Skip to main content
Trending
Meduca ofrece apoyo a familiares de joven hallada sin vidaSPI reforzará presencia en Parque Omar, Cinta Costera y Casco AntiguoSuben los casos de lesiones personales y hurtos en la primera mitad del añoDos empresas presentan propuestas para construir centro de salud en comarca Naso Tjër DíBuques petroleros y graneleros con más de 15 años no serán abanderados
Trending
Meduca ofrece apoyo a familiares de joven hallada sin vidaSPI reforzará presencia en Parque Omar, Cinta Costera y Casco AntiguoSuben los casos de lesiones personales y hurtos en la primera mitad del añoDos empresas presentan propuestas para construir centro de salud en comarca Naso Tjër DíBuques petroleros y graneleros con más de 15 años no serán abanderados
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Mundo / Concordia: tragedia que sigue viva

1
Panamá América Panamá América Sábado 02 de Agosto de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

ITALIA. La embarcación sigue encallada luego de un año de haberse estrellado.

Concordia: tragedia que sigue viva

Publicado 2013/01/13 22:18:47
  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

Ha pasado un año y aún están a la vista las evidencias del accidente de uno de los cruceros más importantes. Los familiares de los sobrevivientes y de aquellos que murieron rindieron tributo a las víctimas.

Roma (EFE) / EFE

REALIDADES DE LA CATÁSTROFE

  • 12 de enero de 2012, a las 9:45 de la noche, el Concordia encalló en la isla Giglio.
  • 32 personas perdieron la vida en el accidente del crucero Costa Concordia.
  • 400 millones de dólares es el sobrecosto para sacar la embarcación.

Supervivientes y familiares de las víctimas de la tragedia del Costa Concordia conmemoraron en la isla italiana del Giglio el primer aniversario del naufragio del crucero, un recuerdo emotivo que estuvo más presente por el hecho de que el barco sigue aún encallado en el mismo lugar.

Algunas de aquellas personas que vivieron más o menos de cerca el naufragio en la fría noche del 13 de enero de 2012 quisieron regresar a la pequeña isla italiana para honrar la memoria de los 2 desaparecidos y 30 muertos.

Los simbolismos y la emoción fueron la nota común de los actos, empezando por la devolución al mar, con una placa conmemorativa fijada en ella, de parte de los escollos contra los que colisionó la quilla del buque a las 9:45 de la noche hora local de ese día, cuando transportaba más de 4,200 personas.

Uno de los momentos más emotivos fue la ceremonia religiosa oficiada por el obispo de Grosseto, Guglielmo Borghetti, en la misma pequeña iglesia de San Lorenzo y Massimiliano que acogió a los náufragos y en la que estuvieron presentes hoy también el ministro de Medioambiente, Corrado Clini, y el jefe de Protección Civil, Franco Gabrielli.

En presencia también de diplomáticos de otros países (los pasajeros eran de distinta nacionalidad), el obispo recordó a las víctimas y reconoció la “generosidad” mostrada por los isleños esa noche y por quienes trabajaron en el rescate, según informan los medios de comunicación italianos.

También se llevó a cabo un minuto de silencio en honor a las víctimas y el lanzamiento al mar de 32 farolillos encendidos en el momento exacto en el que se cumplió un año del choque contra las rocas del Costa Concordia.

Los restos del barco, propiedad de la naviera Costa Cruceros, siguen encallados frente a la isla rodeados de gigantescas estructuras de metal para permitir una remoción que se ha retrasado los últimos meses y que se prevé que pueda terminar, como máximo, en septiembre.

Esa tarea, encargada al consorcio ítalo-estadounidense Titan-Micoperi, conlleva el trabajo los siete días de la semana de 430 personas, entre operarios e ingenieros, de 19 nacionalidades y tendrá finalmente un sobrecosto de $100 millones, lo que hace que el monto total ascienda a unos $400 millones.

“El objetivo es el de levantar el casco, dotándolo de una especie de cajones flotantes bajo la quilla, de modo que pueda ser arrastrado como una barca hinchable”, explica el ingeniero Carlo Femiani, en una entrevista que publica el diario “La Stampa”.

Por su parte, el capitán de la nave, Francesco Schettino, defendió nuevamente su actuación durante la tragedia y responsabilizó a quienes estaban en el puente del crucero de no informarle oportunamente de la situación, y afirmó que desobedecieron sus órdenes cuando intentó alejarse del arrecife.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Ganadería y proyección, el compromiso de Juan Carlos López Tovar con un sector estratégico

Guía de finanzas para apostar con responsabilidad e inteligencia en casinos online

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Últimas noticias

Personal del Sinaproc buscando a la estudiante el pasado jueves. Foto: Internet

Meduca ofrece apoyo a familiares de joven hallada sin vida

El SPI tiene entre sus responsabilidades cubrir la seguridad de estos sitios concurridos de la capital. Foto: Cortesía

SPI reforzará presencia en Parque Omar, Cinta Costera y Casco Antiguo

Las lesiones personales aumentaron 19% en comparación con el año pasado. Foto ilustrativa

Suben los casos de lesiones personales y hurtos en la primera mitad del año

Poblado de Bonyic, ubicado en la comarca Naso. Foto: Cortesía

Dos empresas presentan propuestas para construir centro de salud en comarca Naso Tjër Dí

Panamá tiene la mayor flote de buques bajo su bandera. Foto ilustrativa

Buques petroleros y graneleros con más de 15 años no serán abanderados

Lo más visto

En la Comisión de Reformas Electorales se analizan cambios al financiamiento público y privado.  Foto: Cortesía TE

923 informes de candidatos no proclamados entregados fuera de tiempo

Ha pasado 1 mes desde que se eligió a la nueva junta directiva y aún no hay acuerdos.  Foto: Cortesía

Una nueva disputa retrasa la conformación de las comisiones en la AN

confabulario

Confabulario

Edificio "nuevo" de la Asamblea Nacional. Foto: Cortesía

¿Por qué las comisiones de Credenciales y Gobierno son 'relevantes' para los diputados?

En esta urbanización se están edificando casas prefabricadas, para lo cual, una vez son levantadas las paredes, estas son apuntaladas con tubos de metal. Foto. Eric Montenegro

Obrero de la construcción muere aplastado por pared de concreto en un proyecto de Nuevo Arraiján

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".