Skip to main content
Trending
La columna de Doña PerlaCierre de fincas de empresa bananera aumentará la crisis de desempleo en el paísBocas del Toro tendrá a Luis Machuca como abridor; Coclé pondrá en la lomita a Darío Agrazal ATP convoca licitación para dotar a turistas de un seguro de accidente y enfermedadSporting y San Francisco se juegan el boleto a semifinal en la LPF
Trending
La columna de Doña PerlaCierre de fincas de empresa bananera aumentará la crisis de desempleo en el paísBocas del Toro tendrá a Luis Machuca como abridor; Coclé pondrá en la lomita a Darío Agrazal ATP convoca licitación para dotar a turistas de un seguro de accidente y enfermedadSporting y San Francisco se juegan el boleto a semifinal en la LPF
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Mundo / Cruz Roja advierte una temporada de huracanes más activa de lo normal para la región americana

1
Panamá América Panamá América Martes 13 de Mayo de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Cruz Roja / Huracanes / Panamá / temporada de huracanes

Panamá

Cruz Roja advierte una temporada de huracanes más activa de lo normal para la región americana

Actualizado 2022/05/31 14:15:13
  • Ciudad de Panamá/ EFE/ @panamaamerica

La Cruz Roja ha posicionado bienes humanitarios en Panamá para dar respuesta inmediata a las necesidades humanitarias de hasta 60,000 personas en zonas costeras del Pacífico y del Atlántico.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
La Cruz Roja advierte riesgo climáticos e inseguridad alimentaria en Colombia, Honduras, Guatemala y Haití. Foto: EFE

La Cruz Roja advierte riesgo climáticos e inseguridad alimentaria en Colombia, Honduras, Guatemala y Haití. Foto: EFE

Noticias Relacionadas

  • 1

    Panorama difícil se vislumbra para usuarios de los metrobuses

  • 2

    Recaudan $2.7 millones para familia de la maestra Irma García muerta en la masacre de Uvalde

  • 3

    Voluntario del Sinaproc agredido por conductor en Boquete es evaluado en Medicatura Forense

La temporada de huracanes en el Atlántico será este año, nuevamente, más activa de lo normal, por lo que la Federación Internacional de Sociedades de la Cruz Roja y de la Media Luna Roja (IFRC) insta a los gobiernos a invertir en sistemas de alerta temprana, acciones tempranas basadas en pronósticos y planes coordinados de respuesta a desastres.

La IFCR destacó este martes que del 1 de junio al 30 de noviembre de este año se esperan entre 14 y 21 tormentas con nombre en América del Norte, América Central y el Caribe, de las entre seis y diez podrían convertirse en huracanes, incluidos entre tres y seis de categoría 3 o superior.

Aunque se prevean "hasta seis huracanes de categoría tres o superior para la región (...) basta una sola tormenta para destruir comunidades que ya están lidiando con la pobreza, la desigualdad y los efectos devastadores de la pandemia de la covid-19", alertó la directora Regional de la IFRC para las Américas, Martha Keays.

Es por ello, agregó, que "cientos de equipos de la Cruz Roja en más de 20 países están compartiendo mensajes de alerta temprana y coordinando las medidas de preparación con gobiernos locales y líderes comunitarios", para que las comunidades estén mejor preparadas para enfrentar los efectos de las fuertes lluvias, deslizamientos de tierra e inundaciones que estos fenómenos meteorológicos podrían causar durante los próximos seis meses.

“Paralelamente, la IFRC está combinando las previsiones meteorológicas con sus análisis de riesgos para adoptar medidas tempranas antes de que lleguen los huracanes, en lugar de limitarse a responder a sus efectos. Este enfoque nos permite anticiparnos a los desastres, disminuir su impacto en la medida de lo posible y evitar el sufrimiento y la pérdida de vidas y medios de subsistencia", aseguró la directora regional de la Cruz Roja.

Mujeres, niños, y migrantes, los más vulnerables en Centroamérica
Centroamérica, que tiene cerca de 50 millones de habitantes y registra un extraordinario movimiento de migrantes que viajan hacia el norte, es una de las regiones del mundo más vulnerables a los desastres naturales, tanto por su ubicación geográfica como por los elevados niveles de pobreza que sufre.

