Skip to main content
Trending
Panamá incorporará inteligencia artificial para reforzar seguridad en la cadena de suministro global de cargaPacientes de neurocirugía son trasladados a la Ciudad de la SaludPlaza Amador sale ante Real España a sellar su pase a 'semis' en la Copa CentroamericanaDeclaran alerta por enfermedad respiratoria contagiosa de aves domésticas y silvestresAnteproyecto de ley busca modificar manejo de fondos de descentralización
Trending
Panamá incorporará inteligencia artificial para reforzar seguridad en la cadena de suministro global de cargaPacientes de neurocirugía son trasladados a la Ciudad de la SaludPlaza Amador sale ante Real España a sellar su pase a 'semis' en la Copa CentroamericanaDeclaran alerta por enfermedad respiratoria contagiosa de aves domésticas y silvestresAnteproyecto de ley busca modificar manejo de fondos de descentralización
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Mundo / Cónclave, un ceremonial para elegir al nuevo papa

1
Panamá América Panamá América Martes 30 de Septiembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Elección / Papa Francisco / Vaticano

El Vaticano

Cónclave, un ceremonial para elegir al nuevo papa

Actualizado 2025/05/03 13:55:14
  • Ángeles Martínez / EFE Reportajes / @PanamaAmerica

El sucesor de Francisco saldrá del de cónclave, una estricta liturgia donde más de un centenar de cardenales elegirán al papa número 267 de la Iglesia Católica.

Nihil innovetur´.Cónclave, del latín´`cum´(con) y `clavis´ (llave), es el nombre de la asamblea constituida para la elección de papa. EFE

Nihil innovetur´.Cónclave, del latín´`cum´(con) y `clavis´ (llave), es el nombre de la asamblea constituida para la elección de papa. EFE

Noticias Relacionadas

  • 1

    Petro advierte al Senado que el pueblo quiere la consulta popular sobre la reforma laboral

  • 2

    Tecnologías IoT por satélite, una herramienta para la conectividad en áreas remotas

  • 3

    La reina Letizia viaja a Panamá para ver a la princesa Leonor en escala del buque Elcano

  • 4

    Casa Santa Marta, el 'hotel' de los cardenales durante el cónclave

  • 5

    ¿Cuál será el itinerario del buque escuela Juan Sebastián Elcano y su tripulación durante su estadía en Panamá?

  • 6

    Buscan mejorar el transporte público en Alto de Los Lagos, Colón

`Nihil innovetur´.Cónclave, del latín´`cum´(con) y `clavis´ (llave), es el nombre de la asamblea constituida para la elección de papa, aunque el término puede aplicarse también al lugar donde se realizan las asambleas.

Cuando fallece el Papa y se produce la vacante de la sede apostólica, rige el principio de 'nihil innovetur' (que no se innove nada), y el gobierno de la iglesia queda en manos del Colegio de los Cardenales, a los que corresponde la elección del pontífice.

En el cónclave no participan los cardenales que han cumplido 80 años el día en el que se abre la sede vacante. Sin embargo, los prelados octogenarios pueden participar en las reuniones preparatorias (congregaciones) y pueden ser elegidos papa.

El cónclave se reúne dentro del territorio de la Ciudad del Vaticano y la práctica indica la Capilla Sixtina como lugar habitual.

 Santa Marta, una residencia inaccesible

Desde 1996, los prelados se alojan en el edificio llamado 'Domus Sanctae Marthae' o residencia Santa Marta, mandado construir por Juan Pablo II en el interior de la Ciudad del Vaticano. Cuenta con 120 habitaciones, que se asignan por sorteo, y 20 salones. A este edificio queda prohibida la entrada a toda persona ajena al cónclave.

El aislamiento de los electores es total y para ellos rigen las estrictas normas del secreto. Les queda prohibido mantener conversaciones telefónicas o correspondencia con el exterior, y los teléfonos celulares y la televisión están prohibidos en estos días.

El inicio del cónclave

Aunque la Constitución apostólica Universi Dominici Gregis de 1996 prevé el inicio del cónclave para la elección de papa, “en el decimoquinto día desde la muerte del pontífice” (6 de mayo) o no más allá del vigésimo (11 de mayo), este se puede adelantar a raíz de las modificaciones introducidas por Benedicto XVI en 2013, que estable la posibilidad de adelantarlo cuando todos los cardenales estén en Roma, sin más dilación.

 Determinado el plazo, los cardenales se reúnen en la Basílica de San Pedro y celebran la Misa votiva 'Pro eligendo Papa'. Posteriormente se dirigen en procesión a la Capilla Sixtina y allí emiten solemne juramento.

La fórmula del escrutinio

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

La Constitución de 1996 establece la fórmula del escrutinio como la única válida para la elección de pontífice. Para elegir al sucesor de Francisco es necesario obtener la mayoría de los dos tercios de los votos de los cardenales electores en todos los escrutinios. El primer día se hace una sola votación de tanteo y en las siguientes jornadas se votará dos veces por la mañana y dos por la tarde.

