Skip to main content
Trending
Siete personas aprehendidas durante la “Operación Memphis” en el distrito de Chitré CSS presenta avances en tecnología, salud e infraestructura durante primer año de gestiónMarineros busca sellar el título en la AmericanaPanamá se arma para la Copa América de BéisbolAutoridades activan en Caracas un plan para la defensa de Venezuela ante 'asedio' de EE.UU.
Trending
Siete personas aprehendidas durante la “Operación Memphis” en el distrito de Chitré CSS presenta avances en tecnología, salud e infraestructura durante primer año de gestiónMarineros busca sellar el título en la AmericanaPanamá se arma para la Copa América de BéisbolAutoridades activan en Caracas un plan para la defensa de Venezuela ante 'asedio' de EE.UU.
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Mundo / Cristina Fernández pasa al banquillo judicial en plena campaña electoral en Argentina

1
Panamá América Panamá América Miercoles 15 de Octubre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Cristina Fernández

Cristina Fernández pasa al banquillo judicial en plena campaña electoral en Argentina

Actualizado 2019/05/19 12:50:07
  • Buenos Aires / EFE

El próximo martes, la primera argentina elegida mandataria se enfrentará por primera vez a un juicio por presuntos hechos de corrupción.

A sus 66 años, Cristina o CFK, como popularmente se la conoce, está acusada de encabezar una asociación ilícita durante su mandato por supuestas irregularidades en la adjudicación de obra pública al empresario Lázaro Báez.

A sus 66 años, Cristina o CFK, como popularmente se la conoce, está acusada de encabezar una asociación ilícita durante su mandato por supuestas irregularidades en la adjudicación de obra pública al empresario Lázaro Báez.

Noticias Relacionadas

  • 1

    Cristina Fernández presenta su candidatura a la Vicepresidencia de Argentina

  • 2

    Justicia ratifica detención de Cristina Fernández como jefa de red de sobornos

  • 3

    Juez procesa con prisión preventiva a Cristina Fernández por caso de sobornos

  • 4

    Fijan para febrero el primer juicio por corrupción contra Cristina Fernández

Cristina Fernández lo ha sido todo en la política argentina. Diputada provincial y nacional, senadora, mujer del jefe de Estado y lo más importante, presidenta durante 8 años con altas cuotas de poder. Ahora, tres años y medio después de dejar la Casa Rosada, deberá sentarse en el banquillo judicial.

Cristina Fernández pasa al banquillo judicial en plena campaña electoral en Argentina. https://t.co/6KzTsaU56v— EFE Noticias (@EFEnoticias) 19 de mayo de 2019

El próximo martes, la primera argentina elegida mandataria se enfrentará por primera vez a un juicio por presuntos hechos de corrupción, solo tres días después de haber sorprendido a propios y extraños al anunciar que se presenta a las elecciones de octubre, pero como candidata a la Vicepresidencia.

"Tranquila. Divina. Sólida", así irá al tribunal la actual senadora, según cuenta a Efe su abogado Gregorio Dalbón, convencido de que esta cita no hará "mella" a su clienta en la carrera electoral.

A sus 66 años, Cristina o CFK, como popularmente se la conoce, está acusada de encabezar una asociación ilícita durante su mandato por supuestas irregularidades en la adjudicación de obra pública al empresario Lázaro Báez -encarcelado desde 2016- en la sureña provincia de Santa Cruz, feudo del kirchnerismo.

La Justicia cree que la viuda del también expresidente Néstor Kirchner, y miembros de su Gobierno, crearon un sistema para apoderarse de fondos asignados a proyectos viales.

Pero este no es el único dolor de cabeza para la otrora mandataria, que mientras sea senadora no puede ser detenida.

Tras dejar la Presidencia, una decena de variopintos procesamientos han completado su historial: desde supuestas irregularidades en la venta de dólares por parte del Banco Central a negocios espurios con empresarios o el cobro de millonarios sobornos.

También por el uso de aviones oficiales para enviar periódicos a su residencia en Santa Cruz y por atesorar documentos históricos que según el juez deberían estar en manos del Estado.

"Lo único que les falta es acusarme de la muerte de Kennedy", llegó a decir Cristina en 2016, cuando se reabrió el expediente en el que se la acusa haber querido encubrir, a través de un pacto con Irán, a los sospechosos de ese país de cometer el atentado contra una mutua judía de Buenos Aires en 1994.

Lejos de caer en el olvido, la imagen de Fernández es omnipresente. En unos medios, con continuas loas a su gestión; y en otros, con los que tuvo fuertes cruces durante su Gobierno, constantemente expuesta por los casos de corrupción.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

De forma reiterada, CFK, que niega todas las acusaciones, se declara víctima de una persecución judicial y acusa al presidente Mauricio Macri de impulsarla junto a los medios de comunicación "hegemónicos".

