Skip to main content
Trending
Gobierno ordena expropiación de 41 fincas en Isla MargaritaPanamá Sub-17 tiene sus prioridades para el Mundial de Catar 2025Encuentran auto calcinado en La Chorrera, e investigan si había una persona en el interiorMeduca avanza en homologación para licitación de computadoras portátilesContinúan los esfuerzos para sanear al río La Villa
Trending
Gobierno ordena expropiación de 41 fincas en Isla MargaritaPanamá Sub-17 tiene sus prioridades para el Mundial de Catar 2025Encuentran auto calcinado en La Chorrera, e investigan si había una persona en el interiorMeduca avanza en homologación para licitación de computadoras portátilesContinúan los esfuerzos para sanear al río La Villa
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Mundo / Continúa alerta naranja por actividad del Nevado del Ruiz

1
Panamá América Panamá América Lunes 20 de Octubre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Alerta internacional / Colombia / Desastres naturales / Erupciones volcánicas / volcán

Colombia

Continúa alerta naranja por actividad del Nevado del Ruiz

Actualizado 2023/04/06 19:25:03
  • Bogotá, Colombia / EFE

La alerta naranja se mantendrá por varias semanas, por lo que el presidente Gustavo Petro pidió acelerar la evacuación de 2,500 familias.

El Nevado del Ruiz hizo erupción en 1985, sepultando al pueblo de Armero. Foto: EFE

El Nevado del Ruiz hizo erupción en 1985, sepultando al pueblo de Armero. Foto: EFE

Noticias Relacionadas

  • 1

    Sancionan a más de 10 conductores de transporte colectivo

  • 2

    'Lili' Samaniego, dispuesto a conversar con Alejandro Torres

  • 3

    El Niño amenaza con dejarnos sin lluvias abundantes

El Servicio Geológico Colombiano (SGC) informó que la actividad sísmica en el volcán Nevado del Ruiz continúa variable, con un aumento en las últimas horas, por lo que se mantiene la alerta naranja.

“La actividad sísmica relacionada con el movimiento de fluidos al interior de los conductos volcánicos mostró aumento respecto al día anterior y estuvo asociada a varias emisiones pulsátiles y continuas de ceniza”, dijo el SGC en un comunicado.

La información añadió que la altura máxima de la columna de gases y/o ceniza observada fue de 1,700 metros medidos desde la cima del volcán y la dirección de dispersión preferencial de la columna fue hacia al suroccidente.

El boletín diario del Servicio Geológico indicó además que “las tasas de desgasificación se mantuvieron en niveles similares a los observados el día anterior. Además, se tuvo el reporte de varias anomalías térmicas”.

Los geólogos subrayaron que el nivel de alerta naranja puede fluctuar y por momentos disminuir con respecto a días anteriores, sin que ello signifique que el volcán haya retornado a un menor nivel de actividad.

El organismo enfatizó en que para cambiar y volver a nivel amarillo “se requiere un tiempo prudencial donde se puedan observar tendencias y patrones que permitan inferir la posible disminución de la actividad”.

Por eso, advirtió que la alerta naranja se mantendrá por varias semanas y que “durante este tiempo, en caso de que se produzca una aceleración de los procesos que sugieran una erupción inminente o que se produzca la erupción en sí, el nivel de actividad se cambiará a rojo”.

Ante esa situación, el presidente colombiano, Gustavo Petro, pidió acelerar “la evacuación preventiva de 2,500 familias” ubicadas en zonas próximas al volcán.

La Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (UNGRD) explicó que existen dos categorías de municipios que se verían afectados: Los que les pueden recibir flujo piroclástico (gases y ceniza, altamente tóxicos) y los que están en cercanía de ríos, porque el derretimiento de las nieves del volcán por las altas temperaturas puede causar una avalancha.

Este volcán, situado en el Parque Nacional de los Nevados entre los departamentos de Caldas y Tolima, tuvo una erupción el 13 de noviembre de 1985, que causó la mayor catástrofe natural del país.

Debido a la erupción, se derritieron sus glaciares lo que provocó una avalancha que arrasó la población de Armero (Tolima), donde murieron más de 23,000 de sus 25,000 habitantes.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

IFX asegura la continuidad de negocio en Panamá con soluciones de Disaster Recovery y alta disponibilidad

IFX refuerza la protección digital de las empresas en Panamá con SOCaaS y servicios de ciberseguridad avanzada

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

Últimas noticias

Zona Franca de Isla Margarita. Foto: Cortesía MICI

Gobierno ordena expropiación de 41 fincas en Isla Margarita

Equipo Sub.17 de Panamá que estará en el Mundial de Catar 2025. Foto:FPF

Panamá Sub-17 tiene sus prioridades para el Mundial de Catar 2025

Las autoridades precisan que en las útimas horas no se han reportado personas desaparecidas. Foto. Eric Montenegro

Encuentran auto calcinado en La Chorrera, e investigan si había una persona en el interior

El proceso continuará hasta este martes 21 de octubre. Foto: Cortesía

Meduca avanza en homologación para licitación de computadoras portátiles

Las instituciones aseguran que los esfuerzos no cesan para normalizar el suministro y garantizar la seguridad del recurso hídrico, cuyo consumo permanece restringido a la población. Foto. Thays Domínguez

Continúan los esfuerzos para sanear al río La Villa

Lo más visto

confabulario

Confabulario

'La minería ofrece un sinfín de oportunidades'

Fallece empresario Juan Francisco Kiener

Edificio donde se registró la explosión, el pasado jueves. Foto: Cortesía Bomberos

Fallece doctora afectada por explosión en condominio ubicado en la Tumba Muerto

Tyler Christianson. EFE

Natación panameña se lleva oro y plata en los Juegos Centroamericanos

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".