Skip to main content
Trending
Panamá convoca debate de alto nivel sobre seguridad marítima en el Consejo de Seguridad de la ONUUribe ingresa a una larga lista de expresidentes latinoamericanos condenadosMeduca ofrece apoyo a familiares de joven hallada sin vidaSPI reforzará presencia en Parque Omar, Cinta Costera y Casco AntiguoSuben los casos de lesiones personales y hurtos en la primera mitad del año
Trending
Panamá convoca debate de alto nivel sobre seguridad marítima en el Consejo de Seguridad de la ONUUribe ingresa a una larga lista de expresidentes latinoamericanos condenadosMeduca ofrece apoyo a familiares de joven hallada sin vidaSPI reforzará presencia en Parque Omar, Cinta Costera y Casco AntiguoSuben los casos de lesiones personales y hurtos en la primera mitad del año
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Mundo / Colombia y EE.UU. afianzan cooperación migratoria y seguridad en visita de secretaria Noem

1
Panamá América Panamá América Sábado 02 de Agosto de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Colombia / Estados Unidos / Migración / Panamá

Colombia

Colombia y EE.UU. afianzan cooperación migratoria y seguridad en visita de secretaria Noem

Actualizado 2025/03/28 12:28:47
  • Bogotá / EFE / @panamaamerica

Noem fue recibida por Petro en la Casa de Nariño, sede del Ejecutivo, para una reunión de trabajo en la que también estuvieron presentes algunos ministros.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
La secretaria de Seguridad Nacional de Estados Unidos, Kristi Noem (d) junto a la canciller de Colombia, Laura Sarabia, en Bogotá. Foto: EFE

La secretaria de Seguridad Nacional de Estados Unidos, Kristi Noem (d) junto a la canciller de Colombia, Laura Sarabia, en Bogotá. Foto: EFE

Noticias Relacionadas

  • 1

    ¿Por qué la nube sigue siendo tendencia?

  • 2

    Hubo que esperar dos años por la ruta verde del Casco

  • 3

    Industriales solicitan aprovechar acuerdos comerciales vigentes

  • 4

    Sillas de retención: ¿qué disposiciones dicta la Ley 52?

  • 5

    Campus Gorgas: ¿qué avance tiene la construcción?

  • 6

    Panamá usará gasolina con 10% de bioetanol a partir del próximo año

La secretaria de Seguridad Nacional de Estados Unidos, Kristi Noem, se reunió este jueves en Bogotá con el presidente colombiano, Gustavo Petro, con quien trató asuntos migratorios y de seguridad, en el cierre de una visita al país que afianzó la cooperación bilateral.

Noem fue recibida por Petro en la Casa de Nariño, sede del Ejecutivo, para una reunión de trabajo en la que también estuvieron presentes los ministros de Relaciones Exteriores, Laura Sarabia, y de Defensa, Pedro Sánchez Suárez, así como el consejero comisionado para la paz de Colombia, Otty Patiño, entre otros funcionarios.

Según la Presidencia colombiana, en la reunión fueron tratados "temas clave en la relación bilateral, incluyendo seguridad, narcotráfico, migración y la repatriación de colombianos".

El Gobierno colombiano destacó que durante esta visita, primera de un funcionario estadounidense de alto rango de la nueva Administración del presidente Donald Trump, se firmó una carta de intenciones con el interés de avanzar en un mecanismo biométrico para fortalecer la información migratoria.

Esto "permitirá un intercambio más eficiente de datos biométricos entre ambos países, con el objetivo de identificar criminales y prevenir su tránsito por las fronteras", señaló el Gobierno.

"Este mecanismo de cooperación ha facilitado hasta ahora más de 1.700 deportaciones y 1.000 arrestos, fortaleciendo los esfuerzos conjuntos en seguridad y control migratorio", señaló la Presidencia colombiana, citando a Noem, quien destacó que con medidas como esa el Gobierno de Trump está haciendo "Estados Unidos seguro otra vez".

La secretaria de Seguridad Nacional estuvo acompañada por el encargado de negocios de la Embajada de Estados Unidos en Colombia, John McNamara, ya que Daniel Newlin, el embajador designado por Trump, aún no ha recibido la confirmación del Senado.

Cooperación en distintos ámbitos

Noem subrayó que Estados Unidos ayudará a Colombia a impedir que "terroristas" crucen sus fronteras y se comprometió a trabajar con las autoridades de este país en temas de "seguridad pública, narcotráfico y trata de personas".

"Vamos a ayudar al pueblo colombiano a detectar e impedir que delincuentes y terroristas intenten cruzar sus fronteras. Así, mientras trabajemos juntos, el pueblo de Colombia estará más seguro, tendrán la oportunidad de prosperar y a su economía le irá mejor", dijo Noem a la prensa luego de reunirse con la canciller Sarabia, antes del encuentro con Petro.