Macri, su mayor enemigo político, venció en las elecciones de 2015 a Daniel Scioli, elegido por Fernández para sucederla, al tener ella impedido -por la Constitución- optar a un tercer mandato consecutivo.

Dos años después, y tras continuas críticas del Gobierno a la "corrupción y despilfarro" del kirchnerismo, Fernández fue elegida senadora, aunque con menos votos que el oficialismo.

Sin embargo, todo apunta a que ahora las cosas han cambiado.

Los comicios están cerca y, tras un año de recesión económica, la imagen pública de Macri, que irá por la reelección, está bajo mínimos.

Un sondeo de Management & Fit señaló esta semana que Cristina obtendría el 48,8 % de los votos y Macri el 39,9 %. Otras consultoras siguen la misma línea, por lo que parece que las sospechas de corrupción no pesan tanto como la difícil situación económica.

Hija de una empleada estatal y un conductor de autobuses, Cristina estudió Derecho en La Plata, su ciudad natal, donde en 1974 conoció a Kirchner, con quien compartió militancia política.

Tras casarse, y con el estallido de la dictadura (1976-1983), se mudaron a Río Gallegos -donde él nació en 1950-, y se desempeñaron como abogados. En 1987, Néstor fue elegido alcalde de esa ciudad y en 1991 gobernador de Santa Cruz.

Al mismo tiempo, ella se alzó como diputada provincial (1989-1995) y nacional (1997-2001). Pero fue 2003, año en que Kirchner saltó al estrellato como presidente, y aún saliendo de la crisis de 2001, cuando Cristina, ya senadora (2001-2005), empezó a despuntar.

Tras cuatro años de kirchnerismo, el matrimonio decidió que en 2007 ella sería la candidata. Ganó y siguió la estela 'nacional, popular y democrática' de su esposo, con ahínco en la política social y de derechos humanos; y emprendió una serie de estatizaciones de empresas privatizadas en los 90.

VEA TAMBIÉN Miles de chilenos marchan para pedir cambios en el acceso al cannabis medicinal

El repentino fallecimiento de Kirchner, de un paro cardiaco en 2010, impactó al país entero, que reeligió a Fernández en 2011 con un aplastante 54 % de los votos.

Su último mandato quedó marcado por polémicas decisiones como la expropiación de la petrolera YPF o las restricciones a la compra de dólares por la inestabilidad económica. También por oscuros capítulos como la muerte del fiscal Alberto Nisman, que la había acusado de encubrir a los terroristas iraníes.

"Ser mujer, ser presidenta y, además, ser Cristina se convirtió en un objeto de atención y ataques permanentes. Tenía que estar dispuesta no solo a que trascendiera cualquier cosa que dijera o hiciera, sino que además fuera tergiversado o inventado", escribió CFK en su autobiografía.

Ahora, está por ver si los amores hacia ella pesarán más que los odios de cara a las elecciones y el efecto que la Justicia tendrá en una mujer cuyo destino quizá quiera colocarla de nuevo en el poder. Rodrigo García

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

IFX asegura la continuidad de negocio en Panamá con soluciones de Disaster Recovery y alta disponibilidad

IFX refuerza la protección digital de las empresas en Panamá con SOCaaS y servicios de ciberseguridad avanzada

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

Últimas noticias

El jefe policial señaló que este tipo de operativos se refuerzan ante la cercanía de las festividades de fundación de Chitré. Foto. Thays Domínguez

Siete personas aprehendidas durante la “Operación Memphis” en el distrito de Chitré

El director de la Caja de Seguro Social (CSS), Dino Mon. Foto: Cortesía

CSS presenta avances en tecnología, salud e infraestructura durante primer año de gestión

Marineros festejan su segundo triunfo ante Toronto. Foto: EFE

Marineros busca sellar el título en la Americana

Christian Bethancourt es uno de los peloteros interesados en jugar la Copa América en Panamá. Foto: Instagram

Panamá se arma para la Copa América de Béisbol

El ministro Diosdado Cabello (i) hablando en una actividad con militares, en Caracas (Venezuela). Foto: EFE

Autoridades activan en Caracas un plan para la defensa de Venezuela ante 'asedio' de EE.UU.

Lo más visto

confabulario

Confabulario

La Fiscalía de Homicidio Femicidio de Veraguas mantiene una investigación en curso para esclarecer lo ocurrido y dar con el o los responsables de este crimen que ha estremecido a toda la provincia. Foto. Archivo

Luego de luchar varios días joven pierde la vida tras brutal golpiza en Santiago

Ifarhu anuncia pago de becas universitarias

La mina de cobre se encuentra cesada desde 2023. EFE

'Auditoría a la mina es total; no deja el 45% de los compromisos ambientales por fuera'

El ministro Julio Moltó contestó un cuestionario de 17 preguntas formulado por los diputados.  Francisco Paz

Regalías de concentrado de cobre se calcularán con base a contrato 406

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".