panamá América Panamá América Jueves 16 de Octubre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Colombia / Venezuela

Colombia reabre frontera pero obstáculos en el lado venezolano bloquean paso

Actualizado 2019/02/27 21:18:29
  • EFE

Según Migración Colombia, el Gobierno tomó la decisión de reabrir los pasos, pero restringió la movilidad "con el ánimo de proteger la integridad" de las personas porque "se mantienen obstáculos" y gente armada del lado venezolano.

Soldados colombianos acompañan a un policía venezolano (c-d), que carga a su hija, y a su esposa (c-i), luego de desertar, este miércoles en el puente Simón Bolívar, en Cúcuta (Colombia). Foto: EFE.

Soldados colombianos acompañan a un policía venezolano (c-d), que carga a su hija, y a su esposa (c-i), luego de desertar, este miércoles en el puente Simón Bolívar, en Cúcuta (Colombia). Foto: EFE.

El Gobierno de Colombia reabrió este miércoles los cruces fronterizos del departamento de Norte de Santander con Venezuela luego de 72 horas de cierre por los disturbios del pasado sábado, aunque los obstáculos puestos por las autoridades del país vecino tienen bloqueados los pasos.

El director de Migración Colombia, Christian Kruger Sarmiento, aseguró que el Gobierno tomó la decisión de reabrir los pasos, pero restringió la movilidad "con el ánimo de proteger la integridad" de las personas porque "se mantienen obstáculos" y personas armadas del lado venezolano.

En el puente Simón Bolívar, el principal cruce entre ambos países y que conecta a la ciudad colombiana de Cúcuta con la venezolana de San Antonio del Táchira, fueron puestos dos contenedores, uno azul y otro naranja. Pese a esto, en la parte colombiana se han ubicado funcionarios de Migración Colombia, de la Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales (DIAN), de Defensa Civil y policías, un despliegue habitual cuando el puente está abierto para controlar el paso fronterizo.

Del lado venezolano, miembros de la Guardia Nacional Bolivariana (GNB, Policía militarizada) y de la Misión Robert Serra, un programa del Gobierno de Nicolás Maduro para los jóvenes, limpiaron el martes el puente antes de que fueran instalados los contenedores.

VEA TAMBIÉN: Venezuela ubica nuevos obstáculos en el principal puente fronterizo con Colombia 

Ante esta situación, la Defensa Civil Colombiana intentó contactar este miércoles a su par venezolana para evaluar la situación humanitaria provocada por el cierre del paso aunque no encontró respuesta. El director de la Defensa Civil, Miguel Pérez, afirmó a periodistas que cruzó el Simón Bolívar para informarle a su par de la situación humanitaria y "ver las condiciones de apertura de la frontera", aunque manifestó que sólo había autoridades políticas y militares.

Según las autoridades colombianas son en promedio 35,000 personas las que cruzan cada día la frontera, algunas para abandonar definitivamente Venezuela y otras para conseguir productos de primera necesidad que en su país son un lujo. Es por eso que ríos de personas se siguen abocando desde hace dos días a las "trochas", pasos ilegales por donde normalmente operan bandas criminales, a la espera de la reapertura de los pasos fronterizos.

VEA TAMBIÉN: Al menos 20 muertos por un accidente en la estación central de El Cairo 

Por allí que en las últimas horas al menos 85 militares venezolanos llegaron a Colombia huyendo de su país. Según Migración Colombia, ya son 411 los que han cruzado la frontera desde el pasado 23 de febrero, cuando un grupo de voluntarios intentó ingresar desde Colombia y Brasil la ayuda humanitaria colectada por una coalición internacional y que busca aliviar la crisis que se vive en Venezuela.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

IFX asegura la continuidad de negocio en Panamá con soluciones de Disaster Recovery y alta disponibilidad

IFX refuerza la protección digital de las empresas en Panamá con SOCaaS y servicios de ciberseguridad avanzada

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

Últimas noticias

Trazo del Día

Las declaraciones del mandatario panameño se dieron durante el acto de entrega de la orden de proceder para la construcción de caminos y el proyecto habitacional 19 de Octubre. Foto. Cortesía

Mulino condena femicidio en Pocrí y critica la efectividad de las boletas de protección

Enrique Hernández de los Dodgers llega anota una carrera ante los Cerveceros. Foto:EFE

Dodgers buscará barrer la serie ante Cerveceros

Un 'Prothonotary Warbler' en el bosque tropical de Gamboa en Ciudad de Panamá (Panamá). Foto: EFE

Panamá acogerá once cumbres y foros ambientales hasta 2027, la mayoría de la ONU

Las  carreras de autos en la categoría Street Legal. Foto: Cortesía

Street Legal y Superbike están al rojo vivo en el Autódromo Panamá

Lo más visto

confabulario

Confabulario

La Fiscalía de Homicidio Femicidio de Veraguas mantiene una investigación en curso para esclarecer lo ocurrido y dar con el o los responsables de este crimen que ha estremecido a toda la provincia. Foto. Archivo

Luego de luchar varios días joven pierde la vida tras brutal golpiza en Santiago

La mina de cobre se encuentra cesada desde 2023. EFE

'Auditoría a la mina es total; no deja el 45% de los compromisos ambientales por fuera'

Ifarhu anuncia pago de becas universitarias

El ministro Julio Moltó contestó un cuestionario de 17 preguntas formulado por los diputados.  Francisco Paz

Regalías de concentrado de cobre se calcularán con base a contrato 406

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".