Skip to main content
Trending
Real Madrid vive un calvario para ganar al Olympiacos a pesar de los cuatro goles de MbappéEddy Lover y René Araúz cuentan lo que realmente pasó en BoliviaHombre con serias quemaduras tras explosión en Torres de MontserratCabrera: 'No es necesario tener boletos para solicitar una visa para ver los juegos de Panamá en Estados Unidos'Martinelli asegura que falta por conocer a los otros conspiradores contra la candidatura de Mulino
Trending
Real Madrid vive un calvario para ganar al Olympiacos a pesar de los cuatro goles de MbappéEddy Lover y René Araúz cuentan lo que realmente pasó en BoliviaHombre con serias quemaduras tras explosión en Torres de MontserratCabrera: 'No es necesario tener boletos para solicitar una visa para ver los juegos de Panamá en Estados Unidos'Martinelli asegura que falta por conocer a los otros conspiradores contra la candidatura de Mulino
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Sector de la construcción prevé crecimiento del 6%

1
Panamá América Panamá América Miercoles 26 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Construcción / Crecimiento / Ley / Préstamos / Viviendas

Panamá

Sector de la construcción prevé crecimiento del 6%

Publicado 2025/11/26 12:15:00
  • Vivian Jiménez
  •   /  
  • vjimenez@epasa.com
  •   /  
  • @PanamaAmerica

La Capac espera que la contribución del sector al Producto Interno Bruto (PIB) del país en 2026 totalice en 17%.

Proyectos estatales generarán mayores plazas de empleo y movimiento económico.  Pexels / Ilustrativa

Proyectos estatales generarán mayores plazas de empleo y movimiento económico. Pexels / Ilustrativa

Noticias Relacionadas

  • 1

    Así se gestó el fallido golpe contra la candidatura de Mulino: conozca sus caras y nombres

  • 2

    Recomendaciones para que la afición panameña evite estafas durante el Mundial 2026

  • 3

    Fátima Bosch denuncia el 'hate' que recibe en redes sociales

  • 4

    Policía le sigue la pista a 30 de los más buscados; por uno ofrece recompensa de $100 mil

  • 5

    Más de $242 millones, el presupuesto de la Alcaldía de Panamá

El sector de la construcción estima un crecimiento mayor al 5% para el próximo año, basado principalmente en el desarrollo de la ley de interés preferencial, infraestructura sostenible y una mayor actividad industrial. 

La Cámara Panameña de la Construcción (Capac) sostiene que para garantizar este auge es necesario reforzar la digitalización administrativa, modernización del aparato estatal y fortalecimiento de las cadenas de suministro locales, propiciando la inversión y el desarrollo de nuevas obras. 

La directora de economía de Capac, Cristina Serrano, expresó que el sector enfrenta desafíos importantes en materia de financiamiento a proyectos medianos y pagos oportunos a leyes de incentivos aprobados para asegurar el interés de los actores en la actividad. 

Asimismo, se han identificado elementos de mejora como los programas de capacitación técnica intensiva para que el capital humano del país responda a las necesidades del mercado. 

Serrano afirmó que la integración de Panamá al Mercado Común del Sur (Mercosur), la evaluación de las calificadoras de riesgo y el impulso de obras logísticas, energéticas y de transporte contempladas por el Órgano Ejecutivo para el próximo año no solo beneficiarán a la economía, sino también al sector. 

Por su parte, el presidente de la Capac, Alejandro Ferrer Solís, espera que el aporte de la construcción al Producto Interno Bruto (PIB) en 2026 totalice en 17%, una diferencia del 1% con relación al año en curso, para lo cual se necesita el apoyo de la inversión pública y privada. 

Indicó que, en la medida en que el Estado cuente con los fondos suficientes para darle curso a las obras planeadas, se generarán mayores plazas de empleo y movimiento a nivel de proveedores de materiales, lo que contribuirá a acrecentar su contribución a la economía. 

Reiteró que, a nivel privado, es fundamental que el país genere confianza a los inversionistas para que destinen sus fondos a la ejecución de proyectos habitacionales, sobre todo, con la aprobación de la ley No. 468, que establece un régimen de intereses preferenciales para ciertos préstamos hipotecarios. 

“Se ha hecho un trabajo importante en establecer una ley de interés preferencial que da las reglas claras de un incentivo que no tiene una fecha de caducidad necesariamente, pero ordena parámetros e incentivos en los diferentes renglones”, aseveró. 

Según Ferrer Solís, la nueva normativa debería empezar a rendir resultados a partir del 1 de enero de 2026 para atender el déficit habitacional que actualmente se ubica en 150 mil unidades de viviendas.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

#TABOOLA
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX llevará Starlink a su portafolio para impulsar la conectividad empresarial en América Latina

Así es como los casinos moldearon las normativas de juego en Panamá

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

Últimas noticias

Kylian Mbappé se lleva el balón a casa. Foto EFE

Real Madrid vive un calvario para ganar al Olympiacos a pesar de los cuatro goles de Mbappé

René Araúz y Eddy Lover. Foto: Cortesía

Eddy Lover y René Araúz cuentan lo que realmente pasó en Bolivia

Un herido recibió atención prehospitalaria. Foto @BCBRP

Hombre con serias quemaduras tras explosión en Torres de Montserrat

Embajador Kevin Marino Cabrera. Foto: Archivo

Cabrera: 'No es necesario tener boletos para solicitar una visa para ver los juegos de Panamá en Estados Unidos'

Martinelli asegura que falta por conocer a los otros conspiradores contra la candidatura de Mulino

Lo más visto

La abogada Karisma Karamañites Testa intentó tumbar candidatura de Mulino.

Así se gestó el fallido golpe contra la candidatura de Mulino: conozca sus caras y nombres

confabulario

Confabulario

Policía le sigue la pista a 30 de los más buscados; por uno ofrece recompensa de $100 mil

Expertos nacionales e internacionales compartiendo sus experiencias en la Expo Minera Internacional. Foto: Cortesía

Minería sostenible y su impacto en el desarrollo social de Panamá

CSS a la caza de boicoteadores y caballos de Troya que abren agenda de cita sin autorización

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".