Skip to main content
Trending
Premios Juventud 2025: nominaciones y detalles de la gala en PanamáAcusan a Diosdado Cabello y "su pandilla de brutos criminales" de destruir VenezuelaRinden homenaje a íconos de los Combos Nacionales en la Feria del Libro 2025Entran a su casa en Sabanitas de Colón para robarle y le pegan dos tirosMás de dos milles invertirá Alcaldía de Panamá en piscinas Premios Juventud 2025: nominaciones y detalles de la gala en PanamáAcusan a Diosdado Cabello y "su pandilla de brutos criminales" de destruir VenezuelaRinden homenaje a íconos de los Combos Nacionales en la Feria del Libro 2025Entran a su casa en Sabanitas de Colón para robarle y le pegan dos tirosMás de dos milles invertirá Alcaldía de Panamá en piscinas
Trending
Premios Juventud 2025: nominaciones y detalles de la gala en PanamáAcusan a Diosdado Cabello y "su pandilla de brutos criminales" de destruir VenezuelaRinden homenaje a íconos de los Combos Nacionales en la Feria del Libro 2025Entran a su casa en Sabanitas de Colón para robarle y le pegan dos tirosMás de dos milles invertirá Alcaldía de Panamá en piscinas Premios Juventud 2025: nominaciones y detalles de la gala en PanamáAcusan a Diosdado Cabello y "su pandilla de brutos criminales" de destruir VenezuelaRinden homenaje a íconos de los Combos Nacionales en la Feria del Libro 2025Entran a su casa en Sabanitas de Colón para robarle y le pegan dos tirosMás de dos milles invertirá Alcaldía de Panamá en piscinas
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Mundo / Comedores comunitarios intentan hacerle frente al hambre infantil en Venezuela

Ingresar
1
Panamá América Panamá América Lunes 18 de Agosto de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Crisis / hambre / Niños / Venezuela

Comedores comunitarios intentan hacerle frente al hambre infantil en Venezuela

Actualizado 2018/11/19 18:55:33
  • Caracas/EFE

Según datos publicados a mediados de este año por la ONG Caritas de Venezuela, el 56% de los niños sufrió el pasado año de "déficit nutricional", por el insuficiente consumo de alimentos para su normal desarrollo.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

Noticias Relacionadas

  • 1

    El hambre se desboca en Venezuela y la hiperinflación aumenta sin freno

  • 2

    FAO: Hambre en A.Latina no es por falta de alimentos, sino por pocos recursos

  • 3

    Combatir el hambre, el anhelo de los venezolanos que llegan a Colombia

Un grupo conformado por madres y líderes comunitarios prepara diariamente alimentos que reparten a niños de escasos recursos en un comedor comunitario del populoso sector del oeste de Caracas, en un programa que adelanta la iniciativa Caracas Mi Convive y que se reproduce en 60 espacios en toda Venezuela.

Al comedor del sector llamado Carapita, ubicado en una pequeña vivienda, asisten unos 90 niños de lunes a viernes y ahí reciben un almuerzo que ayuda a atenuar la severa crisis económica que golpea a sus familias e impide a muchos hacer tres comidas diarias.

La casa donde funciona el comedor pertenece a Doris Salazar, una obrera de 57 años, que dijo que la prioridad es atender a los niños "más necesitados y a los que sus papás el dinero no les alcanza para nada".

También, explicó, reciben a dos ancianos y cuatro jóvenes embarazadas y lactantes.

Este comedor sirve de lunes a viernes un menú variado de unas 500 kilocalorías diseñado para cubrir los requerimientos nutricionales mínimos para un niño, según indicó Claudia Astor, de Caracas Mi Convive, organización que desde 2016 ha auspiciado estos espacios.

VEA TAMBIÉN California: Rebajan a casi 1.000 el número de desaparecidos por incendios

Astor detalló que además el menú está pensado para que los viernes y lunes los infantes "reciban alimentos más robustos en vista de que los fines de semana no podemos garantizarles que coman" por lo que también realizan un seguimiento de la alimentación fuera del comedor y del peso y talla de cada niño.

Asistir al colegio es requisito obligatorio para estar en el comedor, por ello a la casa de Doris ingresan tandas de 20 niños en dos turnos, primero los que van a la escuela en las tardes y luego los que estudian por las mañanas, quienes antes de sentarse a la mesa a tomar sus alimentos reciben dos cucharadas de complementos vitamínicos.

"También les damos dos días a la semana un vaso de leche y los otros tres días lactovisoy (suplemento para el combate de la desnutrición materno-infantil) y fruta", agrega Salazar quien lleva control diario de los niños que asisten.

