Skip to main content
Trending
Erin se convierte en un huracán 'catastrófico' con categoría 5 en el AtlánticoPanamá define su equipo para la Copa Latina y el FIBA AmeriCup 2025Dorindo Cárdenas ya consiguió las pintas de sangre; será operado de apendicitisAsamblea Nacional arrancará vistas presupuestarias el 25 de agosto'La Ballena', una historia sobre la esperanza que se mantiene viva con el tiempo
Trending
Erin se convierte en un huracán 'catastrófico' con categoría 5 en el AtlánticoPanamá define su equipo para la Copa Latina y el FIBA AmeriCup 2025Dorindo Cárdenas ya consiguió las pintas de sangre; será operado de apendicitisAsamblea Nacional arrancará vistas presupuestarias el 25 de agosto'La Ballena', una historia sobre la esperanza que se mantiene viva con el tiempo
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Mundo / Consejo de Estado colombiano suspende el decreto de Petro sobre la consulta popular

1
Panamá América Panamá América Domingo 17 de Agosto de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Colombia / Decreto / Gustavo Petro / Mundo / Suspendido

Colombia

Consejo de Estado colombiano suspende el decreto de Petro sobre la consulta popular

Actualizado 2025/06/18 17:13:40
  • Bogotá / EFE / @PanamAmerica

La decisión del tribunal responde a una medida cautelar de urgencia presentada por un demandante que pidió suspender los efectos jurídicos del Decreto 639.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Gustavo Petro, presidente de Colombia. Foto: EFE

Gustavo Petro, presidente de Colombia. Foto: EFE

Noticias Relacionadas

  • 1

    Meduca inicia renovación curricular para adaptar educación a los desafíos actuales

  • 2

    Educadores mantienen llamados a huelga pese a advertencia del Meduca

  • 3

    AND recibe unos 650 informes de descentralización paralela; 238 casos fueron denunciados

  • 4

    Investigan muerte de ciudadano durante operativo en Bocas del Toro

  • 5

    Alcalde de Macaracas solicita apoyo para resolver el problema que provoca el cierre temporal del vertedero

  • 6

    Recaudación de adeudos de los pacientes en el Santo Tomás no llega al 5%

El Consejo de Estado de Colombia, máximo tribunal de lo contencioso administrativo del país, suspendió este miércoles el polémico decreto por el cual el presidente Gustavo Petro convocó una consulta popular sobre su reforma laboral, pese al previo rechazo del Senado.

Según confirmaron a EFE fuentes del alto tribunal, la decisión responde a una medida cautelar de urgencia presentada por 12 senadores, entre ellos el presidente de la Cámara Alta, Efraín Cepeda, que pidieron suspender los efectos jurídicos del Decreto 639 "al advertir que fue expedido sin el concepto previo favorable del Senado de la República".

La Sala Quinta del Consejo de Estado admitió esta demanda que buscaba la nulidad del denominado 'decretazo' y coincidió en que "previo a convocar al pueblo una decisión de transcendencia nacional, se requiere concepto favorable del Senado de la República, el cual, en efecto, en este preciso caso no existe".

Uno de los demandantes, el senador Carlos Fernando Motoa, del partido opositor Cambio Radical, celebró la decisión de la alta corte e instó al Gobierno a "cambiar rápidamente de asesores jurídicos".

"Se advirtió previamente que ese 'decretazo' era inconstitucional y lo que ha hecho el Consejo de Estado con la demanda que presentamos es respetar la separación de poderes y calmar los ánimos de dictador que ha mostrado el presidente Gustavo Petro", declaró Motoa a la prensa.

En respuesta, Petro escribió en X: "Ni lo uno, ni lo otro. Ni el Consejo de Estado puede determinar inconstitucionalidad, ni necesito cambiar asesores porque tampoco ha dicho ilegalidad, solo una sala ha suspendido transitoriamente mi decreto que entregué a la Corte Constitucional".

