Skip to main content
Trending
Defensa de Panamá hace aguas y cae en en el Premundial U15'The Studio' bate récord en los premios EmmyPanameño Allen Córdoba y Diablos Rojos logran bicampeonato en el béisbol mexicanoPanameña Gianna Woodruff se mete en las semifinales en Mundial de Atletismo El Estado no debe ignorar lo que ocurre en las comarcas con los menores
Trending
Defensa de Panamá hace aguas y cae en en el Premundial U15'The Studio' bate récord en los premios EmmyPanameño Allen Córdoba y Diablos Rojos logran bicampeonato en el béisbol mexicanoPanameña Gianna Woodruff se mete en las semifinales en Mundial de Atletismo El Estado no debe ignorar lo que ocurre en las comarcas con los menores
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Mundo / Constituyente chavista aprueba impuesto a grandes patrimonios de Venezuela

1
Panamá América Panamá América Lunes 15 de Septiembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Venezuela

Constituyente chavista aprueba impuesto a grandes patrimonios de Venezuela

Actualizado 2019/07/02 21:08:19
  • EFE

Esta "ley a los grandes patrimonios" consiste en que "el que más tiene más paga, y el que menos tiene no paga", esgrimió el constituyente Andrés Eloy Méndez.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Nicolás Maduro (centro) en un acto de gobierno en Caracas (Venezuela). Foto: EFE.

Nicolás Maduro (centro) en un acto de gobierno en Caracas (Venezuela). Foto: EFE.

La Asamblea Nacional Constituyente (ANC), integrada por militantes del chavismo, aprobó la creación de un impuesto a los grandes patrimonios en Venezuela, que cobrará hasta el 1,5 % a personas naturales con más de 250.000 euros (282.500 dólares) de activos y a empresas cuyo patrimonio sume más de 650.000 euros (734.500 dólares).

Esta "ley a los grandes patrimonios" consiste en que "el que más tiene más paga, y el que menos tiene no paga", esgrimió el constituyente Andrés Eloy Méndez. Y explicó que la "ley constitucional" fija que las personas y empresas consideradas en esta categoría paguen "de manera progresiva" del "0,25 % al 1,5 % del patrimonio total" declarado.

El proyecto de ley recibió la aprobación "en bloque" por la plenaria, es decir, no se evaluó la propuesta artículo por artículo. De acuerdo con Méndez, en el artículo uno de la ley, en el caso de las personas naturales, se consideran "sujetos de gran patrimonio" a "quienes tengan más de 36 millones de unidades tributarias sin incluir la vivienda principal", una cifra equivalente a 250.000 euros (282.500 dólares) en activos.

En tanto que, con las empresas, el impuesto se cobraría a las que "superen las 100 millones de unidades tributarias" en activos, un monto equivalente a 650.000 euros (734.500 dólares), un segmento que abarcaría, según Méndez, "el 2 % de las personas jurídicas que facturan y tienen activos cercanos al 90 % de todo el país".

VEA TAMBIÉN: Ejercerán acciones internacionales contra el Estado venezolano por muerte de militar

"No es que muchos paguen, es que pocos que tienen mucho paguen mucho, porque robaron también unos cuantos de ellos", sostuvo y afirmó que "después de que esos señores se enriquecieron por la guerra económica", ahora "van a pagar impuestos". En cualquier caso, señaló que "los pequeños y medianos industriales pueden sentirse en paz con esto".

Méndez, quien preside la comisión de economía de la ANC, argumentó que "el incremento de los ingresos no petroleros" es "una de las formas de atender el déficit fiscal", que atribuyó a lo que el Gobierno de Nicolás Maduro denomina "guerra económica".

VEA TAMBIÉN: Demócratas demandan al Tesoro para acceder a los impuestos de Donald Trump 

Pese a este nuevo arancel, dijo Méndez, "Venezuela sigue siendo el país con la menor carga impositiva en todo este continente" y advirtió que el objetivo es "ir desmontando" los tributos regresivos como el Impuesto al Valor Agregado, que en el país es de 16 % actualmente.

 

 

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

 

 

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX asegura la continuidad de negocio en Panamá con soluciones de Disaster Recovery y alta disponibilidad

IFX refuerza la protección digital de las empresas en Panamá con SOCaaS y servicios de ciberseguridad avanzada

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

El auto como capital: El auge de los préstamos con garantía vehicular que abre una nueva vía de financiamiento en Panamá

Nueva tienda Samsung en Multiplaza. Foto: Cortesía

Mirgor refuerza su presencia regional con una nueva apertura de tienda Samsung en Panamá

Últimas noticias

Panamá enfrenta este lunes a Costa Rica. Foto Fedebeis

Defensa de Panamá hace aguas y cae en en el Premundial U15

'The Studio', la comedia protagonizada por Seth Rogen, obtuvo 13 estatuillas en total. Foto: EFE / EPA / Allison Dinner

'The Studio' bate récord en los premios Emmy

El festejo de los escarlatas

Panameño Allen Córdoba y Diablos Rojos logran bicampeonato en el béisbol mexicano

 Gianna Woodruff

Panameña Gianna Woodruff se mete en las semifinales en Mundial de Atletismo

Según Yard hay puntos importantes del país en el que se debe tomar correctivos

El Estado no debe ignorar lo que ocurre en las comarcas con los menores

Lo más visto

confabulario

Confabulario

El alcalde de La Chorrera durante el acto. Foto: Eric Montenegro

La Chorrera celebra sus 170 años de fundación

La construcción de esta obra genera gran interés en el comercio marítimo internacional. Foto: Cortesía

Inician reuniones para construcción de gasoducto

La ceremonia de clausura se realizó el viernes. Foto: Cortesía

'Panamá está lista para defender su soberanía', dice Abrego tras clausura del Panamax 2025

Andrade hizo fuertes señalamientos contra Richards.

Andrade destapa supuesta petición cuestionable hecha por Betserai Richards

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".