Condenan a 228 años de cárcel a coronel por matanza
Publicado 2002/05/16 23:00:00
- Italia
Un jefe de la policía brasileña fue declarado ayer culpable del asesinato de 19 campesinos sin tierra y sentenciado a 228 años de prisión, en un caso considerado como una prueba de la disposición de Brasil de llevar policías a la justicia.
Mario Pantoja fue uno de los tres oficiales que ordenaron el 17 de abril de 1996 a la policía armada dispersar un bloqueo de caminos del radical Movimiento de los Sin Tierra (MST).
Otro oficial, Raimundo Lameira, fue absuelto por la diferencia de un solo voto por el jurado de siete personas tras la audiencia de dos días en la corte del Estado de Pará, en el norte de Brasil. Un tercero, José María Oliveira, será juzgado el martes.
Funcionarios de la Corte dijeron que el jurado declaró a Pantoja culpable de asesinato premeditado y lo condenó a 12 años por cada uno de los 19 campesinos muertos.
En la práctica, sin embargo, Pantoja seguramente pasará 30 años en prisión.
Pantoja puede permanecer en libertad hasta que ejercite su derecho a apelar, dijo el juez.
En su defensa, Pantoja testificó el martes que actuó bajo presión del gobernador de Pará, Almir Gabriel.
Los analistas políticos apuntan que las emociones desatadas por el asesinato de Fortuyn amplificaron el voto de castigo de los electores, que en los últimos meses exigían nuevas respuestas a los nuevos problemas y encontraron eco en las ideas del político asesinado.
Mario Pantoja fue uno de los tres oficiales que ordenaron el 17 de abril de 1996 a la policía armada dispersar un bloqueo de caminos del radical Movimiento de los Sin Tierra (MST).
Otro oficial, Raimundo Lameira, fue absuelto por la diferencia de un solo voto por el jurado de siete personas tras la audiencia de dos días en la corte del Estado de Pará, en el norte de Brasil. Un tercero, José María Oliveira, será juzgado el martes.
Funcionarios de la Corte dijeron que el jurado declaró a Pantoja culpable de asesinato premeditado y lo condenó a 12 años por cada uno de los 19 campesinos muertos.
En la práctica, sin embargo, Pantoja seguramente pasará 30 años en prisión.
Pantoja puede permanecer en libertad hasta que ejercite su derecho a apelar, dijo el juez.
En su defensa, Pantoja testificó el martes que actuó bajo presión del gobernador de Pará, Almir Gabriel.
Los analistas políticos apuntan que las emociones desatadas por el asesinato de Fortuyn amplificaron el voto de castigo de los electores, que en los últimos meses exigían nuevas respuestas a los nuevos problemas y encontraron eco en las ideas del político asesinado.
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.