mundo

Costa Rica reabrirá un parque nacional tras el descenso de actividad del Volcán Poás

CNE explicó que para que se reabra el parque nacional son necesarias una serie de medidas de seguridad que deberá cumplir el Sistema Nacional de Áreas de Conservación.

San José / EFE - Actualizado:

Costa Rica reabrirá un parque nacional tras el descenso de actividad del Volcán Poás

Las autoridades de Costa Rica informaron hoy que tras casi un año de cierre, en las próximas semanas se podrá reabrir el Parque Nacional Volcán Poás debido al descenso de la actividad eruptiva. La Comisión Nacional de Emergencias (CNE) explicó que para que se reabra el parque nacional son necesarias una serie de medidas de seguridad que deberá cumplir el Sistema Nacional de Áreas de Conservación. Entre estas medidas se encuentran un Plan de Manejo Controlado de la Visitación al Parque Nacional, diseñar material informativo e instalar y mantener rótulos informativos y restrictivos de fácil comprensión en idiomas español e inglés.  También es necesario instalar pantallas informativas en sitios estratégicos donde se muestre en directo las condiciones del mirador de visitantes y otros sitios, así como datos de interés para el visitante y los trabajadores. Construir obras para la protección mínima de las personas, contar con equipos de protección portátil, colocar cámaras de vigilancia en sitios estratégicos y reforzar la prevención en los senderos, sitios de visitación y rutas de evacuación. El Parque Nacional Volcán Poás, uno de los más visitados de Costa Rica por su belleza escénica, está cerrado desde abril de 2017 a causa de las erupciones de ceniza, gases y rocas que el coloso protagonizó desde esas fechas.  En los últimos meses las autoridades han comprobado un descenso de la actividad que permitiría la reapertura del parque. El cierre del parque provocó una reducción dramática de los turistas que sostienen la economía de los pequeños pueblos cercanos al volcán y que a pesar de su cercanía no se han visto afectados por la ceniza ni los gases. Los pequeños comercios de la zona ofrecen sus productos y servicios de manera normal, pero la afluencia de turistas ha disminuido muchísimo.  El volcán Poás, situado en la provincia de Alajuela, uno 60 kilómetros al noroeste de San José, es visitado anualmente por miles de turistas locales e internacionales, quienes son atraídos por su cercanía con San José, su laguna de agua turquesa y su gigantesco cráter que se puede observar desde un mirador cercano. El Gobierno de Costa Rica ha hecho campañas para que los turistas locales visiten las zonas cercanas al volcán, que también tienen sus propios atractivos como bosques y cataratas.
Más Noticias

Judicial Un acuerdo hecho a la medida: jubilación de los magistrados de la CSJ

Mundo Muere el senador y precandidato presidencial colombiano Miguel Uribe Turbay

Nación ASEP se prepara para vencimiento de concesiones de distribuidoras

Sociedad Contrarrestar amenazas regionales: prioridad de Panamá ante la OEA

Sociedad Araúz: Pacto de Estado por la Justicia ha dejado de ser 'funcional'

Política Eduardo Vásquez presidirá comisión de Presupuesto de la Asamblea

Variedades ¿Qué hacer en la FIL Panamá 2025?

Economía Recaudaciones y disciplina fiscal: claves para la sostenibilidad del presupuesto 2026

Variedades Programación de agosto a octubre en Casa del Soldado

Sociedad Dino Mon: ajuste de retiro de magistrados y jueces no es competencia de la CSS

Política Convocatoria de Panamá reúne a 72 países en Consejo de Seguridad

Política Panamá reafirma en la ONU su compromiso con la seguridad marítima y la lucha contra la pesca ilegal

Deportes Emily Santos conquista el oro en Panamericanos Junior

Sociedad Mizuho Bank expresa interés en financiar tren Panamá-David-Frontera

Provincias Reparan puente colgante que colapsó y dejó cinco heridos en en la comunidad de Turega, Coclé

Política Presidente de la Asamblea piensa que oficinas de participación ciudadana deben ser cerradas

Provincias Policía rescata a un ciudadano europeo privado de libertad en Cativá, Colón

Judicial Del jugoso aumento salarial a una jubilación de $14 mil; fondo especial para magistrados 'es una bofetada al pueblo'

Economía Mapfre ubica el crecimiento de Latinoamérica en 2.1% para este año

Sociedad Entrenamiento conjunto entre ejército de EE.UU. y Fuerza Pública de Panamá

Sociedad Minsa suspende registro sanitario de la Colgate Total Clean Mint y ordena su retiro del mercado

Provincias Reparan puente colgante que colapsó y dejó cinco heridos en en la comunidad de Turega, Coclé

Judicial Corte crea fondo especial de retiro: Magistrados se jubilarán con el 100% de su último salario

Sociedad Se cobrará peaje en ampliación entre La Chorrera y Loma Campana; ministro pide calma porque la obra está en pañales

Suscríbete a nuestra página en Facebook