Skip to main content
Trending
Panamá está atrayendo a los millonarios; el país recibiría unos 300 nuevos al final de 2025Bermudas, la prenda que conquista¡Cuenta Regresiva! Falta poco para la XLV Feria Nacional de ArtesaníaEmpresa eléctrica invierte $5 millones en cable protegido, mientras usuarios piden mejorar el servicioCamacho sobre las pretensiones de Vamos en las comisiones: 'Su matemática es como la de Gaby Carrizo' Panamá está atrayendo a los millonarios; el país recibiría unos 300 nuevos al final de 2025Bermudas, la prenda que conquista¡Cuenta Regresiva! Falta poco para la XLV Feria Nacional de ArtesaníaEmpresa eléctrica invierte $5 millones en cable protegido, mientras usuarios piden mejorar el servicioCamacho sobre las pretensiones de Vamos en las comisiones: 'Su matemática es como la de Gaby Carrizo'
Trending
Panamá está atrayendo a los millonarios; el país recibiría unos 300 nuevos al final de 2025Bermudas, la prenda que conquista¡Cuenta Regresiva! Falta poco para la XLV Feria Nacional de ArtesaníaEmpresa eléctrica invierte $5 millones en cable protegido, mientras usuarios piden mejorar el servicioCamacho sobre las pretensiones de Vamos en las comisiones: 'Su matemática es como la de Gaby Carrizo' Panamá está atrayendo a los millonarios; el país recibiría unos 300 nuevos al final de 2025Bermudas, la prenda que conquista¡Cuenta Regresiva! Falta poco para la XLV Feria Nacional de ArtesaníaEmpresa eléctrica invierte $5 millones en cable protegido, mientras usuarios piden mejorar el servicioCamacho sobre las pretensiones de Vamos en las comisiones: 'Su matemática es como la de Gaby Carrizo'
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Mundo / Número de pacientes reinfectados de coronavirus sigue en aumento

Ingresar
1
Panamá América Panamá América Domingo 27 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Coronavirus

Número de pacientes reinfectados de coronavirus sigue en aumento

Actualizado 2020/04/13 16:04:23
  • Redacción
  •   /  
  • mundo.pa@epasa.com
  •   /  
  • @panamaamerica

Ante la noticia de que existen curados que vuelven a dar positivo, en Wuhan, epicentro del Covid-19, imponen un aislamiento de 14 días a quienes se den por sanados.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Expertos dicen que hay muchas formas en que los pacientes dados de alta pueden contagiarse con el mismo virus.

Expertos dicen que hay muchas formas en que los pacientes dados de alta pueden contagiarse con el mismo virus.

Noticias Relacionadas

  • 1

    Los datos de COVID-19 en Nueva York van "en buena dirección", según el alcalde

  • 2

    El impacto del Covid-19 a las pequeñas y medianas empresas

  • 3

    ¡EXCLUSIVA! Meybis Barrios: El COVID-19 me arrebató a mi abuelita y confinó a mi familia a un hotel hospital

Un creciente número de pacientes de coronavirus dados de alta en China y en otras partes del mundo están reinfectándose después de haberse recuperado de la enfermedad, en algunos casos semanas después de abandonar el hospital, una situación que podría dificultar la erradicación de la epidemia.

A fines de febrero, la prefectura de Osaka en Japón dijo que una mujer que trabajaba como guía de buses turísticos dio positivo al coronavirus por segunda vez. El caso se produjo tras reportes en China de que pacientes dados de alta en el país estaban enfermándose de nuevo tras salir del hospital.

Uno de esos casos se dio en la ciudad de Xuzhou, donde un padre y su hija volvieron a ser internados tras haber sido dados de alta dos semanas antes.

Ante la noticia de que existen curados que vuelven a dar positivo, en Wuhan, epicentro del Covid-19, imponen un aislamiento de 14 días a quienes se den por sanados.

No obstante, un funcionario de la Comisión Nacional de Salud de China dijo el pasado 28 de febrero que esos pacientes no habían sido considerados infecciosos.

Las posibles razones

Expertos dicen que hay muchas formas en que los pacientes dados de alta pueden contagiarse con el mismo virus.'

Hasta el momento, China ha dado de alta a más del 70% de los 80 mil pacientes infectados, según datos de OMS publicados hace una semana. Si la tasa de reinfección del 14% es precisa y se mantiene constante, esto podría representar un riesgo importante para la salud pública.

VEA TAMBIÉN: Al menos 20 muertos por los tornados que afectaron al sur de EE.UU.23

Las personas convalecientes podrían no tener suficientes anticuerpos para desarrollar la inmunidad y se están infectando de nuevo.

VEA TAMBIÉN: Los datos de COVID-19 en Nueva York van "en buena dirección", según el alcalde

El virus también podría ser “biofásico”, lo que significa que permanece dormido en el organismo antes de crear nuevos síntomas.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Pero algunos de los primeros casos de "reinfección" en China han sido atribuidos a discrepancias en los exámenes de laboratorio.

