Skip to main content
Trending
Ministro presenta ante la Asamblea presupuesto del Canal de Panamá para 2026 Sustentan Presupuesto del Estado 2026: Gran parte del incremento responde a compromisos ineludibles Aumentan 11.6% los ingresos corrientes del Estado en el primer semestre de 2025Jorge Herrera solicitó la eliminación del artículo sobre aumento de dietas en la ANDDiputados cuestionan viabilidad del proyecto de indemnización vehicular
Trending
Ministro presenta ante la Asamblea presupuesto del Canal de Panamá para 2026 Sustentan Presupuesto del Estado 2026: Gran parte del incremento responde a compromisos ineludibles Aumentan 11.6% los ingresos corrientes del Estado en el primer semestre de 2025Jorge Herrera solicitó la eliminación del artículo sobre aumento de dietas en la ANDDiputados cuestionan viabilidad del proyecto de indemnización vehicular
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Mundo / Costa Rica rechaza a 26 migrantes procedentes de albergues panameños

1
Panamá América Panamá América Miercoles 20 de Agosto de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Coronavirus / Costa Rica

Costa Rica rechaza a 26 migrantes procedentes de albergues panameños

Actualizado 2020/06/24 11:48:42
  • San José
  •   /  
  • EFE
  •   /  
  • mundo.pa@epasa.com
  •   /  
  • @panamaamerica

La Dirección de Migración costarricense indicó que la Policía Profesional de Migración ha estado recibiendo alertas de las autoridades panameñas sobre la fuga de migrantes de los albergues.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
“El compromiso continúa siendo la protección de la seguridad y salud nacional, y los migrantes extrarregionales serán rechazados a Panamá a fin de que continúen a la espera hasta que se abra nuevamente la frontera”, enfatizó la directora de Migración costarricense.

“El compromiso continúa siendo la protección de la seguridad y salud nacional, y los migrantes extrarregionales serán rechazados a Panamá a fin de que continúen a la espera hasta que se abra nuevamente la frontera”, enfatizó la directora de Migración costarricense.

Noticias Relacionadas

  • 1

    Nayib Bukele cumple un año al frente de El Salvador con emergencia y sin ceremonia

  • 2

    Liderazgo autoritario del presidente Nayib Bukele preocupa a salvadoreños

  • 3

    Los contagios de COVID-19 se aceleran en El Salvador y suman 298, dice el presidente Nayib Bukele

Las autoridades de Costa Rica rechazaron este martes a 26 migrantes extrarregionales, nueve de ellos menores de edad, que ingresaron al país de manera irregular tras salir de albergues para migrantes habilitados en Panamá.

"No permitiremos el ingreso de personas migrantes extrarregionales. El proceso de flujo controlado coordinado con las autoridades panameñas está suspendido y seguirá así mientras las fronteras continúen cerradas" a causa de la pandemia del COVID-19, declaró en un comunicado la directora de Migración de Costa Rica, Raquel Vargas.

Según la información oficial, mediante entrevistas a los migrantes se determinó que provenían de albergues ubicados en Gualaca (Panamá), donde estaban siendo atendidos, y en los cuales deben permanecer, y que además evadieron a las autoridades migratorias panameñas para ingresar a Costa Rica.

La Dirección de Migración costarricense indicó que la Policía Profesional de Migración ha estado recibiendo alertas de las autoridades panameñas sobre la fuga de migrantes de los albergues en donde estas personas se encuentran varadas desde hace meses por el cierre de fronteras.

“El compromiso continúa siendo la protección de la seguridad y salud nacional, y los migrantes extrarregionales serán rechazados a Panamá a fin de que continúen a la espera hasta que se abra nuevamente la frontera”, enfatizó la directora de Migración costarricense.

La funcionaria explicó que los controles en carretera, sitios de paso y medios de transporte, se siguen realizando permanentemente en las zonas cercanas a la frontera con Panamá, y que además existe un trabajo conjunto entre autoridades de ambos países.

En marzo pasado Costa Rica y Panamá tenían previsto un paso controlado de unos 2.000 migrantes extrarregionales, muchos de ellos africanos y haitianos, con el fin de que pudieran seguir su objetivo de avanzar hacia el norte del continente con destino a Estados Unidos.'

Según los datos oficiales de Costa Rica, desde el inicio de la pandemia se han rechazado a 446 personas extranjeras en su frontera con Panamá.

Sin embargo, la aparición de la pandemia de la COVID-19 obligó al cierre de fronteras y el acuerdo bilateral quedó pospuesto.

VEA TAMBIÉN: Bukele inaugura primera fase de un hospital exclusivo para la COVID-19

Debido a ello, Panamá ha debido albergar a miles de estos migrantes e incluso se han reportado contagios del coronavirus SARS-CoV-2, patógeno causante de la COVID-19, entre ellos.

VEA TAMBIÉN: Cinco reglas para vivir durante la crisis del coronavirus

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

No te pierdas esta noticia Migrantes en el limbo tras ser rechazados en Panamá y Costa Rica https://t.co/Rfqk8HImea a través de @eldebate— EFE Centroamérica (@EFE_ACENTRAL) June 24, 2020

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Nueva tienda Samsung en Multiplaza. Foto: Cortesía

Mirgor refuerza su presencia regional con una nueva apertura de tienda Samsung en Panamá

La Fundación Tammy Gazal transforma el acompañamiento de los familiares con la creación con Casa Tammy

Ganadería y proyección, el compromiso de Juan Carlos López Tovar con un sector estratégico

Guía de finanzas para apostar con responsabilidad e inteligencia en casinos online

El factoring es una herramienta financiera diseñada para inyectar liquidez de manera rápida. Foto: Cortesía

Convierte tus facturas en liquidez inmediata con Banco Nacional de Panamá

Últimas noticias

Este presupuesto está enfocado en inversiones a futuro. Foto: Cortesía

Ministro presenta ante la Asamblea presupuesto del Canal de Panamá para 2026

El presupuesto no es solo un plan financiero, sino una hoja de ruta hacia un desarrollo más justo. Foto: Cortesía

Sustentan Presupuesto del Estado 2026: Gran parte del incremento responde a compromisos ineludibles

Los ingresos tributarios alcanzaron B/. 3,255.5 millones al cierre del primer semestre de 2025. Foto: Neron Photo/Pexels

Aumentan 11.6% los ingresos corrientes del Estado en el primer semestre de 2025

Jorge Herrera, presidente de la Asamblea Nacional. Foto: Archivo

Jorge Herrera solicitó la eliminación del artículo sobre aumento de dietas en la AND

La falta de mantenimiento de algunas vías en el país ha causado graves accidentes de tránsito.  Foto: Archivo

Diputados cuestionan viabilidad del proyecto de indemnización vehicular

Lo más visto

Ricaurte Vásquez junto a Ilya Espino de Marotta, administrador y subadministradora del Canal de Panamá. Foto Cortesía

Gabinete aprueba B/.5,207.2 millones para el Canal y adopta medidas sobre Río Indio

confabulario

Confabulario

Rafa Sabonge y Lauretino Cortizo cambiaron el diseño inicial.

Nito y Sabonge prometieron que el túnel del metro estaría rápido; ahora costará 3 mil millones más y aún no está listo

La ministra Muñoz responde a las declaraciones de Francisco Smith

Ministra Muñoz advierte al sindicalista Francisco Smith por intentar torpedear regreso de Chiquita Panamá

Comisión de Gobierno, Justicia y Asuntos Constitucionales de la Asamblea Nacional. Foto: Cortesía

Asamblea aprueba en primer debate creación de registro de ofensores sexuales

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".