mundo

Costa Rica continúa campaña de vacunación contra la COVID-19

Costa Rica, que comenzó a vacunar contra la COVID-19 desde el 24 de diciembre, tiene un acuerdo con Pfizer que cubre a 1,5 millones de personas, otro con el mecanismo COVAX para un millón de personas y otro con AstraZeneca para 500.000 personas.

San José / EFE / @panamaamerica - Actualizado:

Personal del ministerio de Salud atiende a Elizabeth Castillo, quien fue la primera persona en ser vacunada contra la COVID-19 en Costa Rica, el 24 de diciembre. Foto: EFE

Las autoridades de salud de Costa Rica continúan este lunes con la campaña de vacunación contra la COVID-19, en la cual se ha establecido como prioridad a los adultos mayores y personal de primera respuesta.

Versión impresa

Costa Rica, país de 5 millones de habitantes, recibió el pasado 23 de diciembre 9.750 dosis de la vacuna de Pfizer y BioNTech y al día siguiente vacunó a las primeras 55 personas.

La Caja Costarricense del Seguro Social (CCSS) informó que en el hogar de ancianos de la Fundación pro Personas Adultas Mayores (PROPAM), situado en Tres Ríos, provincia de Cartago (centro), se aplicaron 35 vacunas a adultos mayores y trabajadores del lugar.

Las otras 20 vacunas aplicadas el 24 de diciembre correspondieron a trabajadores del Centro Especializado de Atención de Pacientes con  COVID-19 (Ceaco) de diferentes perfiles profesionales como médicos, enfermeras, asistentes de pacientes, aseo, laboratorio y terapia respiratoria.

El Gobierno ha informado que esa jornada de vacunación se efectuó de manera simbólica y que este lunes se reanuda la campaña tras afinar asuntos logísticos durante los últimos días.
Las vacunas se seguirán aplicando a personas adultas mayores y a trabajadores de la salud, que son parte del primer grupo prioritario.

Las autoridades han informado que el proceso de vacunación será lento y que se prevé que se extenderá prácticamente por todo el año 2021.

El proceso se ha estructurado en un orden de cinco grupos: el primero abarca a los adultos mayores y personal de Salud, Policía, Cruz Roja, Migración, entre otros, y el segundo a las personas mayores de 58 años.

El tercer grupo será la población entre 18 y 58 años con factores de riesgo; el cuarto corresponde a los trabajadores del Ministerio de Educación, otros funcionarios públicos y privados de libertad, y el quinto abarca a las personas entre los 40 y los 57 años que no entran en las anteriores definiciones.

VEA TAMBIÉN: Realizando Metas saldrá a las calles a exigirle al Gobierno que se centre en solucionar los problemas del pueblo

El plan de vacunación pretende cubrir al 80 % de las personas mayores de 18 años y generar así la llamada "inmunidad de rebaño".

Costa Rica, país de 5 millones de habitantes, tiene un acuerdo con Pfizer que cubre a 1,5 millones de personas, otro con el mecanismo COVAX para un millón de personas y otro con AstraZeneca para 500.000 personas.

Para esta semana Costa Rica espera recibir poco más de 11.000 dosis de Pfizer y BioNTech y así paulatinamente durante los próximos meses con entregas semanales.

Hasta el 24 de diciembre Costa Rica contabilizaba un acumulado de 162.990 casos de COVID-19, de los cuales murieron 2.086 personas.

VEA TAMBIÉN: Ifarhu continúa desde hoy el desembolso de la Beca Universal a escuelas particulares

Durante el mes de diciembre los hospitales del país han estado bajo presión debido a la cantidad de casos y hubo un día en que se llenaron las 116 camas de Unidades de Cuidados Intensivos (UCI) destinadas a los pacientes más críticos.

En los últimos días las autoridades han informado que la presión ha bajado, pero que los cifras cambian constantemente.

Costa Rica cuenta con 359 camas UCI, que se dividen en 243 para pacientes severos y 116 para pacientes críticos.

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Política Camacho no respaldará cambios al reglamento interno de la Asamblea Nacional

Mundo EE.UU. hunde una segunda lancha y mueren tres presuntos narcos venezolanos, dice Trump

Política Jhonathan Vega y asesor de un diputado protagonizan incidente en la Asamblea

Sociedad Certificado de incapacidad fraudulento, te suspenden la idoneidad y es causal justificado de despido

Deportes Panamá vence a Costa Rica y consigue su primer triunfo en el Premundial U15

Economía Unachi insiste en aumento presupuestario ante la Asamblea Nacional

Judicial Caen 6 sospechosos por caso de Vigas H del MOP

Mundo 'Se volvió loca', Nicolás Maduro contra la primera ministra de Trinidad y Tobago

Economía Aeropuerto de Tocumen registra más de 13,7 millones de pasajeros hasta agosto

Provincias Accidente con ferrocarril provoca tranque vehicular en Colón

Deportes Panamá enfrentará a Brasil, Irán e Italia en su estreno en el Mundial Femenino de Futsal 2025

Aldea global Panamá acogerá en diciembre reunión de la ONU para analizar los avances contra la sequía

Provincias Incendio en apartamento de Sabanitas en Colón, genera pánico entre residentes

Sociedad El Estado no debe ignorar lo que ocurre en las comarcas con los menores

Variedades Listado de ganadores de la edición 77 de los premios Emmy

Sociedad Nueva ley de interés preferencial modifica el tiempo y el monto a subsidiar por el Estado

Tecnología EEUU cierra un acuerdo sobre TikTok que garantiza su seguridad y es "justo" para China

Deportes Panameño Allen Córdoba y Diablos Rojos logran bicampeonato en el béisbol mexicano

Variedades 'The Studio' bate récord en los premios Emmy

Deportes Defensa de Panamá hace aguas y cae en en el Premundial U15

Economía Cciap exige seriedad en escogencia de magistrados de la CSJ

Deportes El día que Panamá mandó en el Cuscatlán

Sociedad La digitalización de la matrícula escolar genera dudas entre los acudientes

Suscríbete a nuestra página en Facebook