Skip to main content
Trending
Advierten que Sabonge sería quien más tenga que responder por el túnel de la línea 3Gaby Garrido: ¿ya no habla como 'pana'?CSS hizo primera cirugía robótica reparadora en PanamáAlcaldesa de Arraiján recibe duro revés, la revocatoria de mandato sigue su cursoLa Rojita se foguea ante Honduras y Venezuela
Trending
Advierten que Sabonge sería quien más tenga que responder por el túnel de la línea 3Gaby Garrido: ¿ya no habla como 'pana'?CSS hizo primera cirugía robótica reparadora en PanamáAlcaldesa de Arraiján recibe duro revés, la revocatoria de mandato sigue su cursoLa Rojita se foguea ante Honduras y Venezuela
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Mundo / Crean lista roja de especies en peligro de desaparecer

1
Panamá América Panamá América Miercoles 20 de Agosto de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Crean lista roja de especies en peligro de desaparecer

Publicado 2008/10/11 20:17:25
  • Aleida Samaniego C.
  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

Por lo menos uno de cada cuatro mamíferos corre el riesgo de extinción, según la Lista Roja de Especies Amenazadas de la Unión para la Conservación de la Naturaleza.

El 38% de los animales del planeta se encuentra amenazado, mientras que uno de cada cuatro mamíferos corre el riesgo de desaparición total, según la lista roja elaborada por expertos de la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN), quienes llegaron a esta conclusión tras evaluar a un total de 44,838 especies.

La desaparición de los hábitats naturales y la caza furtiva son los principales culpables de la vulnerabilidad del 25% de los mamíferos, porcentaje que podría llegar hasta el 36% si se suman a aquellos sobre los que no existe información suficiente para lanzar una predicción.

El trabajo -el más amplio hasta la fecha y que fue elaborado por 1,700 investigadores- recoge que las poblaciones de la mitad de las 5,487 especies de mamíferos, desde la ballena azul al murciélago del tamaño de un insecto, están en declive.

Las amenazas afectan principalmente a los animales terrestres de Asia, donde criaturas como los orangutanes están sufriendo por la deforestación.

En la Tierra existen actualmente 5,487 especies de mamíferos conocidos. La investigación muestra que 1,141 de ellas están en peligro de desaparición. Pero también revela datos relevantes sobre el deterioro de la salud de algunas formas de vida. Por ejemplo, 76 especies se han extinguido desde el año 1,500 (en tan sólo cinco siglos), un tiempo anecdótico en términos evolutivos.

Entre los amenazados se encuentran el demonio de Tasmania, un marsupial australiano, la foca del Caspio o el pez gato hallado en Asia. "En esta generación, cientos de ejemplares de la fauna pueden perderse como resultado de nuestras acciones", explicó Julia Marton- Lefevre, directora general de UICN.

Panamá no es la excepción.
Las especies en peligro de extinción aumentaron de acuerdo con reportes de las Autoridad Nacional del Ambiente (ANAM), algunas están en fase crítica y requieren de acciones de protección.

Según Romelia Sánchez, de la Dirección de Aéreas Protegidas de la ANAM, inicialmente se había reconocido que unas 82 especies se encuentran en peligro de extinción, pero esta cifra aumentó a mil tras la inclusión de varias especies de plantas, corales que se ven amenazadas por la contaminación de las aguas y destrucción de bosques.

En Panamá a través de la resolución Nº AG-0051 de 2008 se prohibió la caza, pesca y extracción de más de mil especies de animales y plantas que se encuentran en diversas áreas del territorio.

En tanto, para Sánchez con la expedición de este decreto se pretende que la comunidad conozca las especies que se encuentran amenazadas para que se les pueda brindar una protección adecuada.

La verificación del estado de las especies en su hábitat natural se realiza cada cinco años y de acuerdo con la evaluación realizada se coloca a la especie analizada en alguna de las categorías establecidas, entre las que se establecen especies vulnerables (VU), en estado crítico (CR), en peligro (EN) y en riesgo menor (LR).

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Entre los animales que se encuentran en peligro crítico de extinción está el águila arpía, el gavilán de ciénaga, la tortuga carey, el perezoso enano, el mono aullador de Coiba y otros.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Nueva tienda Samsung en Multiplaza. Foto: Cortesía

Mirgor refuerza su presencia regional con una nueva apertura de tienda Samsung en Panamá

La Fundación Tammy Gazal transforma el acompañamiento de los familiares con la creación con Casa Tammy

Ganadería y proyección, el compromiso de Juan Carlos López Tovar con un sector estratégico

Guía de finanzas para apostar con responsabilidad e inteligencia en casinos online

El factoring es una herramienta financiera diseñada para inyectar liquidez de manera rápida. Foto: Cortesía

Convierte tus facturas en liquidez inmediata con Banco Nacional de Panamá

Últimas noticias

Rafael Sagonge, ex jefe del MOP durante el gobierno de Cortizo y Carrizo.

Advierten que Sabonge sería quien más tenga que responder por el túnel de la línea 3

Gaby Garrido. Foto: Instagram / @gabygarrid0

Gaby Garrido: ¿ya no habla como 'pana'?

CSS sigue ampliando su cartera en este tipo de servicios.

CSS hizo primera cirugía robótica reparadora en Panamá

Recientemente la alcaldesa de Arraiján Stefany Peñalba había asegurado que el recurso presentado por el abogado Abdiel González “no prosperaría”. Foto. Eric Montenegro

Alcaldesa de Arraiján recibe duro revés, la revocatoria de mandato sigue su curso

Panamá Sub-17 tendrá amistoso ante Honduras y Venezuela. Foto: FPF

La Rojita se foguea ante Honduras y Venezuela

Lo más visto

confabulario

Confabulario

Ricaurte Vásquez junto a Ilya Espino de Marotta, administrador y subadministradora del Canal de Panamá. Foto Cortesía

Gabinete aprueba B/.5,207.2 millones para el Canal y adopta medidas sobre Río Indio

Rafa Sabonge y Lauretino Cortizo cambiaron el diseño inicial.

Nito y Sabonge prometieron que el túnel del metro estaría rápido; ahora costará 3 mil millones más y aún no está listo

Nómina del Suntracs. Foto: Cortesía

Elecciones del Suntracs: una reestructuración a medias

La ministra Muñoz responde a las declaraciones de Francisco Smith

Ministra Muñoz advierte al sindicalista Francisco Smith por intentar torpedear regreso de Chiquita Panamá

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".