Los cardenales electores

 Actualmente hay 133 cardenales electores (tras dos ausencias por enfermedad) de 71 países, por lo que se necesitan 88 votos entre los cardenales para ser elegido el nuevo papa. Será el cónclave más numeroso de los últimos tiempos.

Durante su papado, Francisco ha nombrado a 110 de estos cardenales (el 80 por ciento) que elegirán a su sucesor: 53 serán europeos (no asistirán por enfermedad el español Antonio Cañizares y el bosnio Vinko Puljic por lo que serán 51), 37 americanos, 23 asiáticos, 18 africanos y 4 de Oceanía. 

La Constitución de 1996 dispone que se vote en papeletas y fija, con normas precisas, que está prohibido a los electores revelar a cualquier otra persona noticias sobre las votaciones, antes, durante y después de la designación del nuevo pontífice.

La duración de los cónclaves para la elección de papa ha oscilado desde unas horas hasta más de dos años. Jorge Mario Bergoglio fue elegido en el segundo día de un cónclave formado por 115 cardenales y al quinto escrutinio. 

“La fumata”.Después de cada elección se queman las papeletas. En este sentido, la tradición indica que los cardenales provoquen con paja seca, húmeda o con un aditivo químico que el humo sea negro, si no se ha elegido papa, o blanco si la votación ha dado como resultado la elección del nuevo romano pontífice: es la conocida 'fumata negra o fumata blanca'. Con el humo blanco de la chimenea, sonarán al mismo tiempo las seis campanas de San Pedro en señal de celebración. 

¡Habemus Papam!Una vez que el elegido “acepta su elección canónica” como sumo pontífice, el cardenal Protodiácono, Dominique Mamberti, anunciará desde el balcón de la Basílica vaticana la elección del nuevo papa con la tradicional fórmula: 'Nuntio vobis gaudium mágnum: ¡Habemus Papam!' y el nuevo romano pontífice imparte la bendición 'Urbi et Orbi'.

La elección del nombre. El nuevo pontífice adopta el nombre con el que va a reinar, bien el del papa que lo creó cardenal, el de un santo por el que siente una devoción particular o bien el de un predecesor de cuya familia espiritual se reconoce a sí mismo.

Acto de “adoración”

Vestido con una sotana blanca a la que añade la faja y el solideo de moaré blanco, el roquete de encaje y la muceta (esclavina que cubre el pecho y la espalda) de moaré rojo, el nuevo papa volverá a la Capilla Sixtina y en el trono que ocupaba como elector se procede al acto de 'adoración'.

Posteriormente, el cardenal Camarlengo, el irlandés Kevin Farrell, pondrá en el dedo del papa el 'anillo del Pescador', distintivo del ejercicio de autoridad -se romperá a su muerte- y el nuevo pontífice se presentará ante la gente que se encuentra en la Plaza de San Pedro.
 

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

IFX asegura la continuidad de negocio en Panamá con soluciones de Disaster Recovery y alta disponibilidad

IFX refuerza la protección digital de las empresas en Panamá con SOCaaS y servicios de ciberseguridad avanzada

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

El auto como capital: El auge de los préstamos con garantía vehicular que abre una nueva vía de financiamiento en Panamá

Últimas noticias

La herramienta permitirá vincular de forma biométrica a conductores y vehículos con los contenedores. Foto: Ilustrativa/Pexels

Panamá incorporará inteligencia artificial para reforzar seguridad en la cadena de suministro global de carga

Se habilitaron 28 camas en el Hospital Quirúrgico de la Ciudad de la Salud. Foto CSS

Pacientes de neurocirugía son trasladados a la Ciudad de la Salud

Carlos Mejía (izq.) de Real España disputa el balón con Joel Lara de Plaza Amador. Foto:EFE

Plaza Amador sale ante Real España a sellar su pase a 'semis' en la Copa Centroamericana

Se han esablecido medidas de cuarentena sanitaria.

Declaran alerta por enfermedad respiratoria contagiosa de aves domésticas y silvestres

El abogado Tommy Haughton presentó la iniciativa. Foto: Cortesía

Anteproyecto de ley busca modificar manejo de fondos de descentralización

Lo más visto

Panameños muestran interés en conocer más  sobre el proyecto minero, durante Capac Expo Hábitat. Grupo Epasa

Consecuencias del cierre minero se extienden hasta el sector de la construcción

confabulario

Confabulario

Ernesto Pérez Balladares González-Revilla fue presidente de Panamá en el periodo de 1994 a 1999.

Ernesto Pérez Balladares cuestiona viabilidad del ferrocarril Panamá - David

Director de la AAUD llama a capítulo a empresarios y administración de la Calzada de Amador

Ministro de Economía, Felipe Chapman. Foto: Cortesía

Chapman: No habrá aumento en presupuesto y se cumplirá meta fiscal

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".