mundo

Crean en Ecuador cementerio virtual para honrar a las víctimas en tiempo de pandemia y confinamiento

Una de las ventajas del camposanto virtual es que no tiene limitaciones de tiempo ni de espacio, al no tener horas de visita, como los cementerios tradicionales, y que cualquiera desde cualquier rincón del mundo puede dejar su mensaje para recordar al difunto.

Ecuador/EFE| mundo.pa@epasa.com | @panamaamerica - Actualizado:

En Ecuador es tradicional velar el cuerpo del recién fallecido antes del enterramiento, lo que se suele realizar en las salas de los servicios funerarios, aunque hay quienes lo hacen en sus hogares. FOTO/EFE

Un grupo de jóvenes en Ecuador ha desarrollado un camposanto digital para honrar a los fallecidos en tiempos de pandemia y confinamiento, gran parte de los cuales no han podido ser despedidos como lo hubieran deseado sus seres queridos.

Versión impresa

"Recordar es volver a vivir" es el lema de esta iniciativa ideada por Guillermo Robalino, un joven de Quito, que través de la plataforma "Eternos.ec" ha abierto un espacio virtual para que las víctimas mortales de la COVID-19, u otras causas, que debido a la pandemia no han podido tener un sepelio convencional, puedan ser recordadas como merecen.

A través de este proyecto, familiares, amigos y conocidos de los difuntos podrán elaborar obituarios digitales, dejar sus mensajes, colgar una galería de fotos para el recuerdo e incluso prender una vela en memoria de sus difuntos.

"Esta herramienta ha ayudado a la comunidad, pues ha permitido recordar a sus seres queridos de una manera diferente", indicó a Efe Robalino al precisar que la plataforma no solo está enfocada a personas recientemente fallecidas.

Una de las ventajas del camposanto virtual es que no tiene limitaciones de tiempo ni de espacio, al no tener horas de visita, como los cementerios tradicionales, y que cualquiera desde cualquier rincón del mundo puede dejar su mensaje para recordar al difunto.

Víctimas de la COVID-19 y los protocolos a seguir

Ecuador registraba este viernes 6.648 fallecidos confirmados por COVID-19.

Tras el deceso de una persona por el coronavirus y un primer embalaje, los familiares deben coordinar con las funerarias para la disposición final de los cuerpos y determinar, en caso de existir un plan mortuorio, la entrega de cenizas a la familia o el lugar de sepultura.

VEA TAMBIÉN La candidata rusa a vacuna contra la covid-19 es segura, según estudio

Según los protocolos establecidos en marzo por la pandemia, en caso de que los fallecido no cuenten con un seguro exequial, serán las autoridades locales las encargadas de coordinar con la administración del cementerio municipal la asignación del espacio de inhumación o el crematorio.

La tradición de velar un cuerpo

En Ecuador es tradicional velar el cuerpo del recién fallecido antes del enterramiento, lo que se suele realizar en las salas de los servicios funerarios, aunque hay quienes lo hacen en sus hogares.

Sin embargo, la emergencia sanitaria por COVID-19 ha echado por tierra esta tradición par despedir al fallecido, por lo que el nuevo camposanto virtual aspira a cubrir ese nicho en el ámbito local y regional.

"Nuestro ideal es convertirnos en el camposanto digital más grande y amigable de la región o del mundo, ¿por qué no?. Esto no es solo un negocio, es ante todo una propuesta de unir y compartir", aclara el responsable del proyecto.

La plataforma alberga ya más de 300 obituarios y el servicio que ofrece Eternos.ec, por el momento, es totalmente gratuito. 

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Economía Panamá, entre los países con los niveles de rentabilidad bancaria más altos de la región

Sociedad Juan Carlos Varela y el párrafo que imposibilita el paso gratis por los corredores

Deportes Flag Football panameño se cuelga dos medallas de oro en los Juegos Centroamericanos

Sociedad Todavía no se vislumbra el cierre definitivo de Cerro Patacón

Judicial Fiscalía Anticorrupción archiva denuncia por presunto abuso de autoridad contra el alcalde Mayer Mizrachi y funcionarios municipales

Provincias Capturan al último de los evadidos del Centro Basilio Lakas en Colón

Sociedad Pronostican un noviembre con lluvias más allá de lo habitual

Deportes Mbappé y Bellingham deciden, la primera gran victoria de Xabi y el enfado de Vinícius

Sociedad Mala pagas ponen en riesgo a las escuelas privadas: Siete de cada 10 padres deben entre 30% y 50% del año escolar

Economía Superintendencia de Seguros y Reaseguros pide reforzar controles en la contratación de pólizas

Sociedad Rectora del ITSE deja al descubierto una nueva equivocación de Chapman y pregunta: '¿Quién le dio una cifra inexacta?'

Mundo Melissa azota el Caribe como huracán categoría 4 que podría fortalecerse camino a Jamaica

Provincias Comunidades de Mariato y Soná están nuevamente bajo el agua

Mundo Trump se reúne con Lula y firma acuerdos comerciales y de paz con el Sudeste Asiático

Sociedad Gobierno pone en restauración el histórico edificio de la Casa Amarilla

Economía Asignar recursos no es tirar dinero desde un helicóptero, es saber gestionar, dispara Chapman

Sociedad Huracán Melissa mantiene influencia indirecta sobre Panamá, advierte el Imhpa

Provincias Herrera registra ocho casos confirmados de Oropouche

Economía Cámara de Comercio: Panamá complementa al Mercosur y no compite con él

Provincias Se incendia bus con atletas en autopista Panamá-Colón

Economía Apede: Ingreso a la OCDE exige compromiso nacional y reformas profundas

Mundo Kamala Harris no descarta presentarse otra vez a la presidencia de EE.UU.

Variedades Arranca el Festival Nacional del Sombrero Pinta'o

Variedades Jean Carlos Modelo, entre los imputados por el caso de los auxilios económicos

Sociedad SPIA afirma que explosiones en edificios se pudieron haber evitado

Lotería castigará a quienes compren y vendan billetes clandestinos

Economía Jornada de reclutamiento en Inadeh de Los Andes

Suscríbete a nuestra página en Facebook