mundo

Comer carne genera 4 veces más gases de efecto invernadero

Los resultados muestran que las dietas ricas en carne tienen el mayor impacto para muchos indicadores ambientales importantes, incluido el cambio climático.

Redacción| mundo@epasa.com| @panamaamerica - Actualizado:

Expertos recuerdan que la carne de res deja una enorme huella de carbono. Foto: Pexels

Expertos de la Universidad de Oxford advierten que comer al menos 100 gramos de carne por día, menos de lo que requiere una hamburguesa, genera cuatro veces más gases de efecto invernadero en comparación con una dieta vegana.

Versión impresa

El nuevo estudio fue dirigido por expertos del proyecto Livestock, quienes trabajan en comprender los "efectos en la salud, el medio ambiente, la sociedad y la economía de la producción de carne y lácteos".

"Nuestras opciones dietéticas tienen un gran impacto en el planeta", dijo el autor principal Peter Scarborough, profesor  en el Departamento de Ciencias de la Salud de Atención Primaria Nuffield de Oxford e investigador del proyecto LEAP.

Scarborough indica  que para obtener los resultados emplearon datos de más de 38 000 granjas en más de 100 países.

"Los resultados muestran que las dietas ricas en carne tienen el mayor impacto para muchos indicadores ambientales importantes, incluido el cambio climático y la pérdida de biodiversidad. Reducir la cantidad de carne y lácteos en su dieta puede marcar una gran diferencia", añadió.

Los científicos han advertido desde hace tiempo sobre  la enorme huella de carbono que ocasiona el amor de la humanidad a la carne, el pescado y los productos lácteos, especialmente la carne de res.

Según los expertos, la agricultura animal contribuye al calentamiento global debido a las emisiones de metano, óxido nitroso y carbono del ganado y sus cadenas de suministro. Además de la deforestación que en algunas ocasiones se ejecuta, la cual reduce la cantidad de árboles que absorben dióxido de carbono.

Para el estudio, el profesor Scarborough y sus colegas vincularon los datos dietéticos de 55 504 personas con datos sobre los impactos ambientales de los alimentos que consumen.

Las personas que completaron cuestionarios de frecuencia de alimentos eran carnívoros, vegetarianos, veganos o consumidores de pescado.

Los consumidores de carne se separaron en tres categorías dependiendo de si tenían una dieta alta en carne (consumían más de 100 g de carne por día en promedio), una dieta mediana en carne (entre 50 g y 100 g) o una dieta baja en carne (menos de 50 g).

La información dietética se vinculó con datos a nivel de alimentos sobre emisiones de gases de efecto invernadero, uso de la tierra, uso del agua, pérdida potencial de biodiversidad y riesgo de 'eutrofización': aumento de nutrientes en las aguas debido al CO2, lo que lleva a la muerte de los peces.

Los investigadores encontraron que comer 100 g de carne por día o más en promedio genera cuatro veces más gases de efecto invernadero que ser vegano.

Además los investigadores observaron una diferencia del 30 % entre las dietas ricas en carne y las dietas bajas en carne para la mayoría de las medidas de daño ambiental.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Política Conformación de las comisiones permanentes en la AN podría extenderse hasta finales de mes

Sociedad Martinelli será operado esta semana por una hernia

Política Mulino niega injerencia del Ejecutivo en conformación de comisiones en la Asamblea

Sociedad Auditorías revelan posible malversación de $20 millones en juntas comunales

Sociedad Gobierno niega fallecimientos durante estado de urgencia en Bocas del Toro

Sociedad Extienden convocatoria para Curso de Controlador Aéreo

Economía Mulino garantiza que reexportación de carne no afectará al productor nacional

Política Jairo ‘Bolota’ Salazar demanda a la bancada ‘Seguimos’

Economía ¿Qué debe hacer Panamá para atraer a empresas como Shein y Temu?

Sociedad Policía asegura que concejal de Tocumen no sufrió fractura

Sociedad Panamá propone indemnizar a los afectados por los huecos y baches de sus carreteras

Sociedad Ni pago por adelantado habrá para los educadores, señala contralor

Provincias Gobierno impulsa desarrollo logístico con expansión en la Zona Libre de Colón

Sociedad Automóvil cae desde el estacionamiento de un edificio en Pueblo Nuevo

Política Guerra: flexibilidad de los requisitos para revocatoria de mandato es un 'peligro', analizarán modificaciones en la CNRE

Economía ATP aumenta monto máximo de pólizas de seguros para turistas

Economía Economistas señalan que Panamá necesita modernizar leyes y más justicia para mantenerse fuera de listas

Economía Gabinete autoriza préstamo por $75 millones

Política Martinelli: 'No se puede ni se debe perder una plaza de trabajo bananero en Bocas del Toro'

Provincias Rediseñan estrategia para combatir la delincuencia en el distrito de Colón

Variedades Superación con propósito: la historia de Elvira Meléndez

Suscríbete a nuestra página en Facebook