El mes pasado, el parlamento venezolano calificó de crítica la situación alimentaria en las escuelas del país al asegurar que el 90% de ellas no cuenta con el Programa de Alimentación Escolar (PAE), ni con "recursos para atender a niños y adolescentes mientras "la desnutrición va galopando".

El área donde se alimentan está rodeada de carteleras, diseñadas por los voluntarios y los propios niños en los que se incentivan valores como agradecimiento y solidaridad, pilares de Caracas Mi Convive.

El cofundador de esta iniciativa, Roberto Patiño, explicó que la idea es trabajar con estas personas "independientemente de su tendencia político partidista (...) dejando a un lado las diferencias a nivel comunitario".

VEA TAMBIÉN Brasil: Cuba anuncia la salida de sus médicos antes de fin de año

El programa da herramientas a líderes comunitarios con los que buscan "derrotar el escepticismo y promover la participación (de las comunidades)", sostiene Patiño y asegura que no existe "ningún tipo de discriminación, ni por razones religiosas, por razones étnicas, ni mucho menos por razones político partidistas".

Doris Salazar recibe a Patiño en su casa como a uno más de sus hijos pues asegura que con su llegada "abrió los ojos" luego de haber sido partidaria de la llamada revolución bolivariana, y empezara, junto a una de sus hijas, a batallar contra el hambre de los niños de su comunidad en 2016.

"Me siento muy satisfecha porque los niños me ven en la calle y me abrazan, me dan besos. Eso para mi es una alegría porque a mi siempre me ha gustado trabajar con niños, me siento demasiado orgullosa y muy feliz", dice Salazar.

Según datos publicados a mediados de este año por la ONG Caritas de Venezuela, el 56% de los niños sufrió el pasado año de "déficit nutricional", por el insuficiente consumo de alimentos para su normal desarrollo.

Según la Encuesta sobre Condiciones de Vida (Encovi) que realizan anualmente las principales universidades del país, más de la mitad de los venezolanos, por encima del 61%, pasó a vivir en la pobreza extrema en 2017 y perdió más de 10 kilos de peso.

Venezuela, el país con las mayores reservas probadas de crudo en el mundo, sufre una crisis económica que se traduce en escasez de alimentos básicos y medicinas e hiperinflación, un fenómeno que dificulta aún más la obtención de alimentos.

El Gobierno venezolano achaca la crisis a una supuesta guerra económica por parte de Estados Unidos y niega que el país atraviese una crisis humanitaria.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Nueva tienda Samsung en Multiplaza. Foto: Cortesía

Mirgor refuerza su presencia regional con una nueva apertura de tienda Samsung en Panamá

La Fundación Tammy Gazal transforma el acompañamiento de los familiares con la creación con Casa Tammy

Ganadería y proyección, el compromiso de Juan Carlos López Tovar con un sector estratégico

Guía de finanzas para apostar con responsabilidad e inteligencia en casinos online

El factoring es una herramienta financiera diseñada para inyectar liquidez de manera rápida. Foto: Cortesía

Convierte tus facturas en liquidez inmediata con Banco Nacional de Panamá

Últimas noticias

Pronto se anunciará el recinto de la ceremonia. Foto: Cortesía

Premios Juventud 2025: nominaciones y detalles de la gala en Panamá

Diosdado Cabello, dirigente político de Venezuela. Foto EFE

Acusan a Diosdado Cabello y "su pandilla de brutos criminales" de destruir Venezuela

Íconos de los Combos Nacionales. Foto: Cortesía

Rinden homenaje a íconos de los Combos Nacionales en la Feria del Libro 2025

Los ladrones solo se llevaron $60.00. Foto. CSS

Entran a su casa en Sabanitas de Colón para robarle y le pegan dos tiros

Harán mejoras estructurales

Más de dos milles invertirá Alcaldía de Panamá en piscinas

Lo más visto

Ilka Camargo, exoperadora de Cobre Panamá. Foto: Cortesía

Ilka Camargo: 'A los residentes nos urge que veamos el tema de la mina con más prontitud'

confabulario

Confabulario

La Autoridad del Tránsito y Transporte Terrestre dio autorización para que se utilice la licencia de conducir digital a través de celulares. Archivo

ATTT llevará a licitación la emisión de licencias

El Gobierno panameño mantiene la expectativa de un crecimiento económico del 4 % para este año. Foto: Pexels/Luis Quintero

La prima de riesgo de Panamá cae casi un 40%, 'reflejando mayor confianza internacional'

Se realizarán diferentes actividades. Foto: Diómedes Sánchez S.

Embarazo en adolescente: Un tema abordado en el mes de la juventud

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
registro
REGISTRADOS
Doña Perla

La columna de Doña Perla

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".