Skip to main content
Trending
Panameños usan décimo de agosto para pagar deudas; consideran que son meses de alto gastoNegociaciones del tratado sobre contaminación de plásticos fracasan al no haber consenso¡Cuidado con los quesos falsos! La importante advertencia de Mulino ante la inundación de productos sucedáneosDesalojan a varias personas y destruyen algunas casas en la Reserva Hidrológica La India DormidaTrazo del Día
Trending
Panameños usan décimo de agosto para pagar deudas; consideran que son meses de alto gastoNegociaciones del tratado sobre contaminación de plásticos fracasan al no haber consenso¡Cuidado con los quesos falsos! La importante advertencia de Mulino ante la inundación de productos sucedáneosDesalojan a varias personas y destruyen algunas casas en la Reserva Hidrológica La India DormidaTrazo del Día
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Mundo / Costa Rica suma 1.263 casos, tras cumplir tres meses del primer reporte de COVID-19

1
Panamá América Panamá América Viernes 15 de Agosto de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Coronavirus / Costa Rica

Costa Rica suma 1.263 casos, tras cumplir tres meses del primer reporte de COVID-19

Actualizado 2020/06/07 14:24:20
  • San José
  •   /  
  • EFE
  •   /  
  • mundo.pa@epasa.com
  •   /  
  • @panamaamerica

El director vigilancia epidemiológica, Rodrigo Marín, expresó en conferencia de prensa virtual que desde el 6 de marzo, cuando el Gobierno reveló el primer caso, se han recuperado 701 personas (55,5 %).

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
El día con más casos durante el presente mes fue el día 3 de junio cuando informaron de un total de 52 casos nuevos.

El día con más casos durante el presente mes fue el día 3 de junio cuando informaron de un total de 52 casos nuevos.

Noticias Relacionadas

  • 1

    Costa Rica compartirá con el mundo investigación sobre suero contra COVID-19

  • 2

    Vigilancia epidemiológica, la piedra angular de Costa Rica ante la pandemia de COVID-19

  • 3

    Costa Rica acepta flexibilizar restricciones al transporte centroamericano

Costa Rica que cumple este sábado tres meses desde el primer reporte COVID-19 positivo en el país, contabiliza 1.263 casos, 35 más en un día, informó en un reporte oficial el Ministerio de Salud.

El director vigilancia epidemiológica, Rodrigo Marín, expresó en conferencia de prensa virtual que desde el 6 de marzo, cuando el Gobierno reveló el primer caso, se han recuperado 701 personas (55,5 %), 10 han fallecido (0,7 %), y se han descartado 20.084 casos sospechosos.

Marín también indicó que hay 19 pacientes hospitalizados, de los cuales tres se ubican en unidades de cuidados intensivos, con edades entre los 57 y los 72 años.

"Quiero recordarle a toda la ciudadanía que este es un trabajo en equipo y por ende no podemos aflojar en el cumplimiento estricto y consciente de las medidas solicitadas por las autoridades sanitarias. Agradecemos el compromiso y disciplina de todos los costarricense", expresó Marín.

En lo que va del mes de junio, Costa Rica ha registrado en promedio 34 casos nuevos por día, la mayoría de ellos contabilizados en los cantones de la zona norte del país, frontera con Nicaragua, por lo que las autoridades costarricenses han aplicado medidas restrictivas diferenciadas para esas localidades.

El día con más casos durante el presente mes fue el día 3 de junio cuando informaron de un total de 52 casos nuevos.

VEA TAMBIÉN: Italia registra 53 muertos con coronavirus y 197 nuevos contagios en 24 horas'

Debido a la flexibilización de medidas las autoridades solicitaron a la población cautela y precaución para evitar contagios masivos del virus.

Desde el pasado lunes el Gobierno de Costa Rica comenzó una segunda fase de reapertura de actividades con la entrada en funcionamiento de museos, cafeterías y hoteles al 50 %.

VEA TAMBIÉN: Trump ordena retirar a los reservistas de la Guardia Nacional de Washington

Además, amplió a los fines de semana el permiso de operar para los restaurantes, siempre a la mitad de su capacidad, al igual que los gimnasios y escuelas de natación, que tenían permitido hasta ahora un aforo del 25 %, mientras que extendió hasta el 30 de junio el ingreso de personas extranjeras, con algunas excepciones.

La fortalezas demostradas por Costa Rica y Uruguay, factores de tráfico aéreo/marítimo aparte, se han basado en la solidez de su salud pública y atención primaria, menor desigualdad socio-educativa y mejor disciplina ciudadana. Si hubiésemos tenido un modelo único de atención

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

— xavier sáez-llorens (@xsaezll) June 7, 2020

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Nueva tienda Samsung en Multiplaza. Foto: Cortesía

Mirgor refuerza su presencia regional con una nueva apertura de tienda Samsung en Panamá

La Fundación Tammy Gazal transforma el acompañamiento de los familiares con la creación con Casa Tammy

Ganadería y proyección, el compromiso de Juan Carlos López Tovar con un sector estratégico

Guía de finanzas para apostar con responsabilidad e inteligencia en casinos online

El factoring es una herramienta financiera diseñada para inyectar liquidez de manera rápida. Foto: Cortesía

Convierte tus facturas en liquidez inmediata con Banco Nacional de Panamá

Últimas noticias

Para el 58% de los panameños, el décimo forma parte de su equilibrio financiero. Foto: Ilustrativa/Pexels

Panameños usan décimo de agosto para pagar deudas; consideran que son meses de alto gasto

Plásticos acumulados en la Cinta Costera del 05 de agosto de 2025 en la bahía de Ciudad de Panamá (Panamá). EFE/ Carlos Lemos

Negociaciones del tratado sobre contaminación de plásticos fracasan al no haber consenso

Hay un gran problema en Panamá con los quesos falsos, dijo Mulino. Foto: Grok

¡Cuidado con los quesos falsos! La importante advertencia de Mulino ante la inundación de productos sucedáneos

Además, se informó que las casas fueron construidas con madera de pino, lo que indica que han talado ilegalmente los árboles del área protegida. Foto. MiAmbiente

Desalojan a varias personas y destruyen algunas casas en la Reserva Hidrológica La India Dormida

Trazo del Día

Lo más visto

Giselle Burillo, exdirectora de Ampyme.  Archivo

Pleno de la Corte absuelve a Giselle Burillo: 'Quedan atrás 11 años de persecución'

confabulario

Confabulario

Exmandatario Ricardo Martinelli.

Martinelli sigue marcando fuerte en las encuestas: es el político más popular de Panamá

La magistrada María Eugenia López sufrió un atentado en enero de 2025. Foto: Grupo Epasa

Corte achaca a un error humano la cotización del blindado 'un año antes' del atentado

Los tres administradores que ha tenido el Canal, participaron en un conversatorio este jueves.  Cortesía

'La ventana está abierta y hay que aprovecharla'

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".