Skip to main content
Trending
Trump dice que Xi afirmó que China no intervendrá en Taiwán mientras él presida EE.UU.Hallan en Panamá 300 paquetes de droga en un contenedor con destino a AustraliaPanamá llama a que la COP30 de Brasil sea una de implementación y mecanismos efectivosColón tendrá siempre su celebración del 4 de noviembre¡No es cualquier mezcla! Cuarto puente usa concreto de alta resistencia, diseñado para una durabilidad de 100 años
Trending
Trump dice que Xi afirmó que China no intervendrá en Taiwán mientras él presida EE.UU.Hallan en Panamá 300 paquetes de droga en un contenedor con destino a AustraliaPanamá llama a que la COP30 de Brasil sea una de implementación y mecanismos efectivosColón tendrá siempre su celebración del 4 de noviembre¡No es cualquier mezcla! Cuarto puente usa concreto de alta resistencia, diseñado para una durabilidad de 100 años
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Mundo / Cruz Roja alerta de un colapso sanitario en Latinoamérica por la pandemia de la covid-19

1
Panamá América Panamá América Domingo 02 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Coronavirus / COVID-19 / Cruz Roja / Latinoamérica / Pandemia

Latinoamérica

Cruz Roja alerta de un colapso sanitario en Latinoamérica por la pandemia de la covid-19

Actualizado 2021/05/29 10:12:08
  • Redacción Internacional / EFE / @panamaamerica

Datos de la Organización Mundial de la Salud (0MS) indican que América registra ya 66,8 millones de casos y 1,6 millones de muertes. De esto, 32,3 millones de infectados y 1 millón de fallecidos corresponden a Latinoamérica.

Latinoamérica reporta 162 muertes por cada 100,000 habitantes, ante un promedio mundial de 46 por cada 100,000 hab. EFE

Latinoamérica reporta 162 muertes por cada 100,000 habitantes, ante un promedio mundial de 46 por cada 100,000 hab. EFE

Noticias Relacionadas

  • 1

    Jueza Elkis Martínez aplica la "Ley Mejía" a Ricardo Martinelli

  • 2

    Confabulario

  • 3

    Juez de garantías ordena admitir denuncia contra Juan Carlos Varela y exministro Carlos Rubio

La Federación Internacional de Sociedades de la Cruz Roja (IFRC) advirtió que la pandemia "está lejos de terminar en América", la región con la mayor incidencia de casos de covid-19 y que ha alcanzado su pico más alto de muertes.

"El continente americano tiene actualmente una de las tasas de mortalidad diaria más altas del mundo y, solo en Latinoamérica, más de un millón de personas han perdido la vida a causa de la covid-19. Esto representa un tercio de las muertes en todo el mundo", sostuvo la Cruz Roja en un comunicado divulgado este viernes.

LATINOAMÉRICA: UN MILLÓN DE MUERTES Y 10 PAÍSES ENTRE MÁS AFECTADOS

Datos de la Organización Mundial de la Salud (0MS) indican que América registra ya 66,8 millones de casos y 1,6 millones de muertes. De esto, 32,3 millones de infectados y 1 millón de fallecidos corresponden a Latinoamérica.

"Los casos recién confirmados en la región continúan aumentando; diez de los quince países que notificaron el mayor número de casos de la covid-19 en todo el mundo se encuentran en América Latina y el Caribe. Uruguay, Argentina y Costa Rica encabezan la lista, seguidos de Trinidad y Tobago, Surinam y Brasil, donde los casos están subiendo en espiral", indicó la Cruz Roja.

Además, según el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), Latinoamérica reporta 162 muertes por cada 100,000 habitantes, ante un promedio mundial de 46 por cada 100,000 hab.

EL COLAPSO Y LENTA VACUNACIÓN

"Los sistemas de salud corren un riesgo real de colapso inminente en muchos países, como Brasil, Argentina y Uruguay, donde los casos y las muertes se encuentran en el pico más alto desde el comienzo de la pandemia. Las campanas de alarma también están sonando en Paraguay, Colombia y Bolivia", dice Pedro Porrino, coordinador de Salud en Emergencia de la Cruz Roja en las Américas.

Según el organismo, ese aumento refuerza la necesidad de mantener y afirmar la salud pública y las medidas de protección, "especialmente porque la disponibilidad actual de vacunas es insuficiente y el ritmo de vacunación en la mayor parte del continente sigue siendo peligrosamente lento".

