Skip to main content
Trending
Dime qué perfume usas y te diré de dónde eresLa columna de Doña PerlaLa cancillería 365 días después, al 4 de julio de 2025Polémica por el traslado de las instalaciones del Minsa de La Chorrera a ArraijánBúsqueda de mujer desaparecida de 74 años se traslada a David, Chiriquí
Trending
Dime qué perfume usas y te diré de dónde eresLa columna de Doña PerlaLa cancillería 365 días después, al 4 de julio de 2025Polémica por el traslado de las instalaciones del Minsa de La Chorrera a ArraijánBúsqueda de mujer desaparecida de 74 años se traslada a David, Chiriquí
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Mundo / Costarricenses celebran el lanzamiento del primer satélite centroamericano

1
Panamá América Panamá América Viernes 04 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Costarricenses celebran el lanzamiento del primer satélite centroamericano

Actualizado 2018/04/02 19:24:01
  • San José/ACAN-EFE

El lanzamiento del cohete Falcon 9 de la empresa SpaceX y la nave espacial Dragón, en donde viaja el satélite, forman parte de la penúltima etapa de la misión que contiene el dispositivo Cubesat y que fue denominado "Proyecto Irazú".

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Cohete Falcon 9 de la empresa SpaceX, que lleva el primer satélite centroamericano. FOTO/EFE

Cohete Falcon 9 de la empresa SpaceX, que lleva el primer satélite centroamericano. FOTO/EFE

Noticias Relacionadas

  • 1

    India sitúa por primera vez varios satélites en dos órbitas terrestres

  • 2

    Satélites chinos detectan túneles secretos con Asia Central y Corea del Norte

Luego de de ocho años de duro trabajo se logró el lanzamiento del primer satélite centroamericano creado en Costa Rica.
 
Los desarrolladores del primer satélite centroamericano, celebraron con orgullo el lanzamiento del dispositivo llevado a cabo desde el Kennedy Space Center en Cabo Cañaveral, Estados Unidos.
 
"Nos sentimos tremendamente orgullosos porque dentro de ese cohete va el primer satélite costarricense y de Centroamérica, que va a ponerse en órbita luego de ocho años de trabajo duro por parte de la  Asociación Centroamericana de Aeronáutica y del Espacio (ACAE), el Instituto Tecnológico de Costa Rica (TEC) y todos los socios y personas que han ayudado" expresó el Presidente de ACAE, Carlos Alvarado, durante una transmisión en vivo del evento en el Museo de Los Niños en San José.
 
VEA TAMBIÉN Cuatro muertos y un desaparecido por el paso del ciclón Josie
 
El proyecto ha sido desarrollado en forma conjunta por la Asociación Centroamericana de Aeronáutica y del Espacio (ACAE) y el Instituto Tecnológico de Costa Rica (TEC), con el apoyo de empresas privadas.
 
El lanzamiento del cohete Falcon 9 de la empresa SpaceX y la nave espacial Dragón, en donde viaja el satélite, forman parte de la penúltima etapa de la misión que contiene el dispositivo Cubesat y que fue denominado "Proyecto Irazú".

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

 
Este nanosatélite de alrededor de un kilo de peso tendrá como objetivo recolectar datos de crecimiento forestal, variables ambientales y carbono en los bosques tropicales de Costa Rica para estudiar los efectos del cambio climático en el país y así contribuir a la meta de ser carbono neutral en el año 2021.
 
Alvarado agregó que quieren motivar a todas las personas para que sigan inspirándose y formando parte del proyecto.
 
VEA TAMBIÉN El oficialista Carlos Alvarado gana las elecciones presidenciales de Costa Rica
 
"Nosotros como país tenemos la capacidad de hacer grandes cosas porque recuerden, Costa Rica es un país pequeño en territorio pero enorme en talento y ambición", afirmó.
 
El satélite entrará en órbita cuando sea liberado al espacio por el Módulo Experimental Japonés conocido como "módulo Kibo". Una vez en órbita, el satélite estará dos veces al día sobre Costa Rica para recopilar datos sobre la fijación de carbono en los bosques del norte del país centroamericano y otras variables.
 
"La importancia del desarrollo de esto en el país se puede describir en dos aspectos: la primera en la demostración de que ya existe la capacidad de realizar proyectos en el área espacial y la segunda es que ya podemos brindar soluciones en aspectos que son importantes, como conocer cómo estamos fijando carbono en nuestros bosques" comentó el profesor e investigador de la Escuela de Ingeniería Electrónica del TEC, Adolfo Cháves.
 
Otro de los objetivos clave del Proyecto Irazú para el país es el diseño, desarrollo y ejecución de una misión espacial en Costa Rica; así como el desarrollo de las capacidades de los profesionales y estudiantes costarricenses para llevarla a cabo.
 
Por esta razón, el Proyecto fue declarado de interés público por el Gobierno de la República.
 
El Presidente de Costa Rica, Luis Guillermo Solís, efectuó una llamada minutos antes del lanzamiento a la representación tica en el Kennedy Space Center para felicitarlos por su labor y de igual manera lo hizo el ahora Presidente electo del país, Carlos Alvarado.
 
"Es un momento de júbilo para el país, para Centroamérica. Quiero extender nuestra gratitud a las compañías que han hecho esto posible y este que es un equipo de muchachos excepcionales nos están poniendo una vez más en el mapa del mundo con este satélite", expresó el mandatario Solís mediante una transmisión en vivo desde Casa Presidencial.
Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Últimas noticias

Exposición ‘Myrurgia 1916-1936, Belleza y Glamour’. Foto: EFE / Julián Martín

Dime qué perfume usas y te diré de dónde eres

Stephanie Calcagno. Foto: Instagram

La columna de Doña Perla

La cancillería 365 días después, al 4 de julio de 2025

La decisión del funcionario se dio al final de una reunión sostenida con miembros de la sociedad civil y concejales que cuestionan el traslado de las oficinas del Minsa. Foto. Eric Montenegro

Polémica por el traslado de las instalaciones del Minsa de La Chorrera a Arraiján

El recorrido terrestre se concentra en la vía San Pablo Nuevo, Urbanización El Prado. Foto. Cortesía

Búsqueda de mujer desaparecida de 74 años se traslada a David, Chiriquí

Lo más visto

confabulario

Confabulario

La semana pasada fue inaugurado el nuevo hospital de Colón, obra que se detuvo por varios años. CortesíaLa semana pasada fue inaugurado el nuevo hospital de Colón, obra que se detuvo por varios años. Cortesía

Ajuste presupuestario no afectará los proyectos prioritarios del Gobierno

Contralor Anel Flores. Foto: Epasa

Contralor advierte sobre supuesto ‘matraqueo’ en las filas de Vamos y CD

José Raúl Mulino. Foto: Cortesía

[Lea aquí] Discurso del presidente José Raúl Mulino

Cuarto puente sobre el Canal de Panamá. Foto: Archivo.

Cuarto puente sobre el Canal de Panamá tendrá un costo de peaje permanente

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter
Espacio vacio



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".