Skip to main content
Trending
Capira insistirá en una estación del tren Panamá-David-FronterasMaduro dice que EE.UU. 'debe abandonar su plan de cambio de régimen violento en Venezuela'Bomberos inspeccionan túnel de la Línea 3 del Metro bajo el Canal de PanamáCinco helicópteros militares de EE.UU. llegan a Panamá para continuar ejercicios conjuntosCSJ admite apelación contra decreto que permitió contratación de docentes durante huelga
Trending
Capira insistirá en una estación del tren Panamá-David-FronterasMaduro dice que EE.UU. 'debe abandonar su plan de cambio de régimen violento en Venezuela'Bomberos inspeccionan túnel de la Línea 3 del Metro bajo el Canal de PanamáCinco helicópteros militares de EE.UU. llegan a Panamá para continuar ejercicios conjuntosCSJ admite apelación contra decreto que permitió contratación de docentes durante huelga
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Mundo / Condenan las declaraciones de Evo Morales sobre la creación de milicias populares

1
Panamá América Panamá América Sábado 06 de Septiembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Bolivia / Evo Morales / Janine Añez / Venezuela

MUNDO

Condenan las declaraciones de Evo Morales sobre la creación de milicias populares

Actualizado 2020/01/13 21:15:56
  • La Paz/AP

Evo Morales pidió el domingo a sus simpatizantes emular el modelo venezolano y organizar milicias armadas del pueblo en caso de que pueda volver a su país, según un audio difundido por la radio Kawsachun Coca de los cocaleros de la localidad del Chapare, en el departamento central de Cochabamba, de los que Morales es líder.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Evo Morales tiene una denuncia por sedición y terrorismo interpuesta por el ministro de Gobierno, Arturo Murillo.  FOTO/EFE

Evo Morales tiene una denuncia por sedición y terrorismo interpuesta por el ministro de Gobierno, Arturo Murillo. FOTO/EFE

Noticias Relacionadas

  • 1

    Evo Morales critica a EE.UU. y los compara con "tiempos del Plan Cóndor"

  • 2

    Evo Morales dará una "batalla jurídica" contra la orden de detención girada en su contra

  • 3

    Evo Morales y el poder de los caudillos

La presidenta interina de Bolivia, Jeanine Áñez, y funcionarios de su gobierno condenaron el lunes las declaraciones del exmandatario Evo Morales, quien desde su refugio en Argentina dijo que convocará a milicias populares como las de Venezuela si retorna a su país.

El ministro de Justicia, Álvaro Coímbra, afirmó que las declaraciones son prueba de sedición y terrorismo, por lo que presentarán una nueva denuncia. Hay otra que pesa sobre Morales y fue interpuesta por el Ministerio de Gobierno.

Poco antes, Áñez escribió en su cuenta de Twitter que "las declaraciones de Morales sólo demuestran que la paz, la reconciliación y la democracia nunca fueron opciones para él”. Agregó que “ante la intención de sembrar terror y violencia sólo encontrarán al pueblo boliviano unido. Y frente a las amenazas, nuestra más profunda vocación democrática".

Morales pidió el domingo a sus simpatizantes emular el modelo venezolano y organizar milicias armadas del pueblo en caso de que pueda volver a su país, según un audio difundido por la radio Kawsachun Coca de los cocaleros de la localidad del Chapare, en el departamento central de Cochabamba, de los que Morales es líder.

 

Las declaraciones de Morales sólo demuestran que la paz, la reconciliación y la democracia nunca fueron opciones para él. Ante la intención de sembrar terror y violencia sólo encontrarán al pueblo boliviano unido, y frente a las amenazas nuestra más profunda vocación democrática.

— Jeanine Añez Chavez (@JeanineAnez) January 13, 2020

Los bolivianos hemos luchado por una causa: salir de la tiranía; lo que hemos conseguido fue gracias al patriotismo de jóvenes, mujeres y hombres que salimos a la calle por una Bolivia libre, dispersar el voto, sería menospreciar nuestra lucha!— Jeanine Añez Chavez (@JeanineAnez) January 10, 2020


“Nosotros condenamos las declaraciones de Morales. El pueblo no quiere enfrentamientos entre bolivianos sino más bien buscar una salida democrática e ir a las urnas este 3 de mayo”, agregó el ministro de la Presidencia, Yerko Núñez, en una conferencia de prensa el lunes.

