Skip to main content
Trending
Acuerdo tributario sacará a Panamá de la lista de paraísos fiscales de EcuadorProyecto de interconexión eléctrica Panamá - Colombia sigue en marcha Mulino no avala fondo de retiro de los magistrados y aclara que es decisión del JudicialPresidente Mulino apoya a los productores de leche y dejó claro que 'si no compran, no importarán'BHN suspenderá operaciones en algunas localidades y fusionará agencias
Trending
Acuerdo tributario sacará a Panamá de la lista de paraísos fiscales de EcuadorProyecto de interconexión eléctrica Panamá - Colombia sigue en marcha Mulino no avala fondo de retiro de los magistrados y aclara que es decisión del JudicialPresidente Mulino apoya a los productores de leche y dejó claro que 'si no compran, no importarán'BHN suspenderá operaciones en algunas localidades y fusionará agencias
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Mundo / Con yuyos medicinales en su tereré, paraguayos preparan despedida de año y llegada de 2025

1
Panamá América Panamá América Jueves 14 de Agosto de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Año Nuevo / Medicina medieval / Paraguay

Paraguay

Con yuyos medicinales en su tereré, paraguayos preparan despedida de año y llegada de 2025

Actualizado 2024/12/31 20:55:22
  • Asunción / EFE / @panamaamerica

A escasas horas de concluir el 2024, el tereré, una mezcla de hierba mate y yuyos que los paraguayos consumen con abundante hielo para contrarrestar el calor.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
La vendedora de tereré, Silvia Torres, prepara esta bebida tradicional paraguaya. EFE

La vendedora de tereré, Silvia Torres, prepara esta bebida tradicional paraguaya. EFE

Noticias Relacionadas

  • 1

    Mulino ordena el cierre definitivo de la Dirección de Asistencia Social

  • 2

    Mulino: El Canal se va a quedar en manos panameñas para siempre

  • 3

    'Los guardavidas no son niñeras ni reemplazan la seguridad de un padre'

  • 4

    Inadeh ofrece más de 2 mil cursos en el primer trimestre de 2025

  • 5

    Durante el 2024 fueron detenidas 66 personas por casos de estafa en Chiriquí

  • 6

    Desalojarán edificio deteriorado de la regional del Minsa en Panamá Oeste

 Los paraguayos se preparaban este martes con hierbas medicinales en su tradicional tereré para las fiestas por la despedida de este año y para recibir sin resaca, gracias a los sorbos fríos de esta bebida, el 2025.

A escasas horas de concluir el 2024, el tereré, una mezcla de hierba mate y yuyos que los paraguayos consumen con abundante hielo para contrarrestar el calor, se considera un aliado para proteger el organismo.

El precepto popular recomienda beber tereré con hierbas medicinales antes de encender los carbones para el asado de carne vacuna y porcina, acompañado de una torta de maíz conocida localmente como sopa paraguaya, que se servirá en las reuniones con familiares y amigos.

"El 31 siempre tomamos los diuréticos, que son los tereré preparador que le llamamos nosotros", dijo a EFE Javier Torres, un gestor cultural y propietario de la tienda Tereré Literario, mientras escogía hierbas como parapara'i, cedrón Paraguay y agrial que machacó en un enorme mortero antes de incorporarlas a una jarra con hielo y agua que se añade a la guampa, el vaso con una bombilla que se emplea para sorber el preparado.

Torres explicó que con esta receta buscan "preparar" el estómago para la celebración.

"Los paraguayos comemos mucho asado, sopa (paraguaya) en estos tiempos; después, al día siguiente, el recalentado que le llamamos nosotros, y combatimos con esto", agregó este vendedor del popular Mercado 4.

Indicó que esta bebida, de acuerdo con la creencia popular, "diluye" el colesterol, sirve de adelgazante y ayuda contra enfermedades como la diabetes.

La tradición también se extiende para este 1 de enero y después de la francachela, un tereré reparador o yorador, que sirva de desintoxicante y diurético natural, será la solución para la resaca o la indigestión.

Para este caso, Torres recomienda tres remedios yuyos, como son kapi’i katî, menta, santa lucía, y una pizca de ajenjo, que le dará un toque amargo a la preparación.

Y si de supersticiones se trata, los paraguayos también recurren a las plantas medicinales para atraer las buenas energías.

Según Torres, antes de la medianoche se pueden cocinar siete hierbas, entre ellas la ruda, menta, romero, hoja de canela, y añadir al brebaje un poco de miel, que servirá de baño antes de la llegada de la medianoche.

También sugiere encender un sahumerio, cuyo aroma quedará mimetizado con el olor del asado, elaborado con hojas de laurel, lavanda, pipi y romero.

Y así con guampa en mano, abrazos, mucha comida y bebida, se despedirá el 2024 en Paraguay.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Nueva tienda Samsung en Multiplaza. Foto: Cortesía

Mirgor refuerza su presencia regional con una nueva apertura de tienda Samsung en Panamá

La Fundación Tammy Gazal transforma el acompañamiento de los familiares con la creación con Casa Tammy

Ganadería y proyección, el compromiso de Juan Carlos López Tovar con un sector estratégico

Guía de finanzas para apostar con responsabilidad e inteligencia en casinos online

El factoring es una herramienta financiera diseñada para inyectar liquidez de manera rápida. Foto: Cortesía

Convierte tus facturas en liquidez inmediata con Banco Nacional de Panamá

Últimas noticias

Ciudad de Panamá. Foto: Archivo

Acuerdo tributario sacará a Panamá de la lista de paraísos fiscales de Ecuador

El proyecto es una necesidad y será un beneficio para el país. Foto: Archivo

Proyecto de interconexión eléctrica Panamá - Colombia sigue en marcha

José Raúl Mulino, presidente de la República.

Mulino no avala fondo de retiro de los magistrados y aclara que es decisión del Judicial

“Yo no quiero ver nunca más esas imágenes camiones de leche tirando el producto en la carretera interamericana; ese caos espero que no se produzca en mi gobierno, voy a apoyar al sector lechero con todo”. Foto. Eric Montenegro

Presidente Mulino apoya a los productores de leche y dejó claro que 'si no compran, no importarán'

Banco Hipotecario Nacional (BHN). Foto: Archivo

BHN suspenderá operaciones en algunas localidades y fusionará agencias

Lo más visto

Dana Castañeda juramentando a Ariel Vallarino (RM) y Arquesio Arias (PRD).  Foto: Cortesía

El grupo de los 34 reafirma su victoria en las comisiones de Credenciales y Gobierno

confabulario

Confabulario

 Guess Seductive.

Minsa suspende registro sanitario y ordena retiro del perfume Guess Seductive

La presidenta de la Corte Suprema de Justicia, María Eugenia López, pretendía jubilarse con el 100% de su último salario. Foto: Cortesía

Panameños exigen la eliminación definitiva de jubilaciones especiales en la CSJ

Los informes fueron remitidos al Ministerio Público. Foto: Cortesía

Contraloría detecta irregularidades por más de $11 millones en Juntas Comunales

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".