Skip to main content
Trending
Trazo del Día Panamá Sub17, lista para debutar ante Irlanda en Catar 2025Misterio y conmoción en Los Santos: Dos hombres son hallados sin vida en el sector de El ParaísoUn avión de la empresa UPS se estrelló tras despegar en KentuckyJonathan Bailey es elegido el hombre más sexy del mundo
Trending
Trazo del Día Panamá Sub17, lista para debutar ante Irlanda en Catar 2025Misterio y conmoción en Los Santos: Dos hombres son hallados sin vida en el sector de El ParaísoUn avión de la empresa UPS se estrelló tras despegar en KentuckyJonathan Bailey es elegido el hombre más sexy del mundo
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Mundo / Confirman en Bolivia el primer caso de hongo negro en persona que padeció covid-19

1
Panamá América Panamá América Miercoles 05 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Bolivia / Contagiado COVID-19 / COVID-19 / hongos / Mundo

Bolivia

Confirman en Bolivia el primer caso de hongo negro en persona que padeció covid-19

Actualizado 2021/07/29 11:14:52
  • La Paz/ EFE/ @panamaamerica

Cuando el paciente fue dado de alta comenzó a presentar "problemas en las piezas dentales" que fueron extraídas, pero la herida que tenía en la boca se fue haciendo "más amplia", explicaron los médicos.

Detectan primer caso de hongo negro en Bolivia en medio de una desescalada de la tercera ola de contagios. Foto: Redes Sociales

Detectan primer caso de hongo negro en Bolivia en medio de una desescalada de la tercera ola de contagios. Foto: Redes Sociales

Noticias Relacionadas

  • 1

    Despido y multas por mal uso de vehículos del Estado

  • 2

    Defensa de Ricardo Martinelli se entrevista con perito Luis Rivera Calle

  • 3

    441 mil clientes de bancos con atrasos no han buscado acuerdo

El Colegio Médico de la región central de Cochabamba confirmó este jueves el primer caso de hongo negro en Bolivia en una persona que padeció covid-19 y que luego presentó problemas dentales.

Se trata de un hombre que llegó de la altiplánica Oruro hasta la central Cochabamba luego de recuperarse de la covid-19 que sufrió en abril.

Los médicos explicaron en conferencia de prensa que el hombre estuvo ingresado en terapia intensiva, fue intubado aproximadamente 10 días y logró recuperarse de la covid-19.

Cuando el paciente fue dado de alta comenzó a presentar "problemas en las piezas dentales" que fueron extraídas, pero la herida que tenía en la boca se fue haciendo "más amplia", explicaron los médicos.

Al principio le diagnosticaron un posible cáncer oral y el pasado 15 de julio llegó hasta Cochabamba para realizarse algunos análisis como una tomografía, al día siguiente los doctores le tomaron muestras para enviarlas al laboratorio.

El pasado 22 de julio los médicos recibieron los resultados del laboratorio que confirmaron que se trata de un caso de hongo negro, por lo que se conformó un equipo médico para internar al hombre e ingresarlo a una "limpieza quirúrgica" en el que le sacaron otros dientes, explicaron los doctores.

El hombre actualmente se encuentra recibiendo "tratamiento antimicótico" y está estable por lo que el viernes ingresará nuevamente a quirófano para hacerle otra limpieza.

Los doctores pidieron a la población que "no se alarme" ya que se trata de un hongo "que siempre estuvo en nuestro medio" pero que afecta con más facilidad y "agresividad" a las personas que tienen el sistema inmune débil y que es "muy común" este estado en los pacientes recuperados de covid-19 que ingresaron a terapia intensiva.

VEA TAMBIÉN: ¿En qué consiste el hongo negro? La infección que complica a pacientes de covid-19 en otras latitudes

Los médicos pidieron a la población que se vacune para evitar contraer la covid-19 o sus complicaciones y así no sucedan este tipo de situaciones.

Bolivia está en la desescalada de la tercera ola de contagios que comenzó en mayo y acumula 470,929 casos de covid-19 y 17,754 fallecidos, desde la detección de los primeros casos en marzo del año pasado.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

En tanto la vacunación avanza a pesar de la escasez de segundas dosis de la rusa Sputnik V en el que ya se inmunizó a 2,851,331 con la primera dosis, mientras que 1,502,696 ya cuentan con la segunda.

El esquema de vacunación en Bolivia se aplica desde finales de enero con dosis del tipo Sinopharm, Sputnik V, AstraZeneca, Pfizer y Janssen mediante adquisiciones bilaterales y donaciones recibidas gracias al mecanismo Covax de las Naciones Unidas.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".