Skip to main content
Trending
Rali estará en el Giro de Italia 2026; así es la bicicleta panameña que debutará en la élite del ciclismoFuerte crecida del río La Villa afectó planta potabilizadora de ChitréAcribillan a 'Chinin' dentro de su automóvil en La ChorreraPanamá mantiene la mayor estabilidad salarial en la regiónMeduca y gremios magisteriales acuerdan retorno a clases
Trending
Rali estará en el Giro de Italia 2026; así es la bicicleta panameña que debutará en la élite del ciclismoFuerte crecida del río La Villa afectó planta potabilizadora de ChitréAcribillan a 'Chinin' dentro de su automóvil en La ChorreraPanamá mantiene la mayor estabilidad salarial en la regiónMeduca y gremios magisteriales acuerdan retorno a clases
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Mundo / Continúa el desacuerdo sobre un tratado antipandemias

1
Panamá América Panamá América Sábado 12 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Mundo / OMS / Pandemia / Salud

Ginebra

Continúa el desacuerdo sobre un tratado antipandemias

Actualizado 2024/05/10 15:15:06
  • Ginebra / EFE / @panamaamerica

Países con un sector farmacéutico fuerte, como EE.UU, Reino Unido, economías de la Unión Europea, se muestran reticentes a ceder porcentajes de su innovación.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
El director general de la OMS, Tedros Adhanom Ghebreyesus. Foto: EFE

El director general de la OMS, Tedros Adhanom Ghebreyesus. Foto: EFE

Noticias Relacionadas

  • 1

    José R. Mulino: 'En 10 días pretendo anunciar parte de mi Gabinete'

  • 2

    Empresas que no reporten sus vacantes serán sancionadas

  • 3

    Mulino advierte repatriación de migrantes que crucen Darién

Delegaciones de los 194 Estados miembros de la Organización Mundial de la Salud (OMS) finalizaron este viernes 11 días de negociaciones sin lograr un borrador final para un tratado antipandemias que pueda presentarse en la próxima asamblea anual del organismo, en dos semanas, aunque decidieron continuar el diálogo hasta entonces para intentar conseguir un acuerdo de último momento.

En teoría este viernes finalizaba la novena y última ronda de reuniones en la sede de la OMS para lograr el histórico tratado (o un instrumento legal similar), pero ante la falta de consenso en aspectos como el acceso equitativo a vacunas y tratamientos se acordó continuar las negociaciones en formato híbrido, combinando reuniones telemáticas con otras físicas, indicó la agencia en un comunicado.

"Se ha decidido seguir afinando el borrador de cara a la 77ª Asamblea Mundial de la Salud", que comenzará el 27 de mayo y en principio debería clausurarse el 1 de junio, indicó la agencia sanitaria de Naciones Unidas.

La OMS subrayó que las discusiones proseguirán en aspectos especialmente espinosos en las negociaciones, tales como la creación de un sistema de acceso a datos sobre patógenos (virus, bacterias, etc) o el mejor reparto de herramientas para la lucha contra las pandemias, incluidas vacunas, tratamientos y diagnósticos.

Países reacios a ceder innovación farmacéutica

Según fuentes próximas a las negociaciones, países con un sector farmacéutico fuerte, como Estados Unidos, Reino Unido, economías de la Unión Europea o Suiza, se muestran reticentes a ceder importantes porcentajes de su innovación o de su producción de fármacos para prevenir enfermedades con potencial pandémico.

Borradores definitivos del posible tratado indicaban en sus cláusulas que las firmas farmacéuticas deberían reservar un porcentaje de estas armas contra pandemias para su donación o venta a precio de coste a la OMS con el fin de que la agencia de la ONU las distribuya a países menos desarrollados en caso de emergencia sanitaria, pero el monto de ese porcentaje está aún en discusión.

Pese a los escollos, el director general de la OMS, Tedros Adhanom Ghebreyesus, subrayó este viernes que los países miembros "han mostrado durante más de dos años de negociaciones un incasable compromiso para lograr un acuerdo histórico que proteja al mundo de una repetición de los horrores causados por la pandemia de covid".

La decisión de negociar un tratado de preparación para futuras pandemias se tomó en una asamblea extraordinaria de la OMS organizada en diciembre de 2021 precisamente para preparar las negociaciones, y ya en ella se fijó el año 2024 como fecha límite para lograr este pacto mundial.

El objetivo: que no se repitan los mismos errores

La idea fue desde el principio alcanzar una convención vinculante para los Estados miembros de la OMS (algo que la organización de 76 años de historia sólo ha logrado ampliamente en materia antitabaco) que intente evitar los errores cometidos y los fallos de coordinación evidenciados durante la pandemia de covid-19.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Tedros ha urgido repetidamente a los 194 Estados miembros a que hagan todo lo posible por conseguir este tratado, ya que en caso contrario, advirtió, en futuras pandemias "habrá la misma pérdida evitable en vidas humanas que se vio durante la covid". 

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

Últimas noticias

La bicicleta se presentó la noche de este viernes. Foto: Jaime Chávez

Rali estará en el Giro de Italia 2026; así es la bicicleta panameña que debutará en la élite del ciclismo

Potabilizadora de Chitré. Foto: Thays Domínguez

Fuerte crecida del río La Villa afectó planta potabilizadora de Chitré

 “Chinin” fue acribillado a tiros dentro de su automóvil. Foto: Eric Montenegro

Acribillan a 'Chinin' dentro de su automóvil en La Chorrera

Panamá continúa entre los países con la menor variación de salarios. Foto: Pexels

Panamá mantiene la mayor estabilidad salarial en la región

El diálogo entre todos los actores se extendió por varias horas.

Meduca y gremios magisteriales acuerdan retorno a clases

Lo más visto

Docentes y el derecho fundamental a la huelga

El diálogo entre todos los actores se extendió por varias horas.

Meduca y gremios magisteriales acuerdan retorno a clases

confabulario

Confabulario

El presidente José Raúl Mulino se reunió con la bancada de Realizando Metas. Foto: Cortesía

Mulino se reúne con diputados de Realizando Metas para definir hoja de ruta

El presidente José Raúl Mulino y el diputado Roberto Zúñiga. Foto: Cortesía

Mulino sobre la reprimenda de Zúñiga: 'El que pide dar la cara también se ha reunido conmigo antes'

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter
Espacio vacio



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".