mundo

Costa Rica continúa campaña de vacunación contra la COVID-19

Costa Rica, que comenzó a vacunar contra la COVID-19 desde el 24 de diciembre, tiene un acuerdo con Pfizer que cubre a 1,5 millones de personas, otro con el mecanismo COVAX para un millón de personas y otro con AstraZeneca para 500.000 personas.

San José / EFE / @panamaamerica - Actualizado:

Personal del ministerio de Salud atiende a Elizabeth Castillo, quien fue la primera persona en ser vacunada contra la COVID-19 en Costa Rica, el 24 de diciembre. Foto: EFE

Las autoridades de salud de Costa Rica continúan este lunes con la campaña de vacunación contra la COVID-19, en la cual se ha establecido como prioridad a los adultos mayores y personal de primera respuesta.

Versión impresa

Costa Rica, país de 5 millones de habitantes, recibió el pasado 23 de diciembre 9.750 dosis de la vacuna de Pfizer y BioNTech y al día siguiente vacunó a las primeras 55 personas.

La Caja Costarricense del Seguro Social (CCSS) informó que en el hogar de ancianos de la Fundación pro Personas Adultas Mayores (PROPAM), situado en Tres Ríos, provincia de Cartago (centro), se aplicaron 35 vacunas a adultos mayores y trabajadores del lugar.

Las otras 20 vacunas aplicadas el 24 de diciembre correspondieron a trabajadores del Centro Especializado de Atención de Pacientes con  COVID-19 (Ceaco) de diferentes perfiles profesionales como médicos, enfermeras, asistentes de pacientes, aseo, laboratorio y terapia respiratoria.

El Gobierno ha informado que esa jornada de vacunación se efectuó de manera simbólica y que este lunes se reanuda la campaña tras afinar asuntos logísticos durante los últimos días.
Las vacunas se seguirán aplicando a personas adultas mayores y a trabajadores de la salud, que son parte del primer grupo prioritario.

Las autoridades han informado que el proceso de vacunación será lento y que se prevé que se extenderá prácticamente por todo el año 2021.

El proceso se ha estructurado en un orden de cinco grupos: el primero abarca a los adultos mayores y personal de Salud, Policía, Cruz Roja, Migración, entre otros, y el segundo a las personas mayores de 58 años.

El tercer grupo será la población entre 18 y 58 años con factores de riesgo; el cuarto corresponde a los trabajadores del Ministerio de Educación, otros funcionarios públicos y privados de libertad, y el quinto abarca a las personas entre los 40 y los 57 años que no entran en las anteriores definiciones.

VEA TAMBIÉN: Realizando Metas saldrá a las calles a exigirle al Gobierno que se centre en solucionar los problemas del pueblo

El plan de vacunación pretende cubrir al 80 % de las personas mayores de 18 años y generar así la llamada "inmunidad de rebaño".

Costa Rica, país de 5 millones de habitantes, tiene un acuerdo con Pfizer que cubre a 1,5 millones de personas, otro con el mecanismo COVAX para un millón de personas y otro con AstraZeneca para 500.000 personas.

Para esta semana Costa Rica espera recibir poco más de 11.000 dosis de Pfizer y BioNTech y así paulatinamente durante los próximos meses con entregas semanales.

Hasta el 24 de diciembre Costa Rica contabilizaba un acumulado de 162.990 casos de COVID-19, de los cuales murieron 2.086 personas.

VEA TAMBIÉN: Ifarhu continúa desde hoy el desembolso de la Beca Universal a escuelas particulares

Durante el mes de diciembre los hospitales del país han estado bajo presión debido a la cantidad de casos y hubo un día en que se llenaron las 116 camas de Unidades de Cuidados Intensivos (UCI) destinadas a los pacientes más críticos.

En los últimos días las autoridades han informado que la presión ha bajado, pero que los cifras cambian constantemente.

Costa Rica cuenta con 359 camas UCI, que se dividen en 243 para pacientes severos y 116 para pacientes críticos.

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad Incertidumbre en Taboga por suspensión de viajes y aumento del pasaje

Sociedad El Pentágono envía tropas a entrenar en Panamá por primera vez en décadas

Sociedad Vuelo de Copa Airlines aterriza de emergencia en San Andrés por falla en motor

Política Panamá pide en Cumbre CELAC-UE su exclusión de listas discriminatorias de la UE

Provincias Una decena de familias afectadas por intensas lluvias en la comunidad de Sinaí, Colón

Variedades Duquesa Sofía de Edimburgo realizará visita oficial a Panamá

Judicial Martinelli sí fue notificado para la audiencia de Odebrecht; Panamá no hizo aclaración a Brasil para la asistencia

Provincias La Villa de Los Santos celebra por todo lo alto los 204 años del Primer Grito de Independencia

Sociedad Objetan proyecto para reciclar neumáticos en mezclas asfálticas

Provincias Orador de fondo hace llamado a mejoras en el hospital Anita Moreno y a la protección del río La Villa

Política Tres partidos culminarán el año con sus cúpulas renovadas

Sucesos Director de la Policía destaca importancia de la captura de sospechosos por homicidio de Esteban De León

Provincias Minsa mantiene vigilancia epidemiológica en Veraguas ante casos de tosferina en la comarca Ngäbe Buglé

Sociedad Caso Esteban: Lo contactaron por una app, los presuntos homicidas son pareja e intentaron vender su auto por $400

Aldea global Río Indio: ¿Cómo será el proceso de rescate y reubicación de la fauna de la zona?

Mundo EE.UU. dice que mató a seis personas en dos nuevos ataques a embarcaciones en el Pacífico

Deportes Pandeportes aclara suspensión de Copa América: La promotora quedó mal, será demandada y el evento se reprogramará

Sociedad Autos incendiados y área de operación al este: Últimos homicidios seguirían un patrón delictivo según excomisionado

Sociedad Arzobispo José Domingo Ulloa llama a Panamá a despertar ante la violencia

Judicial Legalizan detención de dos hombres por homicidio de Esteban De León; fue contactado antes de morir

Provincias Naufragio en altamar deja a una niña de 5 años fallecida

Suscríbete a nuestra página en Facebook