Condoleezza Rice es la mujer más poderosa
Publicado 2004/08/20 23:00:00
- Redacción
La revista analizó el currículum, influencia y reconocimiento de un grupo de 100 mujeres.
La consejera presidencial de Seguridad Nacional de EU, Condoleezza Rice, ocupa el primer lugar de las 100 mujeres más poderosas del mundo, elaborada por la revista financiera "Forbes".
A Rice, que encabeza la lista, le sigue la viceprimera ministra de China y alcaldesa de Pekín, Wu Chi, y en tercer lugar lo ocupa la líder del líder del Partido del Congreso (CP) de India, Sonia Ghandi.
La lista ha sido realizada teniendo en cuenta el currículum, la influencia y el reconocimiento internacional de tienen estas mujeres políticas, de la realeza, empresarias, juezas, profesionales, periodistas y herederas de familias adineradas.
La revista presenta a varias políticas de países el Pacífico asiático, como la presidenta de Indonesia, Megawati Sukarnoputri; la presidenta filipina, Gloria Arroyo y la líder opositora de Myanmar, Aung Sang Suu Ky.
Otras mujeres que se citan son la reina Rania de Jordania (13), la más joven de la lista; la reina Isabel II de Inglaterra (22); la vicepresidenta de la Comisión Europea, Loyola de Palacio (34); la reina Beatriz de Holanda (35); la empresaria italiana Mariana Berlusconi (36); la reina Sofía de España (39); y la presidenta de Sri Lanka, Chandrika Kumaratunga (44).
Las latinoamericanas están representadas por la mexicana María Asunción Aramburuzabala, vicepresidenta del consorcio cervecero Grupo Modelo, que ocupa el puesto 78 del mundo, y la brasileña Carla Cico, presidenta de Brasil Telecom, que está en el puesto 75.
Los primeros puestos según la revista Forbes:
A Rice, que encabeza la lista, le sigue la viceprimera ministra de China y alcaldesa de Pekín, Wu Chi, y en tercer lugar lo ocupa la líder del líder del Partido del Congreso (CP) de India, Sonia Ghandi.
La lista ha sido realizada teniendo en cuenta el currículum, la influencia y el reconocimiento internacional de tienen estas mujeres políticas, de la realeza, empresarias, juezas, profesionales, periodistas y herederas de familias adineradas.
La revista presenta a varias políticas de países el Pacífico asiático, como la presidenta de Indonesia, Megawati Sukarnoputri; la presidenta filipina, Gloria Arroyo y la líder opositora de Myanmar, Aung Sang Suu Ky.
Otras mujeres que se citan son la reina Rania de Jordania (13), la más joven de la lista; la reina Isabel II de Inglaterra (22); la vicepresidenta de la Comisión Europea, Loyola de Palacio (34); la reina Beatriz de Holanda (35); la empresaria italiana Mariana Berlusconi (36); la reina Sofía de España (39); y la presidenta de Sri Lanka, Chandrika Kumaratunga (44).
Las latinoamericanas están representadas por la mexicana María Asunción Aramburuzabala, vicepresidenta del consorcio cervecero Grupo Modelo, que ocupa el puesto 78 del mundo, y la brasileña Carla Cico, presidenta de Brasil Telecom, que está en el puesto 75.
Los primeros puestos según la revista Forbes:
Condoleezza Rice, Consejera de Seguridad Nacional EU.
Wu Yi, viceprimera ministra de China.
Sonia Gandhi, presidenta del Partido Congreso de India
Laura Bush, primera dama de EU.
Hillary Rodham Clinton, senadora demócrata de EU.
Sandra Day O"Connor, jueza del Tribunal Supremo de EU.
Ruth Bader Ginsburg, jueza del Tribunal Supremo de EU.
Megawati Sukarnoputri, presidenta de Indonesia.
Gloria Macapagal Arroyo, presidenta de Filipinas.
Carleton Fiorina, presidenta de Hewlett Packard.
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.