VEA TAMBIÉN Una década del devastador Terremoto que dejó más de 300 mil muertos en Haití

Por su parte, la canciller Karen Longaric pidió por Twitter a la comunidad internacional “repudiar esta amenaza y a quien la hizo".

La ola de críticas también incluyó a integrantes de su partido, el Movimiento al Socialismo (MAS). La presidenta de Senado, Eva Copa, expresó que no son adecuadas. “No creo que la violencia se solucione con violencia”, agregó.

En tanto, su colega el senador Omar Aguilar le pidió al exmandatario tener mayor cuidado con sus declaraciones.

El 10 de noviembre Morales renunció en medio de una crisis política y social ocasionada por irregularidades en el conteo de los comicios del 20 de octubre, de los que se había declarado ganador, y tras perder el respaldo de las fuerzas armadas y la policía. Poco después la senadora Áñez se declaró presidenta por sucesión ante un vacío de poder.

El exgobernante primero se fue asilado a México y posteriormente obtuvo refugio político en Argentina, desde donde funge como jefe de campaña de su partido.

Morales tiene una denuncia por sedición y terrorismo interpuesta por el ministro de Gobierno, Arturo Murillo. La acusación se deriva del descubrimiento de un audio y video en el que presuntamente se escucha a Morales hablando con un dirigente cocalero sobre cercar las ciudades hasta dejarlas sin comida.

VEA TAMBIÉN Nasralá líder del Hizbulá asegura que las fuerzas de Estados Unidos deben marcharse "vivas o muertas"

Desde su renuncia, nueve de sus exfuncionarios, entre ellos cinco exministros, están asilados en la residencia de México en La Paz. El gobierno de Áñez no les ha otorgado un salvoconducto, ya que considera que tienen cuentas pendientes con la justicia.

El viernes la bancada del MAS en la Asamblea Legislativa, que suma dos tercios, aprobó una ley de inmunidad que protege a líderes políticos tras considerar que hay persecución a sus dirigentes.

El exministro de Gobierno de Morales, Carlos Romero, está internado en una clínica por depresión, deshidratación y estrés luego de que un grupo de vecinos descubrieran donde se encontraba y realizaran una vigilia.

Romero se declaró un “perseguido político” y está citado por el Ministerio Público para declarar sobre varios casos de corrupción durante su gestión.

 

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

El auto como capital: El auge de los préstamos con garantía vehicular que abre una nueva vía de financiamiento en Panamá

Nueva tienda Samsung en Multiplaza. Foto: Cortesía

Mirgor refuerza su presencia regional con una nueva apertura de tienda Samsung en Panamá

La Fundación Tammy Gazal transforma el acompañamiento de los familiares con la creación con Casa Tammy

Ganadería y proyección, el compromiso de Juan Carlos López Tovar con un sector estratégico

Últimas noticias

 Los concejales de Capira apuestan por el desarrollo que implica para el distrito la construcción de la línea férrea y una estación. Foto: Eric Montenegro

Capira insistirá en una estación del tren Panamá-David-Fronteras

Nicolás Maduro, presidente de Venezuela. Foto: EFE

Maduro dice que EE.UU. 'debe abandonar su plan de cambio de régimen violento en Venezuela'

Inspección en el túnel de la Línea 3 del Metro. Foto: Cortesía

Bomberos inspeccionan túnel de la Línea 3 del Metro bajo el Canal de Panamá

Militares estadounidenses abordando un helicóptero militar. Foto: EFE

Cinco helicópteros militares de EE.UU. llegan a Panamá para continuar ejercicios conjuntos

Corte Suprema de Justicia. Foto: Archivo

CSJ admite apelación contra decreto que permitió contratación de docentes durante huelga

Lo más visto

Héctor Brands ha guardado silencio tras estos señalamientos. Foto: Cortesía

Héctor Brands: De promotor deportivo y Héroe por Panamá a estar en el radar del Ministerio Público

Corte Suprema de Justicia. Foto: Archivo

CSJ admite apelación contra decreto que permitió contratación de docentes durante huelga

confabulario

Confabulario

Inspección en el túnel de la Línea 3 del Metro. Foto: Cortesía

Bomberos inspeccionan túnel de la Línea 3 del Metro bajo el Canal de Panamá

Militares estadounidenses abordando un helicóptero militar. Foto: EFE

Cinco helicópteros militares de EE.UU. llegan a Panamá para continuar ejercicios conjuntos

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".