La IFRC aseguró que presta "especial atención a las necesidades de las mujeres, la niñez y personas migrantes y retornadas, que sufren crisis superpuestas en Centroamérica".

La región centroamericana "aún se está recuperando de la pandemia y de los huracanes Eta e Iota (noviembre de 2020), que dejaron 1,5 millones de personas desplazadas sólo en Nicaragua, Honduras y Guatemala", recalcó.

VEA TAMBIÉN: Recaudan $2.7 millones para familia de la maestra Irma García muerta en la masacre de Uvalde

Eta e Iota asolaron de manera consecutiva Centroamérica y el Caribe. En toda la región, el primero de ellos, Eta, causó al menos 144 muertos, 120 desaparecidos, tres millones de personas afectadas, así como la destrucción de infraestructuras y cultivos. Y dos semanas después, cuando todavía la situación era crítica, llegó el segundo, que causó al menos una veintena de muertos y miles de evacuados.

La Cruz Roja señaló que en Colombia, Honduras, Guatemala y Haití, las comunidades vulnerables expuestas a huracanes y tormentas también corren el mayor riesgo de inseguridad alimentaria debido a la actual crisis mundial de escasez de alimentos.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Marca Regularorio y ayuda para zonas costeras
En este contexto, la IFRC afirmó que aboga por marcos regulatorios que favorezcan la entrega ágil de la ayuda humanitaria a las zonas afectadas por los desastres.

El ente mundial ya ha posicionado bienes humanitarios en Panamá - donde se encuentra un centro de distribución regional - y en el Caribe, para dar respuesta inmediata a las necesidades humanitarias de hasta 60,000 personas en zonas costeras del Pacífico y del Atlántico.

Según el Centro del Clima de la Cruz Roja y la Media Luna Roja, la temporada de huracanes 2022 en el Atlántico y el mar Caribe se predice más activa de lo normal debido a la influencia del patrón climático de La Niña.

Este fenómeno está activo por tercer año consecutivo y hace que las temperaturas del mar en esta cuenca estén por encima del promedio. Esta condición permite un desarrollo más activo de ciclones, como se ha visto en los años 2020 y 2021.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Días de Gestión

100 Días de Gestión
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Foto/Ilustrativa/pexels.com

La incertidumbre económica y sus efectos en el mercado global

IFX adquiere Gold Data Costa Rica y refuerza su presencia en Centroamérica

Transformación del Canal de Panamá: el liderazgo estratégico de Henri Mizrachi

Últimas noticias

Italian Somali. Foto: Instagram

La columna de Doña Perla

El banano es uno de los productos que más exporta Panamá a los mercados internacionales. Foto: Pexels.

Cierre de fincas de empresa bananera aumentará la crisis de desempleo en el país

Darío Agrazal hijo abrirá por Coclé. Foto: Fedebeis

Bocas del Toro tendrá a Luis Machuca como abridor; Coclé pondrá en la lomita a Darío Agrazal

Panamá fue visitada el año pasado por 2.7 millones de turistas. Archivo

ATP convoca licitación para dotar a turistas de un seguro de accidente y enfermedad

Jugadores de Sporting san Miguelito. Foto:@sportingsmf

Sporting y San Francisco se juegan el boleto a semifinal en la LPF

Lo más visto

ACH Xpress es un producto de Telered, creadores de la tarjeta clave. Foto: Cortesía

ACH Xpress ahora cuenta con 21 bancos afiliados

Gustavo Petro, presidente de Colombia. Foto: EFE

Presidente Gustavo Petro defiende asilo político otorgado a Martinelli

La cadena de supermercados de Martinelli sigue en crecimiento. Foto: Grupo Epasa

Martinelli sigue con la expansión de sus supermercados: Nueva sucursal en Las Garzas y varias aperturas en los próximos 12 meses

Ricardo Martinelli Berrocal, quien gobernó entre 2009 y 2014, sigue siendo el político más popular del país, según una última encuesta publicada sobre el tema.  Archivo

Ricardo Martinelli no cesará su lucha por la justicia

Las pérdidas aumentan y los mercados internacionales ya están reemplazando las exportaciones panameñas. Foto. Archivo

Chiquita Panamá cerrará dos fincas bananeras en Bocas del Toro tras prolongada huelga

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

Panamá América
El Pulso

El Pulso

Newsletter
Espacio vacio



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".