Skip to main content
Trending
Trazo del Día ConfabularioEl real no estaba sucioThomas Christiansen: 'En estos meses nos jugamos todo'Sporting vence a Herediano y asegura su boleto a cuartos de final de la Copa Centroamericana de Concacaf
Trending
Trazo del Día ConfabularioEl real no estaba sucioThomas Christiansen: 'En estos meses nos jugamos todo'Sporting vence a Herediano y asegura su boleto a cuartos de final de la Copa Centroamericana de Concacaf
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Mundo / Colombia reabre frontera pero obstáculos en el lado venezolano bloquean paso

1
Panamá América Panamá América Viernes 22 de Agosto de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Colombia / Venezuela

Colombia reabre frontera pero obstáculos en el lado venezolano bloquean paso

Actualizado 2019/02/27 21:18:29
  • EFE

Según Migración Colombia, el Gobierno tomó la decisión de reabrir los pasos, pero restringió la movilidad "con el ánimo de proteger la integridad" de las personas porque "se mantienen obstáculos" y gente armada del lado venezolano.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Soldados colombianos acompañan a un policía venezolano (c-d), que carga a su hija, y a su esposa (c-i), luego de desertar, este miércoles en el puente Simón Bolívar, en Cúcuta (Colombia). Foto: EFE.

Soldados colombianos acompañan a un policía venezolano (c-d), que carga a su hija, y a su esposa (c-i), luego de desertar, este miércoles en el puente Simón Bolívar, en Cúcuta (Colombia). Foto: EFE.

El Gobierno de Colombia reabrió este miércoles los cruces fronterizos del departamento de Norte de Santander con Venezuela luego de 72 horas de cierre por los disturbios del pasado sábado, aunque los obstáculos puestos por las autoridades del país vecino tienen bloqueados los pasos.

El director de Migración Colombia, Christian Kruger Sarmiento, aseguró que el Gobierno tomó la decisión de reabrir los pasos, pero restringió la movilidad "con el ánimo de proteger la integridad" de las personas porque "se mantienen obstáculos" y personas armadas del lado venezolano.

En el puente Simón Bolívar, el principal cruce entre ambos países y que conecta a la ciudad colombiana de Cúcuta con la venezolana de San Antonio del Táchira, fueron puestos dos contenedores, uno azul y otro naranja. Pese a esto, en la parte colombiana se han ubicado funcionarios de Migración Colombia, de la Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales (DIAN), de Defensa Civil y policías, un despliegue habitual cuando el puente está abierto para controlar el paso fronterizo.

Del lado venezolano, miembros de la Guardia Nacional Bolivariana (GNB, Policía militarizada) y de la Misión Robert Serra, un programa del Gobierno de Nicolás Maduro para los jóvenes, limpiaron el martes el puente antes de que fueran instalados los contenedores.

VEA TAMBIÉN: Venezuela ubica nuevos obstáculos en el principal puente fronterizo con Colombia 

Ante esta situación, la Defensa Civil Colombiana intentó contactar este miércoles a su par venezolana para evaluar la situación humanitaria provocada por el cierre del paso aunque no encontró respuesta. El director de la Defensa Civil, Miguel Pérez, afirmó a periodistas que cruzó el Simón Bolívar para informarle a su par de la situación humanitaria y "ver las condiciones de apertura de la frontera", aunque manifestó que sólo había autoridades políticas y militares.

Según las autoridades colombianas son en promedio 35,000 personas las que cruzan cada día la frontera, algunas para abandonar definitivamente Venezuela y otras para conseguir productos de primera necesidad que en su país son un lujo. Es por eso que ríos de personas se siguen abocando desde hace dos días a las "trochas", pasos ilegales por donde normalmente operan bandas criminales, a la espera de la reapertura de los pasos fronterizos.

VEA TAMBIÉN: Al menos 20 muertos por un accidente en la estación central de El Cairo 

Por allí que en las últimas horas al menos 85 militares venezolanos llegaron a Colombia huyendo de su país. Según Migración Colombia, ya son 411 los que han cruzado la frontera desde el pasado 23 de febrero, cuando un grupo de voluntarios intentó ingresar desde Colombia y Brasil la ayuda humanitaria colectada por una coalición internacional y que busca aliviar la crisis que se vive en Venezuela.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Nueva tienda Samsung en Multiplaza. Foto: Cortesía

Mirgor refuerza su presencia regional con una nueva apertura de tienda Samsung en Panamá

La Fundación Tammy Gazal transforma el acompañamiento de los familiares con la creación con Casa Tammy

Ganadería y proyección, el compromiso de Juan Carlos López Tovar con un sector estratégico

Guía de finanzas para apostar con responsabilidad e inteligencia en casinos online

El factoring es una herramienta financiera diseñada para inyectar liquidez de manera rápida. Foto: Cortesía

Convierte tus facturas en liquidez inmediata con Banco Nacional de Panamá

Últimas noticias

Trazo del Día

Confabulario

El real no estaba sucio

Thomas Christiansen y 'Puma' Rodríguez. Foto: EFE

Thomas Christiansen: 'En estos meses nos jugamos todo'

Yair Jaén, de Sporting, disputa el balón con el portero Anthony Walker, de Herediano. Foto: EFE

Sporting vence a Herediano y asegura su boleto a cuartos de final de la Copa Centroamericana de Concacaf

Lo más visto

Comisión de Gobierno, Justicia y Asuntos Constitucionales de la Asamblea Nacional. Foto: Cortesía

Asamblea aprueba en primer debate creación de registro de ofensores sexuales

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".