mundo

Crean en Ecuador cementerio virtual para honrar a las víctimas en tiempo de pandemia y confinamiento

Una de las ventajas del camposanto virtual es que no tiene limitaciones de tiempo ni de espacio, al no tener horas de visita, como los cementerios tradicionales, y que cualquiera desde cualquier rincón del mundo puede dejar su mensaje para recordar al difunto.

Ecuador/EFE| mundo.pa@epasa.com | @panamaamerica - Actualizado:

En Ecuador es tradicional velar el cuerpo del recién fallecido antes del enterramiento, lo que se suele realizar en las salas de los servicios funerarios, aunque hay quienes lo hacen en sus hogares. FOTO/EFE

Un grupo de jóvenes en Ecuador ha desarrollado un camposanto digital para honrar a los fallecidos en tiempos de pandemia y confinamiento, gran parte de los cuales no han podido ser despedidos como lo hubieran deseado sus seres queridos.

Versión impresa

"Recordar es volver a vivir" es el lema de esta iniciativa ideada por Guillermo Robalino, un joven de Quito, que través de la plataforma "Eternos.ec" ha abierto un espacio virtual para que las víctimas mortales de la COVID-19, u otras causas, que debido a la pandemia no han podido tener un sepelio convencional, puedan ser recordadas como merecen.

A través de este proyecto, familiares, amigos y conocidos de los difuntos podrán elaborar obituarios digitales, dejar sus mensajes, colgar una galería de fotos para el recuerdo e incluso prender una vela en memoria de sus difuntos.

"Esta herramienta ha ayudado a la comunidad, pues ha permitido recordar a sus seres queridos de una manera diferente", indicó a Efe Robalino al precisar que la plataforma no solo está enfocada a personas recientemente fallecidas.

Una de las ventajas del camposanto virtual es que no tiene limitaciones de tiempo ni de espacio, al no tener horas de visita, como los cementerios tradicionales, y que cualquiera desde cualquier rincón del mundo puede dejar su mensaje para recordar al difunto.

Víctimas de la COVID-19 y los protocolos a seguir

Ecuador registraba este viernes 6.648 fallecidos confirmados por COVID-19.

Tras el deceso de una persona por el coronavirus y un primer embalaje, los familiares deben coordinar con las funerarias para la disposición final de los cuerpos y determinar, en caso de existir un plan mortuorio, la entrega de cenizas a la familia o el lugar de sepultura.

VEA TAMBIÉN La candidata rusa a vacuna contra la covid-19 es segura, según estudio

Según los protocolos establecidos en marzo por la pandemia, en caso de que los fallecido no cuenten con un seguro exequial, serán las autoridades locales las encargadas de coordinar con la administración del cementerio municipal la asignación del espacio de inhumación o el crematorio.

La tradición de velar un cuerpo

En Ecuador es tradicional velar el cuerpo del recién fallecido antes del enterramiento, lo que se suele realizar en las salas de los servicios funerarios, aunque hay quienes lo hacen en sus hogares.

Sin embargo, la emergencia sanitaria por COVID-19 ha echado por tierra esta tradición par despedir al fallecido, por lo que el nuevo camposanto virtual aspira a cubrir ese nicho en el ámbito local y regional.

"Nuestro ideal es convertirnos en el camposanto digital más grande y amigable de la región o del mundo, ¿por qué no?. Esto no es solo un negocio, es ante todo una propuesta de unir y compartir", aclara el responsable del proyecto.

La plataforma alberga ya más de 300 obituarios y el servicio que ofrece Eternos.ec, por el momento, es totalmente gratuito. 

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Economía ¿Qué debe hacer Panamá para atraer a empresas como Shein y Temu?

Deportes Panamá inaugura su Salón de la Fama y Museo del Deporte para honrar a sus leyendas

Sociedad Mitradel presenta demanda para la disolución del Suntracs

Economía Chiquita terminará relación laboral con el resto de sus trabajadores

Sociedad Panamá propone indemnizar a los afectados por los huecos y baches de sus carreteras

Política Conformación de las comisiones permanentes en la AN podría extenderse hasta finales de mes

Sociedad Martinelli será operado esta semana por una hernia

Judicial Tribunal de Apelaciones mantiene medida cautelar a Bernardo Meneses

Sociedad Auditorías revelan posible malversación de $20 millones en juntas comunales

Política Mulino niega injerencia del Ejecutivo en conformación de comisiones en la Asamblea

Sociedad Extienden convocatoria para Curso de Controlador Aéreo

Sociedad Gobierno niega fallecimientos durante estado de urgencia en Bocas del Toro

Política Jairo ‘Bolota’ Salazar demanda a la bancada ‘Seguimos’

Sociedad Policía asegura que concejal de Tocumen no sufrió fractura

Sociedad Ni pago por adelantado habrá para los educadores, señala contralor

Provincias Gobierno impulsa desarrollo logístico con expansión en la Zona Libre de Colón

Sociedad Automóvil cae desde el estacionamiento de un edificio en Pueblo Nuevo

Política Guerra: flexibilidad de los requisitos para revocatoria de mandato es un 'peligro', analizarán modificaciones en la CNRE

Economía ATP aumenta monto máximo de pólizas de seguros para turistas

Economía Economistas señalan que Panamá necesita modernizar leyes y más justicia para mantenerse fuera de listas

Economía Gabinete autoriza préstamo por $75 millones

Política Martinelli: 'No se puede ni se debe perder una plaza de trabajo bananero en Bocas del Toro'

Suscríbete a nuestra página en Facebook