Skip to main content
Trending
Propondrán ley para redondear ante desaparición de los centavosEstímulo a la economía nacional vendría desde afueraAutoridades inspeccionan vertederos en Azuero y declaran cierre del de Pocrí'La Tía' es la primera convocada al 'Parking de Yen Video' José Vicente Pachar renuncia al Imelcf tras más de 30 años de servicio
Trending
Propondrán ley para redondear ante desaparición de los centavosEstímulo a la economía nacional vendría desde afueraAutoridades inspeccionan vertederos en Azuero y declaran cierre del de Pocrí'La Tía' es la primera convocada al 'Parking de Yen Video' José Vicente Pachar renuncia al Imelcf tras más de 30 años de servicio
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Mundo / Covid-19: OMS ve posible que las vacunas reduzcan su eficacia ante la variante ómicron

1
Panamá América Panamá América Viernes 14 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Coronavirus / COVID-19 / Ómicron / OMS / Suiza

Suiza

Covid-19: OMS ve posible que las vacunas reduzcan su eficacia ante la variante ómicron

Actualizado 2021/12/01 12:07:38
  • Ginebra / EFE / @panamaamerica

La Organización Mundial de la Salud (OMS) reconoce que algunas mutaciones de ómicron "podrían aumentar su capacidad de transmisión y/o permitirle cierto grado de escape a la inmunidad".

Dada la posibilidad de que sea más contagiosa y resistente a las vacunas, la OMS mantiene que el riesgo global que plantea la nueva variante ómicron es "muy alto". Foto: EFE

Dada la posibilidad de que sea más contagiosa y resistente a las vacunas, la OMS mantiene que el riesgo global que plantea la nueva variante ómicron es "muy alto". Foto: EFE

Noticias Relacionadas

  • 1

    Tala: ambientalistas exigen sanción a empresa de Eisenmann

  • 2

    Ministerio Público debe investigar anomalías en Cambio Democrático

  • 3

    Lissette Condassin y sus hijas lucen polleras confeccionadas por familiares de la actriz: 'Un invaluable legado'

Las vacunas anticovid podrían ser menos eficaces ante la nueva variante ómicron a la hora de prevenir la infección y el desarrollo de covid-19 sintomático, aunque parecen mantener su eficacia contra formas graves de la enfermedad, alertó hoy la Organización Mundial de la Salud (OMS).

En su informe epidemiológico semanal, el organismo de Naciones Unidas, que ha recibido notificaciones de casos de la nueva variante desde una veintena de países, reconoce que algunas mutaciones de ómicron "podrían aumentar su capacidad de transmisión y/o permitirle cierto grado de escape a la inmunidad".

Aclara, sin embargo, que por ahora las evidencias son limitadas, dado el reducido número de casos: de los 800,000 análisis realizados por la red global de laboratorios GISAID en los últimos 60 días, un 99.8% siguen siendo casos de la variante delta, que se impuso a las anteriores, y sólo 14 (un 0.001%) pertenecen a la ómicron.

En todo caso, dada la posibilidad de que sea más contagiosa y resistente a las vacunas, la OMS mantiene que el riesgo global que plantea la nueva variante es "muy alto".

Ante ello, la organización reitera en el informe epidemiológico su llamamiento a acelerar la vacunación global especialmente en colectivos de riesgo aún no inmunizados.

También pide más datos a los laboratorios que secuencian casos de la nueva variante para comprender mejor su alcance y características, y a la ciudadanía le recomienda que mantenga las medidas sanitarias habituales, incluyendo el uso de mascarillas o el distanciamiento físico en la medida de lo posible.

La variante ómicron fue reportada por primera vez el 24 de noviembre en Sudáfrica, aunque los primeros casos confirmados en laboratorio, también en ese país, se identificaron en especímenes recolectados el 9 de noviembre.

La OMS intentó hoy tranquilizar al mundo frente al surgimiento de la variante ómicron, recordando que la delta aún representa más del 99% de casos de covid-19 en todo el mundo y señalando que deben reforzarse las medidas de prevención frente a ambas.

VEA TAMBIÉN: Supervivientes de la covid-19 grave pueden tener más riesgo de morir durante un año

Casos de la variante ómicron han sido reportados a la OMS en 23 países, un número que seguramente aumentará, subrayó en la misma rueda de prensa el director general de la OMS, Tedros Adhanom Ghebreyesus.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".