Skip to main content
Trending
Christiansen: 'La presión la tiene Guatemala; es un reto ganar aquí'Tena dice que a Guatemala solo le sirve la victoria contra PanamáDesmantelan organizaciones criminales ligadas al tráfico internacional de drogas El valor invisible: desafío y compromiso del periodista en PanamáPreocupa el aumento de riñas entre estudiantes de un colegio chorrerano
Trending
Christiansen: 'La presión la tiene Guatemala; es un reto ganar aquí'Tena dice que a Guatemala solo le sirve la victoria contra PanamáDesmantelan organizaciones criminales ligadas al tráfico internacional de drogas El valor invisible: desafío y compromiso del periodista en PanamáPreocupa el aumento de riñas entre estudiantes de un colegio chorrerano
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Mundo / Cuarto niños que esperaban trasplante mueren por crisis hospitalaria venezolana

1
Panamá América Panamá América Miercoles 12 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Hospital / Niños / Protestas / Salud

Cuarto niños que esperaban trasplante mueren por crisis hospitalaria venezolana

Actualizado 2019/05/27 17:08:35
  • Caracas/EFE

De 14 máquinas de diálisis que había en 2013 en el hospital caraqueño, hoy solo funciona la mitad por no haber recibido mantenimiento, dijo, con lo cual se limita la atención de los pacientes con el agravante de que el programa de trasplantes renales está suspendido "tres años".

 Un grupo de personas participan este lunes en una manifestación frente al Hospital de Niños José Manuel de los Ríos, por falta de trasplantes y tratamientos médicos en Caracas FOTO/EFE

Un grupo de personas participan este lunes en una manifestación frente al Hospital de Niños José Manuel de los Ríos, por falta de trasplantes y tratamientos médicos en Caracas FOTO/EFE

Noticias Relacionadas

  • 1

    Comienza la escasez de combustible en Venezuela por sanciones de EE.UU.

  • 2

    Vecchio recibe Embajada de Venezuela en EE.UU. y anuncia "cese de usurpación"

  • 3

    Estados Unidos suspende de inmediato todos los vuelos con Venezuela

Personal médico, padres y pacientes del Hospital J.M. de los Ríos, el principal hospital pediátrico público de Venezuela, protestaron este lunes a las afueras del centro asistencial tras conocerse la cuarta muerte -la tercera en la última semana-, de un niño que esperaba recibir trasplante de médula ósea.

Adriana Variano, madre de Mariana Colina Navas Avariano, una niña de cuatro años diagnosticada con leucemia linfoblástica aguda, declaró  que apoyaba la protesta porque le preocupa "mucho la salud de la niña, tanto de la niña como de los otros niños porque esta es una familia".

Advirtió que desde la semana pasada les han suspendido el tratamiento a los niños porque los aires acondicionados de la dependencia no funcionan.

"Todo el trabajo que se ha estado haciendo anteriormente no va a servir de nada, porque avanza el cáncer cada vez más", alertó Avariano.

VEA TAMBIÉN La Policía de Nicaragua se despliega por Managua ante la protesta contra Ortega

El Hospital de Niños J.M. de los Ríos, ubicado en Caracas, a principios de mayo tenía 30 pacientes en lista de espera de trasplantes de médula.

El domingo 26 de mayo falleció en este centro de un paro respiratorio Erick Altuve, de 11 años y con linfoma no Hodgkin, y un día antes había muerto Yeiderbeth Requena, de ocho años.

Anteriormente habían fallecido Giovanni Figuera de seis años (6 de mayo) y Robert Redondo de siete años (23 de mayo), en todos los casos los pequeños estaban a la espera de un trasplante de médula que no se produjo.

Además, especialistas de la salud acompañaron la protesta a las afueras del centro de salud.

El presidente de la Sociedad Venezolana de Puericultura y Pediatría y ex presidente del Hospital J.M. de los Ríos, Huníades Urbina, dijo que el gremio tiene "más de 10 o 12 años denunciando el deterioro progresivo que está sufriendo el hospital".

Urbina precisó que en el caso del J.M. de Los Ríos servicios como rayos X tienen más de tres años sin operar, el tomógrafo no funciona hace 5 años y los laboratorios presentan una escasez de 80% de reactivos, esto último impide hacer los estudios para evitar que los pacientes puedan contraer gérmenes.

VEA TAMBIÉN Al menos un muerto y once heridos en Perú por el terremoto de magnitud 7,5

La situación precaria del J.M. de los Ríos, afirmó, se repite en el resto de centros públicos en lo que calificó como "un colapso de salud".

Urbina explicó que, además de los pacientes oncológicos, los niños que esperan trasplantes renales también padecen dificultades para recibir sus tratamientos de manera adecuada.

De 14 máquinas de diálisis que había en 2013 en el hospital caraqueño, hoy solo funciona la mitad por no haber recibido mantenimiento, dijo, con lo cual se limita la atención de los pacientes con el agravante de que el programa de trasplantes renales está suspendido "tres años".

Ana Rosario Contreras, presidenta del Colegio de Enfermería del Distrito Capital, dijo que el gremio que representa ha alertado sobre la emergencia humanitaria compleja en Venezuela desde 2014.

De haber contado con las condiciones hospitalarias óptimas, dijo, "hoy no estuviésemos llorando la muerte de cuatro niños y asustados por los que pudieran venir si no se hacen unas intervenciones a tiempo".

Contreras lamentó que en Venezuela se dé "prioridad a comprar ametralladoras y uniformes para los militares" en vez de la adquisición de medicinas.

"No queremos seguir viendo morir a más venezolanos porque no hay insumos", insistió.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX llevará Starlink a su portafolio para impulsar la conectividad empresarial en América Latina

Así es como los casinos moldearon las normativas de juego en Panamá

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

Últimas noticias

Thomas Christiansen, técnico de Panamá. Foto:FPF

Christiansen: 'La presión la tiene Guatemala; es un reto ganar aquí'

Luis Fernando 'Flaco' Tena. Foto:EFE

Tena dice que a Guatemala solo le sirve la victoria contra Panamá

Se decomisaron armas y dinero. Foto: Cortesía

Desmantelan organizaciones criminales ligadas al tráfico internacional de drogas

El valor invisible: desafío y compromiso del periodista en Panamá

A este centro educativo concurren estudiantes que residen en al menos cuatro corregimientos rurales del distrito de La Chorrera. Foto. Eric Montenegro

Preocupa el aumento de riñas entre estudiantes de un colegio chorrerano

Lo más visto

La estudiante Rosanel Quiroga en el desfile del 4 de noviembre.

'Hubo un error', dirección del Remón reconoce fallo por no permitirle a Rosanel Quiroga llevar la bandera en los desfiles

Xtra anuncia transición; Jean Tijeras asumirá presidencia ejecutiva

¿Qué vínculos políticos tendría dueño de un remolcador cazado con cocaína?

confabulario

Confabulario

Ricardo Martinelli mostró su notificación, en el documento de al lado, el plazo dado por Brasil.

Martinelli muestra notificación para audiencia de Odebrecht y advierte que 'hay gato encerrado'

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".