Skip to main content
Trending
Panamá logra salida de lista discriminatoria de la Unión EuropeaUn impostor usa la IA para hacerse pasar por Marco Rubio en busca de información sensibleArmor All presenta nueva colaboración con Oracle Red Bull RacingRali aspira a las ‘Grandes Ligas’ del ciclismo mundialChelsea elimina al Fluminense y avanza a la final del Mundial de Clubes 2025
Trending
Panamá logra salida de lista discriminatoria de la Unión EuropeaUn impostor usa la IA para hacerse pasar por Marco Rubio en busca de información sensibleArmor All presenta nueva colaboración con Oracle Red Bull RacingRali aspira a las ‘Grandes Ligas’ del ciclismo mundialChelsea elimina al Fluminense y avanza a la final del Mundial de Clubes 2025
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Mundo / Cuba aprueba el matrimonio igualitario y la gestación subrogada; ¿cómo votaron en el referendo?

1
Panamá América Panamá América Miercoles 09 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Adopción / Cuba / LGTB+ / Matrimonios / Mundo

Cuba

Cuba aprueba el matrimonio igualitario y la gestación subrogada; ¿cómo votaron en el referendo?

Actualizado 2022/09/26 15:35:11

El presidente de Cuba, Miguel Díaz-Canel, calificó por su parte los resultados como "una victoria más de la construcción socialista" y reconoció el viento en contra tanto por "discrepancias con el contenido" como por motivos políticos y económicos.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
El

El "sí" obtuvo el 66.87 % de los votos emitidos. Foto: EFE

Noticias Relacionadas

  • 1

    Abogados desvirtúan teoría de la Fiscalía en caso Odebrecht

  • 2

    Ropa interior negra: ¿Causa infecciones vaginales?

  • 3

    Abogados defensores califican el Caso Odebrecht como un calvario jurídico, amañado y a la medida

Cuba dijo "sí" al Código de las Familias, una amplia reforma legal que incluye el matrimonio igualitario y la gestación subrogada, en un referendo con cifras históricas de votos en contra y abstención.

Los resultados, difundidos este lunes, son agridulces para el Gobierno cubano, que vio cómo triunfaba la opción por la que abogó sin descanso en las semanas previas a la consulta, pero con una tasa de desacuerdo (abstención y voto en contra) muy superior a la de los referendos previos en la isla.

El "sí" obtuvo el 66.87 % de los votos emitidos, por el 33.13 % que sumó el "no". La abstención se elevó al 26 %, según informó el Consejo Electoral Nacional (CEN) con resultados preliminares del referendo organizado la víspera.

De un censo de 8,447, 467 personas de más de 16 años y con derecho a votar, 3,936,790 se posicionaron a favor (46.6 % del total del censo), mientras que 1,950,090 votaron en contra (23.1 %). Además, 2,195,681 se abstuvieron (26 %) y se contabilizaron 364.906 boletas no válidas (4.3 %).

En comparación, en el referendo constitucional de 2019 la participación fue del 84,4 % y el voto favorable del 87 %, y en la consulta constitucional de 1976 la participación superó el 99 % y el sí alcanzó el 98 %, según datos oficiales.

El exdiplomático cubano y analista político Carlos Alzugaray consideró en una entrevista a Efe que el resultado tiene un lado "positivo", la aprobación de una legislación "progresista" y "avanzada", pero que debe suponer asimismo una "señal de alarma" para el Gobierno.

El voto en contra tenía distintos motivos -desde los religiosos a los políticos-, apuntó Alzugaray, pero la abstención es para él "reflejo del descontento popular", en parte porque "el Gob no da pie con bola con los principales problemas del país".

Destacó que el Gobierno ha perdido la "capacidad movilizativa del pasado", pese a la "propaganda avasalladora" desde el conjunto de las instituciones cubanas en las últimas semanas.

En su opinión, una "parte importante" de la población no se convenció con los argumentos del Gobierno por el "sí" y no fue a votar, "desafiando el viejo precepto cubano de que no votar te marca" y puede tener consecuencias.