Coronavirus: bajos niveles de anticuerpos plantean dudas sobre el riesgo de reinfección - Infobae https://t.co/O2sXSJgpfJ— Sergio (@Profeserio) April 13, 2020

El 21 de febrero, un paciente que fue dado de alta de un centro de salud en la ciudad china de Chengdu fue reingresado diez días después al dar positivo en un examen de control.

Lei Xuezhong, subdirector del centro de enfermedades infecciosas del Hospital de China Occidental, dijo al People’s Daily que los hospitales estaban analizando muestras de nariz y garganta al decidir si los pacientes deberían ser dados de alta, pero nuevas pruebas estaban encontrando el virus en el tracto respiratorio inferior.

Paul Hunter, profesor de medicina en la Universidad de East Anglia de Reino Unido que ha estado siguiendo de cerca el brote, dijo a Reuters que aunque la paciente en Osaka podría haber recaído, también es posible que el virus aún se esté liberando en su sistema desde el inicio infección y que no hubiera sido examinada adecuadamente al ser dada de alta.

La mujer dio positivo por primera vez a fines de enero y fue dada de alta del hospital el 1 de febrero, lo que llevó a algunos expertos a especular con que el virus era bifásico, como el ántrax.

Un estudio del Journal of the American Medical Association sobre cuatro trabajadores médicos infectados tratados en Wuhan, el epicentro de la epidemia, indicó que era probable que algunos pacientes recuperados siguieran siendo portadores incluso después de cumplir con los criterios de alta.

En China, por ejemplo, los pacientes deben dar negativo, no mostrar síntomas ni anormalidades en los rayos X, antes de ser dados de alta.

Allen Cheng, profesor de epidemiología de enfermedades infecciosas en la Universidad de Monash en Melbourne, dijo que no estaba claro si los pacientes fueron reinfectados o habían permanecido “persistentemente positivos” después de que desaparecieron sus síntomas. Pero opinó que los detalles del caso de Japón sugieren que la paciente se había reinfectado.

Song Tie, subdirector del centro de control de enfermedades de Guangdong, en el sur de China, dijo en una conferencia de prensa que hasta el 14% de los pacientes dados de alta en la provincia dieron positivo nuevamente y habían regresado a los hospitales para observación.

Añadió, sin embargo, que una buena señal es que ninguno de esos pacientes parece haber infectado a nadie más.

“A partir de esta información ... después de que alguien haya sido infectado por este tipo de virus, producirá anticuerpos, y después de que se produzcan estos anticuerpos, no será contagioso”, sostuvo.

Normalmente, los pacientes convalecientes desarrollarán anticuerpos específicos que los harán inmunes al virus que los infectó, pero la reinfección no es imposible, dijo Adam Kamradt-Scott, especialista en enfermedades infecciosas de la Universidad de Sídney.

“Sin embargo, en la mayoría de los casos, debido a que su cuerpo ha desarrollado una respuesta inmune a la primera infección, la segunda infección suele ser menos grave”, dijo Kamradt-Scott.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

Últimas noticias

Los paisajes idílicos también influyen en la elección del destino. Foto: Pexels

Panamá está atrayendo a los millonarios; el país recibiría unos 300 nuevos al final de 2025

Son la prenda estrella de cada temporada estival. Foto: Cortesía / Stradivarius

Bermudas, la prenda que conquista

Cada pieza, hecha a mano, lleva consigo décadas de historia y saberes ancestrales. Foto: Cortesía

¡Cuenta Regresiva! Falta poco para la XLV Feria Nacional de Artesanía

Los cables protegidos tienen un aislamiento exterior robusto. Foto: Diómedes Sánchez

Empresa eléctrica invierte $5 millones en cable protegido, mientras usuarios piden mejorar el servicio

El diputado Camacho en el pleno de la Asamblea. Foto: Cortesía

Camacho sobre las pretensiones de Vamos en las comisiones: 'Su matemática es como la de Gaby Carrizo'

Lo más visto

Petición de justicia para Adán Sánchez en change.org.

Adán Sánchez, en líos con la justicia de EE.UU. ¿Qué ocurrió con el pelotero panameño?

Representantes de partidos políticos legalmente constituidos que se opusieron a subir el financiamiento a los independientes. Foto: Cortesía TE

CNRE rechaza subir el financiamiento electoral a los independientes

Saúl Mendez se refugió por más de 50 días en la embajada de Bolivia en Panamá.

¿Por qué Saúl Méndez abandonó Bolivia?

Los paisajes idílicos también influyen en la elección del destino. Foto: Pexels

Panamá está atrayendo a los millonarios; el país recibiría unos 300 nuevos al final de 2025

confabulario

Confabulario

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
registro
REGISTRADOS
Doña Perla

La columna de Doña Perla

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter
Espacio vacio



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".