mundo

Costa Rica investiga caso de tráfico de armas de fuego a Panamá

San José/EFE - Actualizado:
La Fiscalía Adjunta contra la Delincuencia Organizada de Costa Rica (FACDO) realizó hoy 11 allanamientos en busca de pruebas en un caso de tráfico de armas de fuego a Panamá. El Ministerio Público informó en un comunicado de que los allanamientos se llevaron a cabo en casas, locales comerciales y empresas de seguridad privada involucras en el tráfico de armas como pistolas Canik, 9 milímetros y Kanuni; así como fusiles y rifles. Además, la FACDO allanó el Departamento de Control de Armas y Explosivos, la Dirección de Servicios de Seguridad Privada y la Dirección General de Armamento, las tres oficinas adscritas al Ministerio de Seguridad. La investigación indica que la empresa "Armería Martín Armar S.A" importó armas de manera lícita desde Turquía, Estados Unidos y la República Checa y luego documentó su venta a empresas de seguridad privada legalmente constituidas en Costa Rica. "Sin embargo, en la realidad las armas no son adquiridas por dichas compañías, y por el contrario son vendidas dentro y fuera del país a terceros de forma clandestina, limándoseles -en la mayoría de casos- los números de serie para perder el rastro del proveedor", indicó el Ministerio Público en un comunicado. El grupo criminal inscribió las armas de fuego en el Departamento de Armas y Explosivos del Ministerio de Seguridad a nombre de las empresas de seguridad privada. "Al menos en una oportunidad, se logró detectar que la empresa importadora envió armas a Panamá sin contar con los permisos de exportación extendidos por la Dirección de Armamento y por el Departamentos de Armas y Explosivos", agregó el Ministerio Público. Según la investigación, 31 armas con sus números de serie intactos se detectaron en Panamá, a donde habrían llegado entre el 2012 y el 2013 evadiendo controles migratorios, fronterizos y aduaneros de ambos países. "Se pudo confirmar que en Costa Rica fueron importadas por la Armería Martín Armar S.A. y que se había simulado las ventas a empresas de seguridad privada en el país", agregó la fuente oficial.Los allanamientos en las oficinas adscritas al Ministerio de Seguridad se llevaron a cabo con el fin de localizar información que permita confirmar el modo de operar de la organización delictiva y determinar si existe alguna participación de funcionarios públicos. Según la Fiscalía, este caso se relaciona con otro cuyo juicio inició hoy contra tres colombianos, un costarricense y un nicarag ense, quienes están acusados por los delitos de tráfico de drogas y tráfico de armas. 
Más Noticias

Economía Cciap se suma a misión oficial que viajará a Brasil en busca de acercamiento con Mercosur

Provincias Hombre se fuga del hospital con el cuerpo del padrino; ocurrió en La Chorrera

Aldea global Panamá celebra el Día Internacional de los Parques Nacionales con 18 áreas protegidas

Sucesos Director del San Miguel Arcángel niega que se esté reteniendo recién nacido a su madre

Política 'Es una mentira flagrante', la respuesta de Alemán a la obstinación de Bush de vincular a Panamá con Irán

Mundo Valla con recompensa por Maduro y Cabello aparece en la frontera de Colombia con Venezuela

Sociedad Embajador de Israel en Panamá, Mattanya Cohen, rechaza informe: 'No hay hambruna en Gaza'

Sociedad A primer debate, proyecto de ley que obliga a los hijos a cuidar a padres vulnerables

Economía Chapman sobre bono a jubilados: 'No sé la fecha, pero este gobierno cumple todas sus obligaciones'

Judicial Magistrados se atribuyen el derecho de resucitar cuestionada jubilación especial

Sociedad MinSeg podría implementar drones para combatir delincuencia en Colón y Panamá: ¿Cómo funcionarían?

Sociedad Más del 93% de los menores reportados en la alerta Amber Panamá han sido localizados

Sociedad Empleo 2.0, iniciativa de Mizrachi, apunta a lograr más de 7 mil contrataciones y se enfocará en personas con discapacidad

Sociedad Docentes insistirán con acción en la Corte para recuperar salarios de los días que no dieron clases

Política Partido Panameñista recibe luz verde para renovar su junta directiva

Deportes El zurdo Serva, abridor de Panamá ante Estados Unidos en el Mundial U18

Deportes Franco Mastantuono, ¿titular con el Madrid ante el Oviedo?

Sociedad Tren: Ejecutivo aclara que no hay decisión en firme del posible traslado del aeropuerto de Albrook

Sociedad Nuevo magistrado de tribunal no piensa en equiparar los salarios

Sociedad Congreso de Seguridad de las Américas abordará amenazas de la IA

Sociedad Radiología, gastro y oftalmología copan la mora quirúrgica en la CSS

Política Martinelli: Los nefastos gobiernos de Varela y Nito impidieron la terminación del Hospital de Metetí

Variedades Victoria Kjær, Miss Universo 2024, deslumbra con la pollera

Suscríbete a nuestra página en Facebook