mundo

Con ayuda de McCain, fracasa otro intento contra el Obamacare

Es la segunda ocasión en tres meses que McCain, de 81 años, ha surgido como el gran aniquilador de uno de los compromisos más importantes de su partido con el electorado.

Washington/AP - Actualizado:

Con ayuda de McCain, fracasa otro intento contra el Obamacare

Los viejos amigos y consejeros del senador republicano John McCain dicen que no les sorprende su decisión de oponerse a un desesperado intento de sus copartidarios para derogar la ley de salud de Estados Unidos. McCain declaró su oposición al intento de último minuto de sus compañeros de partido para derogar y reemplazar la Ley de Salud Asequible implementada durante el gobierno del presidente Barack Obama y que es conocida como “Obamacare”. Con ello asestó un golpe mortal a la propuesta y quizá a la vieja promesa del Partido Republicano de cancelar ese programa. Es la segunda ocasión en tres meses que McCain, de 81 años, ha surgido como el gran aniquilador de uno de los compromisos más importantes de su partido con el electorado. Al tomar su decisión, McCain puso en la balanza la amistad, la lealtad partidaria y sus convicciones. Tomó la decisión que algunos de sus consejeros más cercanos esperaban. Mirando al crepúsculo de su carrera y con un lúgubre diagnóstico de cáncer cerebral, el senador republicano que se enorgullece de tomar decisiones de forma independiente, no se dejó convencer de sumarse a un envión republicano de última hora para reformar el sistema de salud de la nación. McCain explicó que no podría votar a favor de la medida “con la conciencia tranquila”. Sus allegados dicen que tuvo problemas para hacer su elección _la iniciativa de ley fue defendida por su mejor amigo en el Senado_, pero agregaron que rara vez se desvía de su intención de enviar un mensaje a la institución donde ha pasado tres décadas. En parte McCain se opuso a la propuesta de reforma porque los líderes republicanos en el Senado querían una votación sin celebrar audiencias ni debates. Desde que regresó al Congreso después del diagnóstico de cáncer, el senador por Arizona ha dado prioridad al regreso del Senado a su "orden regular". Su mensaje fue de apoyo al bipartidismo y lo que él calificó como de respeto a la integridad del proceso en el Senado que insiste en el debate y que a menudo significa hacer concesiones. El llamado a un "orden regular" no es un tema que aparezca en calcomanías de campaña, pero se ha convertido en la misión de McCain desde que regresó a Washington, tanto para seguir trabajando como para seguir su tratamiento para un tumor cerebral que a menudo es fatal. "Si él apoyó esto, entonces se atreve a defender con todo su mensaje, que ha estado tratando de dar a sus colegas, tanto demócratas como republicanos", opinó Rick Davis, quien dirigió las dos campañas presidenciales de McCain y que sigue siendo un allegado del legislador. Davis agregó que el senador republicano Lindsay Graham, hizo su intento con su viejo amigo, pero que McCain estaba motivado por "su deseo de llevar al Senado hacia una mayor cortesía y bipartidismo". “Creo que podríamos hacer más si republicanos y demócratas trabajáramos juntos, y en realidad no lo hemos intentado todavía”, alegó McCain sobre la iniciativa de sus colegas de partido. “Tampoco podría apoyarla sin saber cuál será el costo, cómo afectará a las primas de los seguros, y cuántas personas resultarán beneficiadas o perjudicadas”. La postura de McCain propina un gran revés al presidente Donald Trump y al líder de la mayoría en el Senado, Mitch McConnell, y podría profundizar las desavenencias entre los legisladores republicanos y el mandatario, que ha comenzado a concertar acuerdos con los demócratas debido a la frustración por la incapacidad de su propio partido para convertir propuestas en leyes. Durante la campaña electoral, Trump se había comprometido a cancelar con rapidez la ley promulgada por Obama _“será sencillo”, había dicho_ y ha reprendido públicamente a McConnell por no conseguir la aprobación de la iniciativa.
Más Noticias

Provincias Conductor del bus de la ruta Panamá-Aguadulce atropella a un hombre en Sajalices

Sociedad Anuncian rutas y delegaciones para los desfiles del 3 y 4 de noviembre

Economía Panamá prepara su primer cargamento de exportación a Paraguay

Provincias Reprograman el segundo pago del Pase-U en Bugaba para el 27 de octubre

Economía El mercado de autos en Panamá sigue creciendo

Provincias Tren choca un auto sedán y se genera caos vial en los Cuatro Altos de Colón

Mundo Sarkozy encarcelado en la prisión de La Santé por la financiación de su campaña de 2007

Judicial Caso Odebrecht: Panamá ha insistido en asistencias judiciales internacionales para garantizar el contradictorio

Economía Cantidad de pensionados se incrementa en cerca de 10%

Sociedad 'La minería ofrece un sinfín de oportunidades'

Economía Autoridad Nacional de Administración de Tierras ordena la casa para saldar su mora

Sociedad Fallece empresario Juan Francisco Kiener

Sociedad Alcaldía de Panamá suspende actividades bailables y emisión de ruido por Día de los Difuntos

Nación Odebrecht, un caso marcado por suspensiones e irregularidades 

Provincias El Cristo Negro de Portobelo: el hacedor de milagros entre la fe y la devoción

Economía Inadeh lanza programas para el cuidado de adultos mayores y programación web

Sociedad Meduca avanza en homologación para licitación de computadoras portátiles

Sucesos Boletas de protección en Panamá: Un escudo de papel ineficaz e inútil

Sociedad Bomberos entran en fase final de investigación por explosión en Alsacia Towers

Política Las reuniones del presidente de Paraguay durante su visita a Panamá

Política Presidente de Paraguay llama a reforzar los lazos de integración en Latinoamérica

Sociedad Mercaderes de la muerte, así calificó Navarro a firmas comerciales en Panamá

Variedades En Panamá más del 60% de la población sufre de dolor

Suscríbete a nuestra página en Facebook