mundo

Con ayuda de McCain, fracasa otro intento contra el Obamacare

Es la segunda ocasión en tres meses que McCain, de 81 años, ha surgido como el gran aniquilador de uno de los compromisos más importantes de su partido con el electorado.

Washington/AP - Actualizado:

El senador republicano John McCain, le causa otro revés a Donald Trump. FOTO/AP

Los viejos amigos y consejeros del senador republicano John McCain dicen que no les sorprende su decisión de oponerse a un desesperado intento de sus copartidarios para derogar la ley de salud de Estados Unidos. McCain declaró su oposición al intento de último minuto de sus compañeros de partido para derogar y reemplazar la Ley de Salud Asequible implementada durante el gobierno del presidente Barack Obama y que es conocida como “Obamacare”. Con ello asestó un golpe mortal a la propuesta y quizá a la vieja promesa del Partido Republicano de cancelar ese programa. Es la segunda ocasión en tres meses que McCain, de 81 años, ha surgido como el gran aniquilador de uno de los compromisos más importantes de su partido con el electorado. Al tomar su decisión, McCain puso en la balanza la amistad, la lealtad partidaria y sus convicciones. Tomó la decisión que algunos de sus consejeros más cercanos esperaban. Mirando al crepúsculo de su carrera y con un lúgubre diagnóstico de cáncer cerebral, el senador republicano que se enorgullece de tomar decisiones de forma independiente, no se dejó convencer de sumarse a un envión republicano de última hora para reformar el sistema de salud de la nación. McCain explicó que no podría votar a favor de la medida “con la conciencia tranquila”. Sus allegados dicen que tuvo problemas para hacer su elección _la iniciativa de ley fue defendida por su mejor amigo en el Senado_, pero agregaron que rara vez se desvía de su intención de enviar un mensaje a la institución donde ha pasado tres décadas. En parte McCain se opuso a la propuesta de reforma porque los líderes republicanos en el Senado querían una votación sin celebrar audiencias ni debates. Desde que regresó al Congreso después del diagnóstico de cáncer, el senador por Arizona ha dado prioridad al regreso del Senado a su "orden regular". Su mensaje fue de apoyo al bipartidismo y lo que él calificó como de respeto a la integridad del proceso en el Senado que insiste en el debate y que a menudo significa hacer concesiones. El llamado a un "orden regular" no es un tema que aparezca en calcomanías de campaña, pero se ha convertido en la misión de McCain desde que regresó a Washington, tanto para seguir trabajando como para seguir su tratamiento para un tumor cerebral que a menudo es fatal. "Si él apoyó esto, entonces se atreve a defender con todo su mensaje, que ha estado tratando de dar a sus colegas, tanto demócratas como republicanos", opinó Rick Davis, quien dirigió las dos campañas presidenciales de McCain y que sigue siendo un allegado del legislador. Davis agregó que el senador republicano Lindsay Graham, hizo su intento con su viejo amigo, pero que McCain estaba motivado por "su deseo de llevar al Senado hacia una mayor cortesía y bipartidismo". “Creo que podríamos hacer más si republicanos y demócratas trabajáramos juntos, y en realidad no lo hemos intentado todavía”, alegó McCain sobre la iniciativa de sus colegas de partido. “Tampoco podría apoyarla sin saber cuál será el costo, cómo afectará a las primas de los seguros, y cuántas personas resultarán beneficiadas o perjudicadas”. La postura de McCain propina un gran revés al presidente Donald Trump y al líder de la mayoría en el Senado, Mitch McConnell, y podría profundizar las desavenencias entre los legisladores republicanos y el mandatario, que ha comenzado a concertar acuerdos con los demócratas debido a la frustración por la incapacidad de su propio partido para convertir propuestas en leyes. Durante la campaña electoral, Trump se había comprometido a cancelar con rapidez la ley promulgada por Obama _“será sencillo”, había dicho_ y ha reprendido públicamente a McConnell por no conseguir la aprobación de la iniciativa.
Más Noticias

Sucesos SPI reforzará presencia en Parque Omar, Cinta Costera y Casco Antiguo

Sucesos Suben los casos de lesiones personales y hurtos en la primera mitad del año

Política ¿Por qué las comisiones de Credenciales y Gobierno son 'relevantes' para los diputados?

Sociedad Lucha titánica en el Ifarhu para cumplir con pago a los beneficiarios

Economía Buques petroleros y graneleros con más de 15 años no serán abanderados

Deportes Plaza Amador termina con el invicto del Alajuelense en el Morera Soto

Tecnología Industria de seguros se expande a nivel digital en la región

Sociedad Alcaldía de San Miguelito inicia la búsqueda de nueva empresa recolectora de desechos

Sucesos Meduca ofrece apoyo a familiares de joven hallada sin vida

Deportes José 'Chema' Caballero pasa de los Rays a los Yanquis

Sociedad Dos empresas presentan propuestas para construir centro de salud en comarca Naso Tjër Dí

Aldea global Panamá será sede de la COP16 de la Convención sobre los Humedales en el 2028

Mundo El expresidente de Colombia Álvaro Uribe es condenado a 12 años de prisión domiciliaria

Política Una nueva disputa retrasa la conformación de las comisiones en la AN

Sociedad Tratamientos inefectivos por atraso en aprobar medicamentos

Sociedad Concejales de Chame conocen más detalles del tren Panamá-David-Frontera

Sociedad Mujeres y niños: principales víctimas de la trata de personas

Política 923 informes de candidatos no proclamados entregados fuera de tiempo

Economía Presentan presupuesto general del Estado ante la Asamblea Nacional

Sociedad Dengue: 2025 registra 13 defunciones

Economía Colegio de Contadores Públicos Autorizados tiene nueva directiva

Deportes Carrasquilla y Navas llevan a Pumas al triunfo ante Orlando City en League Cup

Política Renuncia el secretario de Energía Juan Urriola

Sociedad Director del IMA defiende importación de 550 mil quintales de arroz

Sociedad Panamá y Guatemala crean Grupo de Alto Nivel de Seguridad para luchar contra el crimen organizado

Sociedad Construcción de la Escuela República de Venezuela tiene más del 90% de avance

Sociedad Juristas analizan modificaciones al Ministerio de la Mujer

Economía Intereses de la deuda pública consumirán $3,661 millones del presupuesto 2026

Sociedad Sinaproc mantiene monitoreo preventivo por alerta de tsunami

Mundo Panamá busca la adhesión de la India al Tratado de Neutralidad del Canal

Suscríbete a nuestra página en Facebook