Skip to main content
Trending
Declaraciones de embajador estadounidense son contestadas por embajada chinaProtestas se trasladan a las escuelas; Meduca pide a gremios no usar a los estudiantesConferencia Episcopal panameña se suma a condena contra ataque a iglesia en GazaFundación Tu Carrera inicia Feria Vocacional la Ciudad del SaberRicardo Martinelli se recupera satisfactoriamente de cirugía de hernia
Trending
Declaraciones de embajador estadounidense son contestadas por embajada chinaProtestas se trasladan a las escuelas; Meduca pide a gremios no usar a los estudiantesConferencia Episcopal panameña se suma a condena contra ataque a iglesia en GazaFundación Tu Carrera inicia Feria Vocacional la Ciudad del SaberRicardo Martinelli se recupera satisfactoriamente de cirugía de hernia
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Mundo / Costa Rica inicia la aplicación de la segunda dosis contra la covid-19

1
Panamá América Panamá América Sábado 19 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Costa Rica / COVID-19 / Farmacéutica Pfizer / Panamá / Vacuna

Costa Rica

Costa Rica inicia la aplicación de la segunda dosis contra la covid-19

Actualizado 2021/01/15 12:46:42
  • San José/EFE/@panamaamerica

Costa Rica ha recibido cuatro lotes de vacunas de la farmacéutica Pfizer para un total de 87.750 dosis y espera que las entregas sigan cada semana hasta completar las 3 millones de dosis adquiridas a esa empresa.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Costa Rica espera haber vacunado a finales del 2021 a la totalidad de la población adulta del país. Foto: EFE

Costa Rica espera haber vacunado a finales del 2021 a la totalidad de la población adulta del país. Foto: EFE

Noticias Relacionadas

  • 1

    Mientras que Panamá decide no abrir sus playas hasta marzo, Costa Rica amplía horario para visitarlas

  • 2

    Costa Rica recibe segundo envío de más de 11 mil vacunas de Pfizer contra la COVID-19

  • 3

    Costa Rica continúa campaña de vacunación contra la COVID-19

Costa Rica desde el jueves la aplicación de la segunda dosis de la vacuna contra la covid-19, con un total de 55 personas que recibieron el medicamento, informó la Casa Presidencial.

Hace 21 días la señora Elizabeth Castillo, de 91 años y Jorge De Ford Atmella, de 72 años, fueron los primeros del país en recibir la primera dosis de la vacuna en el Hogar Propam Fundación Pro Personas Adultas Mayores, situado en La Unión, provincia de Cartago (centro), y este jueves les aplicaron la segunda.

Mientras que en el Centro Especializado para Pacientes Covid-19 (CEACO) los primeros vacunados fueron el médico José Acuña y la enfermera Tatiana Sancho.

"Me siento perfectamente bien. Les doy el mismo consejo que dije antes: que se vacunen todos", afirmó De Ford.

Por su parte, Castillo hizo un llamado a los ciudadanos a que mantengan la distancia y se laven frecuentemente las manos "para que no se vayan a contagiar".

Un total de 35 adultos mayores y trabajadores del centro PROPAM fueron vacunados, mientras que 20 funcionarios del CEACO también recibieron su segunda dosis.

El presidente de Costa Rica, Carlos Alvarado, manifestó sentirse muy orgulloso del inicio de la aplicación de la segunda dosis que completa el esquema de vacunación contra la covid-19, y destacó "el trabajo incansable de las instituciones, que permiten que el país sea el primero en Centroamérica y el segundo en Latinoamérica en haber iniciado el proceso".

"No es momento de bajar la guardia, es momento de tomar este proceso como un impulso para sacar a Costa Rica adelante, ya que la vacunación es la herramienta más importante para, además de preservar la salud pública, impulsar la recuperación económica del país y darle fin a esta pandemia que tanto nos ha probado", dijo Alvarado.

VEA TAMBIÉN: Ricardo Martinelli cuestiona medida cautelar aplicada a hacker que intervino servidores de entidades del Estado

Desde el pasado 24 de diciembre, las autoridades de Costa Rica comenzaron a vacunar al primer grupo prioritario, integrado por adultos mayores y el personal de salud, de policía, bomberos y otros de primera respuesta, lo que esperan completar en el primer trimestre del año.

A partir de entonces, comenzarán a vacunar al resto de la población dividida en otros cuatro grupos prioritarios establecidos de acuerdo a factores como la edad y factores de riesgo.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Las autoridades esperan haber vacunado a finales del 2021 a la totalidad de la población adulta del país, que es de 3,7 millones de personas.

Hasta el momento Costa Rica ha recibido cuatro lotes de vacunas de la farmacéutica Pfizer para un total de 87.750 dosis y espera que las entregas sigan cada semana hasta completar las 3 millones de dosis adquiridas a esa empresa.

Datos del Ministerio de Salud actualizados al pasado martes indican que Costa Rica alcanzó los 181.093 casos confirmados de covid-19 y 2.367 decesos en lo que va de la pandemia.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

Últimas noticias

El embajador de los Estados Unidos visitó varios puntos de Panamá Oeste este viernes. Foto: Cortesía Embajada EE.UU.

Declaraciones de embajador estadounidense son contestadas por embajada china

La Defensoría del Pueblo intercedió en la protesta de estudiantes del José Dolores Moscote. Foto: Cortesía Defensoría del Pueblo

Protestas se trasladan a las escuelas; Meduca pide a gremios no usar a los estudiantes

Altar de la iglesia que fue atacada el jueves, la única católica de Gaza. Foto: Internet

Conferencia Episcopal panameña se suma a condena contra ataque a iglesia en Gaza

Jóvenes en la feria de  Feria Vocacional. Foto: Cortesía.

Fundación Tu Carrera inicia Feria Vocacional la Ciudad del Saber

Martinelli junto a Canto y Camacho, minutos antes de la cirugía. Foto: X

Ricardo Martinelli se recupera satisfactoriamente de cirugía de hernia

Lo más visto

El foro sobre minería realizado por el Consejo Nacional de la Empresa Privada (Conep) contó con la asistencia de más de 500 personas. cortesía

Percepción sobre la minería es distinta a la que había hace dos años

confabulario

Confabulario

Miembros de Suntracs. Foto: Cortesía

Muñoz: Disolución de Suntracs es una decisión 'difícil, pero responsable'

Ernesto Pérez Balladares, expresidente. Archivo

Ernesto Pérez Balladares: 'Ya era tiempo de denunciar el salvaje actuar del SUNTRACS'

Miguel Ordóñez estará en el Mundial de Amateur de Golf. Foto:

Panamá competirá en el Campeonato Mundial Amateur por Equipos de Golf

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del día

Newsletter
Espacio vacio



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".