mundo

Corea del Norte asegura que diálogo está suspendido, pero EEUU quiere seguir

La delegación norcoreana y el equipo estadounidense retomaron este sábado en Estocolmo sus negociaciones sobre desnuclearización, estancadas desde febrero a raíz de las diferencias mostradas por ambos países.

EFE - Actualizado:

Las conversaciones entre ambas partes han estado rodeadas de un gran secretismo. Foto: Archivo/Illustrativa.

El jefe negociador norcoreano, Kim Myong-gil, aseguró este sábado que el diálogo con Washington sobre el desarme de Corea del Norte está suspendido, pero el Departamento de Estado de EE.UU. afirmó que las dos partes han tenido "buenas conversaciones" y planea asistir a otra reunión en dos semanas.

Versión impresa

La delegación norcoreana y el equipo estadounidense retomaron este sábado en Estocolmo sus negociaciones sobre desnuclearización, estancadas desde febrero a raíz de las diferencias mostradas por ambos países con respecto al modelo para desarmar al régimen.

Al concluir la reunión, las dos partes ofrecieron a la prensa diferentes versiones sobre lo ocurrido y ni siquiera se pusieron de acuerdo sobre si el diálogo continuará o no en el futuro. El primero en hablar fue el jefe negociador norcoreano, Kim Myong-gil, quien en declaraciones a los periodistas en Estocolmo aseguró que las negociaciones se habían suspendido porque Washington se había mostrado inflexible en sus posiciones sobre el desarme.

"Las negociaciones no han cumplido nuestras expectativas y finalmente se interrumpieron", dijo Kim, según la BBC. Horas después, en un comunicado, la portavoz del Departamento de Estado de EE.UU., Morgan Ortagus, consideró que esos comentarios de Corea del Norte "no reflejan el actual espíritu de la negociación que duró ocho horas y media".

VEA TAMBIÉN: Cientos de venezolanos llegan en lancha a refugio médico en Colombia

"Estados Unidos aportó ideas creativas y tuvo buenas conversaciones con sus homólogos norcoreanos", señaló Ortagus. En esas negociaciones, según Washington, la delegación estadounidense "revisó los eventos" que han seguido a la histórica cumbre de Singapur el 12 de junio de 2018, cuando el presidente estadounidense, Donald Trump, y el líder norcoreano, Kim Jong-un, se comprometieron a trabajar por la "completa desnuclearización de la península", pero no concretaron en qué consistiría ese proceso.

"La delegación de EE.UU. revisó los eventos que han seguido a la cumbre de Singapur y han hablado sobre la importancia de un compromiso más intenso para resolver los muchos problemas que preocupan a ambas partes", detalló Ortagus.

VEA TAMBIÉN: Mujer de Daniel Ortega tilda de comejenes, hongos y hasta bacterias a opositores 

Según la portavoz, Washington ha aceptado una invitación del Gobierno sueco para asistir de nuevo a Estocolmo en dos semanas y continuar el diálogo con la delegación norcoreana."EE.UU. y Corea del Norte no superarán un legado de 70 años y de hostilidad en la península de Corea en el transcurso de un solo sábado. Estos son asuntos importantes y requieren un fuerte compromiso de ambos países. Estados Unidos tiene ese compromiso", subrayó Ortagus.

Las conversaciones entre ambas partes han estado rodeadas de un gran secretismo, lo que se había considerado como una señal del interés de ambas partes por evitar el ruido mediático y por romper el bloqueo que persiste desde la cumbre de Hanói de febrero. En Hanói, Corea del Norte pidió una desnuclearización y una relajación de sanciones gradual, algo que la Casa Blanca consideró inaceptable porque quiere que el proceso de desarme comience de manera inmediata. 

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

 

 

Etiquetas
Más Noticias

Política ¿Qué opinan los panameños del primer informe de gestión del presidente Mulino?

Deportes El futbolista Diogo Jota y su hermano fallecen en un accidente de tráfico en Zamora

Provincias Decretan toque de queda para menores en Changuinola

Política Cambio de nombre a la Comarca 'Kuna Yala' por 'Gunayala' es objetado por inconveniente

Economía Mulino visitará Brasil en agosto próximo para promover oportunidades de inversión

Deportes 'Toña' Is pide a las jugadoras panameñas 'creérselas' ante Australia

Sociedad Panamá aspira a completar toda su Ruta Transístmica Colonial como Patrimonio Mundial

Provincias Aprehenden al alcalde de Pocrí por presunto peculado en proyectos no ejecutados

Variedades Anabella Nahem: 'La vida me cambió, pero no me quitó las ganas de vivirla'

Sociedad Ajuste presupuestario no afectará los proyectos prioritarios del Gobierno

Sociedad Defensoría hace un llamado para fortalecer la implementación de la Ley 285 para erradicar el trabajo infantil

Sociedad Concurso de becas será convocado el próximo año

Sociedad Embajador Kevin Cabrera: 'Gracias al presidente Trump y al presidente Mulino hoy Darién está cerrado'

Provincias IPT de Capira está a la espera de una autorización del Minsa para reiniciar clases presenciales

Sociedad Universidad de Panamá y Contraloría establecen mesas de trabajo permanentes

Variedades Agua hidrogenada trata de abrirse paso en más países de Latinoamérica

Sociedad Docentes apelan a la Asamblea Nacional para modificar la ley 462

Sociedad Mulino llega a Argentina para participar en Cumbre del Mercosur

Mundo Trump exige la renuncia inmediata del presidente de la Reserva Federal

Economía Naturgy se estrena en el mercado panameño con una emisión de 125 millones de dólares

Aldea global Desde 2023 se han registrado periodos de sequía más dañinos y generalizados, según estudio

Política ¿Comisiones? El condicionante de los independientes a Herrera para la presidencia de la Asamblea

Sociedad CSS presenta 585 querellas penales por retención indebida de cuotas obrero patronal

Suscríbete a nuestra página en Facebook