Skip to main content
Trending
Mulino exige cumplimiento fiscal: 'Aquí no puede haber corona'Saprissa apuesta a los goles panameños de Gustavo Herrera y Newton WilliamsMeduca se hará cargo de la Escuela Changuinola American Academy Designaciones, carrera administrativa y Mercosur: prioridades del Ejecutivo en la ANIncautan más de mil paquetes de sustancias ilícitas en dos narcolanchas y un contenedor
Trending
Mulino exige cumplimiento fiscal: 'Aquí no puede haber corona'Saprissa apuesta a los goles panameños de Gustavo Herrera y Newton WilliamsMeduca se hará cargo de la Escuela Changuinola American Academy Designaciones, carrera administrativa y Mercosur: prioridades del Ejecutivo en la ANIncautan más de mil paquetes de sustancias ilícitas en dos narcolanchas y un contenedor
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Mundo / ¿Cómo es la supervacuna que prueba el ejército de EE.UU. y que podría proteger contra todas las variantes?

1
Panamá América Panamá América Jueves 10 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Coronavirus / COVID-19 / Estados Unidos / Pandemia / Vacuna

Estados Unidos

¿Cómo es la supervacuna que prueba el ejército de EE.UU. y que podría proteger contra todas las variantes?

Actualizado 2022/02/04 21:07:56
  • Redacción
  •   /  
  • mundo.pa@epasa.com
  •   /  
  • @panamaamerica

La vacuna ya se probó de forma exitosa en monos rhesus y actualmente se realizan estudios de fase 1 en humanos.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
La supervacuna aún no está lista para aplicarse masivamente a la población. Foto: EFE

La supervacuna aún no está lista para aplicarse masivamente a la población. Foto: EFE

Noticias Relacionadas

  • 1

    Iván Barton tiene antecedentes de inventar penales, como lo hizo en el juego de México ante Panamá

  • 2

    David Faitelson sobre el triunfo de México ante Panamá: ‘Penal regalado'

  • 3

    María Pía Zubieta a TVN: 'Yo les propongo que me paguen!

No, todavía no está lista, pero la supervacuna que desarrolla el Instituto de Investigación del Ejército Walter Reed (WRAIR), en Silver Spring, parece prometedora y podría proteger contra diferentes variantes del coronavirus.

La denominada SpFN es una vacuna proteica, basada en la ferritina, una molécula proteica que puede almacenar hierro. Esta molécula de proteína se pliega formando una bola de 24 lados, similar a un balón de fútbol.

En cada lado podría aplicarse la proteína S (espícula) distintiva de una variante del coronavirus, que haría que la vacuna sea fácilmente modificable.

La vacuna incentiva la formación de anticuerpos, los cuales se unen a la proteína S, impidiendo que el virus infecte a las células. El preparado también activaría las células T, que reconocen y eliminan las células infectadas en caso de que la persona se haya contagiado.

La vacuna SpFN usaría un adyuvante ALFQ, el cual pondría inmediatamente en alerta al sistema inmune y es especialmente seguro y eficaz.

Esta fórmula desarrollada por los militares emplea liposomas (burbujas) que contienen fosfolípidos saturados, colesterol y monofosforil lípido A como estimulantes inmunológicos.

A diferencia de la vacuna de ARN mensajero, la vacuna SpFN  no requeriría de temperaturas especiales para su almacenamiento por lo que sería más económica y fácil de manejar.

La vacuna está en fase de prueba
Esta semana, la Comisión Médica Negociadora Nacional (Comenenal) instó al gobierno panameño a apostar por conseguir esta vacuna universal, alegando que ya el ejército norteamericano contaba con ella, sin embargo, la información no es correcta.

Por ahora la  vacuna SpFN se ha probado en monos rhesus. Los resultados exitosos han llevado a los investigadores a realizar estudios de fase 1 en humanos.

VEA TAMBIÉN: Minsa reporta 23 decesos y 4,308 casos nuevos de covid-19 para este viernes

En los ensayos clínicos  se determinará si la eficacia de la vacuna SpFN se puede transferir a los humanos y si es tolerada de forma positiva.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

"Queremos esperar los datos clínicos antes de darlos a conocer al público, pero hasta ahora todo va como lo esperamos", explicó el coinventor de la vacuna, el doctor Kayvon Modjarrad.

Por su parte el doctor Anthony Fauci dijo que el desarrollo de una supervacuna o vacuna universal será clave para prevenir la próxima pandemia mundial.

La acelerada aparición de coronavirus humanos en los últimos años y el aumento de las variantes del SARS-CoV-2 evidencian lo importante que es producir tecnologías que proporcionen protección amplia.

Esto no es cierto! Es una mala broma! Tiene que ser fake! Es triste el daño que se le hace a la población de nuestro país, la misma que juramos proteger. Hablar de una vacuna en fase 1 como si estuviera autorizada y asustar contra una autorizada que evita hospitalización en 90%! https://t.co/13v7ykLcPB— Eduardo Ortega-Barria (@EOrtegaBarria) February 4, 2022

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Últimas noticias

La evasión de impuestos se tiene que que corregir. Foto: Archivo

Mulino exige cumplimiento fiscal: 'Aquí no puede haber corona'

Newton Williams y Gustavo Herrera en su presentación en el Saprissa. Foto: @SaprissaOficial ·

Saprissa apuesta a los goles panameños de Gustavo Herrera y Newton Williams

El centro educativo Changuinola American Academy, que llevaba 76 años de servicio de manera ininterrumpida en Bocas del Toro, cerrará sus puertas de manera oficial al finalizar el 2025. Foto. Redes

Meduca se hará cargo de la Escuela Changuinola American Academy

Presidente José Raúl Mulino durante su discurso a la Nación el pasado 1 de julio. Foto: Cortesía

Designaciones, carrera administrativa y Mercosur: prioridades del Ejecutivo en la AN

Incautan más de mil paquetes de sustancias ilícitas en dos narcolanchas y un contenedor

Lo más visto

Balbina Herrera y Jhonathan Vega. Foto: Cortesía

Jhonathan Vega pide a Balbina Herrera que deje de llamarlo: 'Haga una vaca y pague los auxilios al Estado'

confabulario

Confabulario

Docentes se reunirán con la Asamblea. Foto: Archivo

Mulino sobre pagos a docentes: 'No habrá retroactivo'

Los diputados Ernesto Cedeño y Betserai Richards.  Foto: Cortesía

Bustamante impulsará más revocatorias de mandato: 'Vamos por Ernesto Cedeño y Betserai Richards'

El país debe reforzar sus políticas públicas para seguir demostrando transparencia. Foto: Pexels

¿Qué beneficios obtiene Panamá al salir de la lista de la Unión Europea?

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter
Espacio vacio



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".