Esto es algo, consideró el exdiplomático, que el Gobierno cubano debería tener en cuenta de cara a los procesos electorales que comienzan el próximo noviembre, con unos comicios a nivel municipal para la renovación de cargos.

"Victoria de la Construcción socialista"

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

El presidente de Cuba, Miguel Díaz-Canel, calificó por su parte los resultados como "una victoria más de la construcción socialista" y reconoció el viento en contra tanto por "discrepancias con el contenido" como por motivos políticos y económicos.

"Con la aprobación de ese código, hoy tenemos más derechos en Cuba. Fue un voto por Cuba, fue un sí por Cuba, fue un sí por la Revolución», aseguró el presidente, según recogió el diario oficial Granma.

Díaz-Canel destacó que la victoria del "sí" se logró "a pesar de un contexto de difícil situación económica y social, energética, con movimientos migratorios", además de las "discrepancias comprensibles en algunos de los temas que por la envergadura del código eran abordados».

Un video colgado en Twitter por la Presidencia cubana mostró a Díaz-Canel aplaudiendo junto a otras autoridades del país al conocer, durante una reunión, los resultados de la consulta.

También en esta red social el presidente escribió: "Aprobar el Código de las Familias es hacer justicia. Es saldar una deuda con varias generaciones de cubanas y cubanos, cuyos proyectos de familia llevan años esperando por esta Ley. A partir de hoy seremos una nación mejor".

El referendo sobre el Código de las Familias ha sido el primero para una ley particular y el tercero en general que se realiza en Cuba desde el triunfo de la revolución en 1959.

El extenso texto, ley marco sobre el derecho familiar que reforma una de 1975, contempla además del matrimonio igualitario y la gestación subrogada, la adopción por parte de parejas homosexuales y la prohibición del matrimonio infantil, y aborda la violencia de género.

Antes de ser aprobado en julio de este año por la Asamblea Nacional (Parlamento unicameral), la versión 25 del Código de las Familias fue ampliamente consultada por la población cubana entre febrero y abril en 79,000 reuniones por barrios y municipios.

Este es el único proyecto que ha ido a referendo de entre las 70 normas jurídicas actualizadas a raíz de la introducción de la nueva Constitución, a diferencia de otras leyes como el Código Penal. Fue publicado en la Gaceta Oficial el 22 de julio de este año.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Últimas noticias

Panamá logra salida de lista discriminatoria de la Unión Europea

Fotografía de archivo en donde se ve al secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio. EFE

Un impostor usa la IA para hacerse pasar por Marco Rubio en busca de información sensible

Armor All presenta nueva colaboración con Oracle Red Bull Racing

Roberto González (izq.) y Carlos Samudio con el equipo italiano Team Solution Tech - Vini Fantini. Foto: Instagram

Rali aspira a las ‘Grandes Ligas’ del ciclismo mundial

René del Fluminense (izq.) disputa el balón contra el Cole Palmer del Chelsea. Foto: EFE

Chelsea elimina al Fluminense y avanza a la final del Mundial de Clubes 2025

Lo más visto

Autoridades panameñas se reunieron con el secretario general de la OCDE y el presidente del BID. Foto: Cortesía

¿Qué beneficios obtendría Panamá de la OCDE?

confabulario

Confabulario

El Canal de Panamá lanzó importantes proyectos comunitarios en El Ahogado Centro, que forma parte de la cuenca de Río Indio.  Cortesía ACP

Reasentamiento de las familias en Río Indio tomaría hasta 4 años

El ferrocarril Panamá - David - Frontera tendrá un puente de uso exclusivo sobre el Canal de Panamá.  Ilustrativa

Impacto del ferrocarril en el empleo panameño será de 71 mil en 10 años

El lago de Río Indio solo abarcará 4,600 hectáreas de superficie que representa el 8% de la superficie del río Indio en la cuenca occidental del Canal de Panamá.  Cortesía ACP

Ilya Espino de Marotta: 'Estudios técnicos en río Indio dejarán ingresos en familias'

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del día

Newsletter
Espacio vacio



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".