Skip to main content
Trending
Mirna Caballini calló bocas con su pasarela en traje de bañoJackeline Muñoz, designada como miembro principal de la Comisión Nacional del Salario MínimoComarca Ngöbe-Buglé aumenta la prevalencia de contagios por VIH¿Qué contempla el estudio de impacto ambiental del ferrocarril Panamá - David - Frontera?Bad Bunny agranda su huella, Alejandro Sanz sorprende y Karol G deslumbra en los Grammy
Trending
Mirna Caballini calló bocas con su pasarela en traje de bañoJackeline Muñoz, designada como miembro principal de la Comisión Nacional del Salario MínimoComarca Ngöbe-Buglé aumenta la prevalencia de contagios por VIH¿Qué contempla el estudio de impacto ambiental del ferrocarril Panamá - David - Frontera?Bad Bunny agranda su huella, Alejandro Sanz sorprende y Karol G deslumbra en los Grammy
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Mundo / Costa Rica alcanza el 40% de población vacunada contra la covid-19 y detecta la variante delta

1
Panamá América Panamá América Viernes 14 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Coronavirus / Costa Rica / COVID-19 / Farmacéutica Pfizer / Pandemia / Vacuna

Costa Rica

Costa Rica alcanza el 40% de población vacunada contra la covid-19 y detecta la variante delta

Actualizado 2021/07/20 18:24:29
  • San José / EFE / @panamaamerica

En Costa Rica se detectaron los primeros 16 casos de la variante delta, de los cuales 12 son costarricenses y 4 extranjeros.

Una mujer recibe la vacuna contra la covid-19 en San José, Costa Rica. Foto: EFE

Una mujer recibe la vacuna contra la covid-19 en San José, Costa Rica. Foto: EFE

Noticias Relacionadas

  • 1

    Javier Nieto: Panamá podría hacer obligatorio vacuna contra la covid-19 cuando cuente con suficientes dosis

  • 2

    Ricardo Martinelli ofrece disculpas a Balbina Herrera

  • 3

    Conexión María Eugenia López - José Gabriel Carrizo, en la persecución a Ricardo Martinelli

Las autoridades de Salud de Costa Rica aceleraron la vacunación contra la covid-19 en los últimos días hasta alcanzar una cobertura del 40% de la población con al menos una dosis, al tiempo que anunciaron la detección de los primeros 16 casos con la variante delta.

El ministro de Salud, Daniel Salas, dijo este martes en una conferencia de prensa que "2 de cada 5 personas tienen al menos una dosis" de la vacuna en el país, gracias a una aceleración del proceso impulsada por una donación de 500,000 dosis efectuada la semana pasada por Estados Unidos.

Los datos oficiales indican que, en este país de unos 5 millones de habitantes, al lunes 19 de julio 1,982,452 personas han recibido al menos una dosis, de las cuales 830.342 ya tienen las dos.

A partir del donativo de Estados Unidos, las autoridades costarricenses abrieron el proceso de vacunación para el último grupo prioritario, que integran personas sin factores de riesgo menores de 58 años.

Por ahora, de este grupo se está vacunando al segmento de personas mayores de 30 años.

Con la apertura de este grupo, en los últimos días se han observado grandes filas en los centros de vacunación que se han habilitado en centros de salud, empresas, centros comerciales, iglesias, salones comunales, universidades, entre otros sitios.

Hasta el momento, Costa Rica ha recibido 3,426,995 dosis de vacunas, de las cuales 2,926,995 han sido por contratos de compra (2,346,045 de Pfizer/BioNTech, 408,000 de AstraZeneca y 172,950 por medio del mecanismo multilateral Covax, de la Organización Mundial de la Salud).

Las restantes 500,000 corresponden a la donación del Gobierno de Estados Unidos y son de la empresa Pfizer.

VEA TAMBIÉN: Arrestan a dos policías y un civil por el asesinato del presidente de Haití, Jovenel Moise

Primeros casos de la variante delta
El ministro Salas también informó que se detectaron los primeros 16 casos de la variante delta en el país, de los cuales 12 son costarricenses y 4 extranjeros, y ninguno requirió de hospitalización.

Estos casos fueron detectados entre el 13 de junio y el 10 de julio, lo que significa que "esta variante ya está circulando en el país", manifestó Salas.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

El ministro reiteró la importancia de que las personas, aún vacunadas, mantengan las medidas preventivas y los protocolos sanitarios, y afirmó que las vacunas que se aplican en el país son efectivas contra la variante delta.

Los datos oficiales indican que la semana pasada (11 al 17 de julio) se contabilizaron 9,189 casos de la covid-19, para un descenso del 0.5% en comparación con la semana previa, mientras que las muertes se incrementaron de 83 a 94 en esas semanas.

VEA TAMBIÉN: La viuda de Jovenel Moise rechaza dinero público para el funeral de Estado

Por su parte, las hospitalizaciones entre esas semanas bajaron de 908 a 868.

Este martes se registraron 1,313 casos nuevos, 9 fallecidos y 847 personas están hospitalizadas, de las cuales 366 personas se ubican en unidades de cuidados intensivos.

En lo que va de la pandemia, Costa Rica contabiliza 394,135 casos de covid-19 y 4,915 fallecidos.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX llevará Starlink a su portafolio para impulsar la conectividad empresarial en América Latina

Así es como los casinos moldearon las normativas de juego en Panamá

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

Últimas noticias

Mirna Caballini, Miss Universo Panamá. Foto: Cortesía

Mirna Caballini calló bocas con su pasarela en traje de baño

Jackeline Muñoz, designada como miembro principal de la Comisión Nacional del Salario Mínimo

Los indígenas, en la mayoría de los casos, se resisten al examen porque consideran que la enfermedad proviene de “hechizos”.  Foto: Archivo

Comarca Ngöbe-Buglé aumenta la prevalencia de contagios por VIH

Los trabajos de campo se desarrollarán hasta marzo de 2026. Foto: Cortesía

¿Qué contempla el estudio de impacto ambiental del ferrocarril Panamá - David - Frontera?

Bad Bunny recibiendo el Latin Grammy a álbum del año este jueves, en Las Vegas (EE.UU.). Foto: EFE / Octavio Guzmán

Bad Bunny agranda su huella, Alejandro Sanz sorprende y Karol G deslumbra en los Grammy

Lo más visto

Bernardo Meneses está detenido. Foto: Cortesía

Bernardo Meneses es trasladado a La Nueva Joya; su familia dice que los bancos no quieren dar información

La estudiante Rosanel Quiroga en el desfile del 4 de noviembre.

'Hubo un error', dirección del Remón reconoce fallo por no permitirle a Rosanel Quiroga llevar la bandera en los desfiles

Ex Primera Dama, Lorena Castillo. Foto: Archivo

Lorena Castillo: 'tenía cerca de dos años divorciada y dije mi vida tiene que cambiar'

confabulario

Confabulario

Propondrán ley para redondear ante desaparición de los centavos

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".