Disputas políticas

Petro cumplió la semana pasada la promesa que venía anunciando desde hacía tiempo y firmó el decreto que convocaba una consulta popular sobre su reforma laboral, una medida que desató una oleada de críticas y demandas ante el Consejo de Estado, la Corte Constitucional y otras instancias, por parte de opositores y juristas que la consideran inconstitucional al ser competencia del Congreso.

La convocatoria a la consulta popular por decreto presidencial fue la última carta de Petro para revivir su proyecto de reforma laboral, que había sido archivado en marzo por una comisión del Senado. Sin embargo, la reforma fue revivida a última hora y aprobada el martes por el pleno de esa cámara.

En mayo, el presidente solicitó a la Cámara Alta la convocatoria de una consulta popular para que fuera el pueblo el que decidiera sobre cambios en las leyes del trabajo, pero el pleno también hundió por poco margen esta propuesta, con 49 votos en contra y 47 a favor.

Tras esos reveses, Petro recurrió al llamado 'decretazo' con el argumento de que se hizo "trampa" en la votación senatorial sobre la consulta y por eso decidió convocar al pueblo a las urnas el próximo 7 de agosto, día en que cumple tres años en el cargo.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

El futuro del decreto estaba principalmente en manos de la Corte Constitucional, el Consejo de Estado y la Registraduría Nacional, entidad que organiza las elecciones.

Sin embargo, el registrador nacional, Hernán Penagos, dijo la víspera que eran las altas cortes las que debían decidir si el organismo electoral organizaba la consulta o no.

"El Consejo de Estado debe decidir", sentenció Penagos, quien agregó que "en la Corte Constitucional cursan once demandas de inconstitucionalidad".

La disputa entre Gobierno y oposición por la reforma laboral y la consulta popular ha calentado los ánimos de las partes, que se recriminan mutuamente en un ambiente creciente de polarización por el inicio del proceso para las elecciones legislativas y presidenciales del año próximo.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Nueva tienda Samsung en Multiplaza. Foto: Cortesía

Mirgor refuerza su presencia regional con una nueva apertura de tienda Samsung en Panamá

La Fundación Tammy Gazal transforma el acompañamiento de los familiares con la creación con Casa Tammy

Ganadería y proyección, el compromiso de Juan Carlos López Tovar con un sector estratégico

Guía de finanzas para apostar con responsabilidad e inteligencia en casinos online

El factoring es una herramienta financiera diseñada para inyectar liquidez de manera rápida. Foto: Cortesía

Convierte tus facturas en liquidez inmediata con Banco Nacional de Panamá

Últimas noticias

Imagen tomada de la página oficial del Centro Nacional de Huracanes que muestra el mapa de la tormenta tropical Erin en el Atlántico. EFE

Erin se convierte en un huracán 'catastrófico' con categoría 5 en el Atlántico

Equipo panameño. Foto: FEPABA

Panamá define su equipo para la Copa Latina y el FIBA AmeriCup 2025

Dorindo Cárdenas. Foto: Archivo

Dorindo Cárdenas ya consiguió las pintas de sangre; será operado de apendicitis

Asamblea Nacional. Foto: Archivo

Asamblea Nacional arrancará vistas presupuestarias el 25 de agosto

'La Ballena', una historia sobre la esperanza que se mantiene viva con el tiempo

Lo más visto

Exmandatario Ricardo Martinelli.

Martinelli sigue marcando fuerte en las encuestas: es el político más popular de Panamá

confabulario

Confabulario

Cordero jugaba en categorías menores en Panamá

Eric Cordero beisbolista panameño de 16 murió ahogado en Misuri

Palacio Gil Ponce, sede de la Corte Suprema de Justicia, en Ancón. Foto: Cortesía

La Corte Suprema de Justicia y sus constantes "errores"

Rolando Hull es financista de profesión.  Foto: Rolando Hull

'Rompimiento y Conquista de tus Finanzas', la propuesta de Rolando Hull para la libertad financiera

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".