Noem y Sarabia también conversaron sobre "cuestiones de seguridad pública, narcotráfico y trata de personas" y de cómo sus países enfrentan estos problemas juntos, dijo la secretaria estadounidense.

"Vamos a fortalecer nuestros sistemas de seguridad regional y asegurarnos de que estamos interrumpiendo el movimiento de actores amenazantes que perpetúan la actividad ilegal y también facilitan el tráfico ilegal de migrantes a través del hemisferio occidental", agregó Noem.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Colombia juega un papel importante en la crisis migratoria porque la región de Urabá (noroeste) fue en los últimos años el punto de partida de miles de personas de distintas nacionalidades que atravesaron la peligrosa selva del Darién, que marca la frontera con Panamá, en su camino hacia Estados Unidos, un flujo que casi desapareció desde el regreso de Trump al poder.

La secretaria estadounidense considera que Colombia y Estados Unidos "pueden ser líderes" en seguridad regional y controles migratorios, y atraer a otros países para realizar "un esfuerzo cooperativo para abordar las preocupaciones de seguridad que todos compartimos".

"Estamos comprometidos a trabajar mano a mano con nuestros socios colombianos para mejorar no sólo la seguridad fronteriza sino también para apoyar la aplicación de nuestras leyes de inmigración y penales", detalló la secretaria de Seguridad tras el encuentro con Sarabia.

Por su parte, la canciller colombiana manifestó que con Noem tuvo "un diálogo abierto, franco y productivo" y "fruto de esta reunión y del diálogo continuo entre las autoridades de ambos países" firmaron la carta de intenciones "para fortalecer la cooperación en materia de información migratoria".

Relación firme

La visita de la secretaria estadounidense a Colombia, como parte de una gira latinoamericana que comenzó ayer en El Salvador y terminará este viernes en México, apunta a la normalización de las relaciones tras la crisis diplomática del pasado 26 de enero justamente por diferencias de Petro con Trump por el trato recibido por los colombianos deportados de EE.UU.

El problema fue zanjado ese mismo día, lo que evitó que Washington impusiera aranceles del 25 % a los productos colombianos y sanciones migratorias a miembros del Gobierno, como llegó a amenazar Trump.

La relación con Estados Unidos es vital para Colombia pues ese país es su principal socio comercial y un aliado fundamental en su lucha contra las drogas.

Colombia está a la espera de que Estados Unidos la certifique por su lucha contra el narcotráfico, una aprobación que el Departamento de Estado emite cada año para los países que tienen problemas con el tráfico de drogas y el lavado de activos, entre otros ilícitos.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

La Fundación Tammy Gazal transforma el acompañamiento de los familiares con la creación con Casa Tammy

Ganadería y proyección, el compromiso de Juan Carlos López Tovar con un sector estratégico

Guía de finanzas para apostar con responsabilidad e inteligencia en casinos online

Últimas noticias

Embajador panameño en la ONU, Eloy Alfaro. Foto: EFE

Panamá convoca debate de alto nivel sobre seguridad marítima en el Consejo de Seguridad de la ONU

Expresidente de Colombia, Álvaro Uribe Vélez. Foto: EFE

Uribe ingresa a una larga lista de expresidentes latinoamericanos condenados

Personal del Sinaproc buscando a la estudiante el pasado jueves. Foto: Internet

Meduca ofrece apoyo a familiares de joven hallada sin vida

El SPI tiene entre sus responsabilidades cubrir la seguridad de estos sitios concurridos de la capital. Foto: Cortesía

SPI reforzará presencia en Parque Omar, Cinta Costera y Casco Antiguo

Las lesiones personales aumentaron 19% en comparación con el año pasado. Foto ilustrativa

Suben los casos de lesiones personales y hurtos en la primera mitad del año

Lo más visto

confabulario

Confabulario

En la Comisión de Reformas Electorales se analizan cambios al financiamiento público y privado.  Foto: Cortesía TE

923 informes de candidatos no proclamados entregados fuera de tiempo

La Fundación Tammy Gazal transforma el acompañamiento de los familiares con la creación con Casa Tammy

Edificio "nuevo" de la Asamblea Nacional. Foto: Cortesía

¿Por qué las comisiones de Credenciales y Gobierno son 'relevantes' para los diputados?

En el Ifarhu se han realizado jornadas extraordinarias para poder cumplir con pagos atrasados que se deben a los beneficiarios.  Cortesía

Lucha titánica en el Ifarhu para cumplir con pago a los beneficiarios

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".