Martha Keays, directora regional de la IFRC para las Américas, alertó también de que, "cinco meses después del inicio de las vacunaciones en todo el mundo, menos de dos de cada mil vacunas se han administrado en los países más pobres de las Américas".

VEA TAMBIÉN El parque Universal Orlando deja de exigir el uso de mascarillas a los vacunados

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

"Dejar atrás a los más vulnerables en los procesos de vacunación es una catástrofe moral y de salud pública. Millones de vidas dependen de los esfuerzos para abordar las disparidades entre los países y dentro de ellos", añadió.

Según la Organización Panamericana de la Salud (OPS), 474,5 millones de dosis han sido administradas en total en el continente, pero la brecha entre países se mantiene, con Estados Unidos copando casi la mitad de las dosis puestas en la región.

A ello se suma, el repunte de la pandemia en la región: la semana pasada se registraron más de 1,2 millones de nuevos casos de covid-19 y 31,000 muertes en América.

"Estas cifras no han variado en las últimas semanas, lo que pone de manifiesto una tendencia preocupante: los casos y las muertes se están estabilizando en niveles alarmantes", recalcó en su informe semanal la directora de la OPS, Carissa F. Etienne.

VEA TAMBIÉN Tres muertos en hechos confusos durante una protesta en la ciudad colombiana de Cali

Los aumentos de casos se han notificado en países como Belice, Costa Rica, Honduras y Panamá, donde las camas de las unidades de cuidados intensivos están a más del 80 % de su capacidad.

En el Caribe, Trinidad y Tobago declaró la emergencia nacional tras un reciente brote, Cuba sigue informando de un aumento significativo y San Vicente y las Granadinas sigue experimentando repuntes después de que su población fuera trasladada a refugios debido a las recientes erupciones volcánicas.

"En Suramérica, las nuevas infecciones han disminuido en Chile, Paraguay y Perú, pero Uruguay, Argentina y Brasil, después de experimentar alguna mejora, vuelven a ver un aumento de los casos. Bolivia está informando un dramático aumento de casos y muertes y Guyana está experimentando su mayor volumen de casos y muertes desde el comienzo de la pandemia", concluyó en su informe semanal la OPS.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de Youtube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX llevará Starlink a su portafolio para impulsar la conectividad empresarial en América Latina

Así es como los casinos moldearon las normativas de juego en Panamá

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

Últimas noticias

Trump y Xi se reunieron recientemente. Foto: EFE

Trump dice que Xi afirmó que China no intervendrá en Taiwán mientras él presida EE.UU.

Panamá es un país de tránsito de la droga que se produce en Suramérica. Foto: Cortesía

Hallan en Panamá 300 paquetes de droga en un contenedor con destino a Australia

Panamá defenderá una coordinación efectiva entre los tres pilares del Mecanismo Internacional de Varsovia. Foto: EFE

Panamá llama a que la COP30 de Brasil sea una de implementación y mecanismos efectivos

Para estos desfiles se tiene previsto reforzar la seguridad. Foto: Diómedes Sánchez

Colón tendrá siempre su celebración del 4 de noviembre

Este fin de semana se vació 1,600 m³ de concreto en la pila M3 del Cuarto Puente sobre el Canal. Foto: Cortesía/ MOP

¡No es cualquier mezcla! Cuarto puente usa concreto de alta resistencia, diseñado para una durabilidad de 100 años

Lo más visto

Esteban De León se encuentra desaparecido. Foto: Cortesía

Familia del joven Esteban De León clama por su regreso; fue visto por última vez el viernes en Tocumen

El diputado Luis Eduardo Camacho dijo que no cederá frente a  falsas acusaciones. Foto: Cortesía

'Por mí se joden', el fuerte mensaje que lanza Camacho contra los periodistas extorsionadores y coimeros

Marichely Ruiz asesinó a su pareja durante un paseo familiar. Foto: Grupo Epasa

¿Por qué Marichely Ruiz, la profesora que asesinó a su pareja, solo recibió 15 años de prisión?

Mulino y Trump se encontraron semanas atrás en Nueva York. Foto: Cortes

Carta de Trump al presidente de Panamá da señales de distensión tras diatriba por el Canal

Olga Cedeño, superintendente de seguridad industrial, gestora y desarrolladora de proyectos en Cobre Panamá. Foto: Epasa

Olga Cedeño: ‘El legado de la industria minera es integral’




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".