mundo

Corea del Norte lanza misiles en vísperas de importante aniversario

La de hoy es la primera prueba armamentística que realiza este mes Corea del Norte, que ya desde en marzo decidió realizar varios ensayos en pleno arranque de la crisis global que ha generado el nuevo coronavirus.

Seúl, 14 abr (EFE).- - Actualizado:

Las maniobras de lanzamiento se prolongaron durante unos 40 minutos y tuvieron lugar cerca de la ciudad costera de Muncheon (unos 140 kilómetros al este de Pionyang), en la provincia de Gangwon.

Corea del Norte ha lanzado este martes varios proyectiles en vísperas de su festividad más importante, el aniversario del nacimiento de su fundador, Kim Il-Sung, en un momento en que las conversaciones con Washington sobre desarme siguen sin visos de avanzar a corto plazo.

Versión impresa

La de hoy es la primera prueba armamentística que realiza este mes Corea del Norte, que ya desde en marzo decidió realizar varios ensayos en pleno arranque de la crisis global que ha generado el nuevo coronavirus.

De acuerdo con un comunicado del Ministerio de Defensa de Corea del Sur, el Norte disparó varios misiles de crucero antibuque en torno a las 07.00 hora local (22.00 GMT del lunes) hacia aguas del Mar de Japón (llamado Mar del Este en las dos Coreas).

Las maniobras de lanzamiento se prolongaron durante unos 40 minutos y tuvieron lugar cerca de la ciudad costera de Muncheon (unos 140 kilómetros al este de Pionyang), en la provincia de Gangwon.

Los proyectiles recorrieron unos 150 kilómetros antes de caer al agua.

Se cree que estos misiles de crucero pueden pertenecer al llamado sistema de defensa costera Kumsong-3.

VEA TAMBIÉN: Número de pacientes reinfectados de coronavirus sigue en aumento

Bautizado por la inteligencia militar estadounidense como KN-19, fue testado por primera vez en junio de 2017, poco meses después de ser mostrado en un desfile para conmemorar precisamente el nacimiento del fundador norcoreano.

VEA TAMBIÉN: Al menos 20 muertos por los tornados que afectaron al sur de EE.UU.

El Estado Mayor conjunto surcoreano informó además de que Pionyang desplegó hoy también en la misma región varios cazas que dispararon proyectiles aire-tierra que impactaron en el mar.

Según la inteligencia militar surcoreana, se trató de cazas MiG y Sukhoi, todos ellos suministrados por Moscú en la era soviética.

Las dos variantes más nuevas que posee Corea del Norte, el MiG-29 y el Su-25, son capaces de disparar cohetes y misiles.

Se desconoce si Kim Jong-Un acudió

Se desconoce si el líder norcoreano, Kim Jong-un, estuvo presente durante las maniobras, aunque la agencia estatal KCNA informó el fin de semana que el dictador visitó una unidad de defensa aérea.

Sin embargo, no se especificaron detalles sobre el lugar exacto o la fecha de la misma.

En todo caso, y aunque estos ensayos no vulneran resoluciones de la ONU (las cuales prohíben a Corea del Norte las pruebas de misiles balísticos y armas nucleares), Washington desplegó hoy sobre la península coreana un avión EP-3 Orion de la marina estadounidense para monitorizar los movimientos del régimen.

Víspera del día del sol

Las nuevas pruebas norcoreanas de hoy llegan en la víspera de las elecciones legislativas que mañana tienen lugar en Corea del Sur y, ante todo, de la mayor festividad nacional que cada año celebra el Norte: el Día del Sol.

Cada 15 de abril, el régimen celebra por todo lo alto la fecha del nacimiento de Kim Il-Sung (1912-1994), abuelo del líder actual.

En marzo pasado el régimen de Pionyang ya realizó cuatro pruebas con proyectiles, la última el 29 de marzo, en las que probó una lanzadera múltiple de cohetes de gran calibre.

Algunos creen que Pionyang puede estar realizando todos estos ensayos para compensar la cancelación de sus maniobras invernales debido a la pandemia de coronavirus.

Imposible verificar casos de coronavirus

El régimen, que decidió cerrar a cal y canto sus fronteras a final de enero cuando el patógeno apenas se estaba empezando a detectar fuera de China, asegura que no ha identificado ni un solo caso dentro de su territorio.

Muchos expertos dudan de esta afirmación ante la escasa capacidad del país para testar (la OMS certifica que de momento Corea del Norte ha testado solo a poco más de 700 personas) o la porosidad de su frontera con China.

Algunas informaciones publicadas por medios ligados a desertores aseguran que mucha gente ha muerto por neumonía en las zonas fronterizas, aunque resulta imposible verificarlas debido a la tradicional opacidad que impera en el aislado país.

Estos últimos ensayos de armas de producen también en un momento en que las conversaciones entre Washington y Pionyang para lograr la desnuclearización de la península coreana llevan estancadas meses.

Pese a algunos intentos para revivir el contacto diplomático, las discusiones están paradas desde la fracasada cumbre de Hanoi de febrero del año pasado, en la que EE.UU. consideró muy escasa la oferta norcoreana de desarme.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Judicial Odebrecht: ¿Insistirán en emplear pruebas inutilizables?

Judicial Caso Odebrecht: Brasil le dio 60 días a Panamá para aclarar solicitud de asistencia, pero esta no se hizo

Deportes Sporting SM golpea primero al Plaza Amador en la repesca de la Copa Centroamericana

Economía En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

Economía Andrade: 'Si los corredores fueran gratis, todos los panameños pagarían el mantenimiento'

Provincias Dos personas resultan con serias quemaduras luego de una explosión en su residencia en El Coco

Provincias Cae losa en centro educativo de Colón y deja una trabajadora manual lesionada

Sociedad Sinaproc declara alerta verde nacional por influencia de la tormenta tropical Melissa

Deportes Bellingham salva al Real Madrid ante la Juventus en la Champions

Política RM alerta sobre solicitud de datos a exprecandidatos para supuestos nombramientos

Sociedad Fuerzas de seguridad de EE.UU. y Panamá realizan entrenamiento conjunto en la selva

Economía Colegios privados preparan aumentos de matrícula para 2026

Economía Conep: Revisión del salario mínimo debe ser “balanceada y sostenible”

Economía Rosalía López: Tras el cese de operaciones de la mina 'todo se ha estancado'

Provincias Santiago de Veraguas celebra 404 años de historia y tradición

Judicial Procuraduría paralela, 'el monstruo' creado por Varela que aún resuena

Provincias Autoridades de salud investigan el fallecimiento de una persona por posible caso de dengue en Panamá Oeste

Sociedad ENSA dice que acreditó multas de los años 2020, 2021 y 2022

Provincias Fiscalía descarta agresión física o sexual contra joven veragüense y asegura que murió por neumonía y falla multiorgánica

Sociedad Licitaciones para comidas de presos son detenidas

Sociedad Más de $18 millones en multa reparte la ASEP a ENSA, EDEMET y EDECHI por mal servicio

Mundo Paz dice que Bolivia tendrá relación con países que "tengan la democracia como principio"

Sociedad Diputado Bolota Salazar tiene su certificado de coach nutricional

Tecnología AIG multa con más de $6 millones y resuelve contrato con contratista por mal servicio de internet

Suscríbete a nuestra página en Facebook