Skip to main content
Trending
Trazo del DíaAraúz: Pacto de Estado por la Justicia ha dejado de ser 'funcional'Gustavo Harper gana bronce para Panamá en el Mundial de Natación en SingapurLucas Goldner gana oro y plata en Jiu-Jitsu en Estados UnidosPlaza Amador busca seguir la racha en Copa Centroamericana de la Concacaf
Trending
Trazo del DíaAraúz: Pacto de Estado por la Justicia ha dejado de ser 'funcional'Gustavo Harper gana bronce para Panamá en el Mundial de Natación en SingapurLucas Goldner gana oro y plata en Jiu-Jitsu en Estados UnidosPlaza Amador busca seguir la racha en Copa Centroamericana de la Concacaf
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Mundo / Cuba invita a expertos EE.UU. a debatir en La Habana "ataques" a diplomáticos

1
Panamá América Panamá América Lunes 11 de Agosto de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Estados Unidos

Cuba invita a expertos EE.UU. a debatir en La Habana "ataques" a diplomáticos

Actualizado 2018/09/13 22:59:08
  • La Habana/EFE

Los supuestos "ataques" que según Washington dañaron la salud de 26 empleados de su embajada en La Habana reportados entre noviembre de 2016 y agosto de 2017.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Los supuestos

Los supuestos "ataques" que según Washington dañaron la salud de 26 empleados de su embajada en La Habana reportados entre noviembre de 2016 y agosto de 2017.

Noticias Relacionadas

  • 1

    Embajada de EE. UU. en Nicaragua cierra operaciones por la violencia

  • 2

    Protestas en Gaza por traslado de Embajada de EE.UU. a Jerusalén

  • 3

    Atacan con disparos la embajada de EE. UU en Ankara sin causar víctimas

Cuba invitó a expertos de Estados Unidos que investigan los supuestos "ataques" a la salud de diplomáticos de ese país en la isla, a mantener un encuentro en La Habana tras el celebrado en Washington entre especialistas de ambos países.

La invitación fue trasladada durante la reunión que mantuvo un grupo de 9 científicos cubanos con personal médico del Departamento de Estado de EE.UU. para intercambiar sobre los síntomas de salud reportados por diplomáticos estadounidenses acreditados en La Habana, según informó un comunicado del Ministerio de Relaciones Exteriores de la isla.

La delegación cubana sugirió que el nuevo encuentro se produzca en el futuro próximo y que también participen los profesionales médicos que atendieron directamente a los diplomáticos estadounidenses afectados.

En la reunión de este jueves, el equipo cubano, encabezado por la subdirectora general de EE.UU. del Ministerio de Relaciones Exteriores, Johana Tablada, y el embajador en Washington, José R. Cabañas, recibió un resumen que describió los resultados de exámenes médicos previamente reportados en un artículo publicado por la Revista de la Asociación Médica Americana (JAMA).

VEA TAMBIÉN Llega a Colombia presunto violador de 276 niños extraditado por Venezuela

La representación de EE.UU. la presidió el secretario asistente principal para el Hemisferio Occidental, Kenneth Merten, y estuvo integrada por personal médico del Departamento de Estado.

El equipo cubano, presentó su análisis de las limitaciones de este estudio y cuestionó sus principales conclusiones, así como la interpretación científica de los síntomas que se les reportaron, detalló el comunicado de la Cancillería de la isla.

También indicó que al concluir el intercambio, los expertos del país caribeño constataron que la información brindada "no permite sustentar las hipótesis de ataques de salud y daño cerebral" sugeridas hasta ahora por el Departamento de Estado como explicación de los síntomas que refirieron sus diplomáticos.

La nota refiere que la delegación cubana rechazó "categóricamente" el uso del término "ataque" sin que exista evidencia alguna que lo sustente y que expresó su voluntad de cooperación, así como que es de su mayor interés encontrar una explicación a los reportes descritos.

El equipo de la isla lamentó la ausencia de acceso a la información clínica y a los médicos que evaluaron al personal diplomático que reportó síntomas de salud, y aunque considera que la celebración de esta reunión constituyó un "paso insuficiente", lo calificó de "positivo".

VEA TAMBIÉN Florence reduce su velocidad rumbo a la costa sureste de Carolina del Norte

También subrayó que hasta el momento, el intercambio científico y médico con la parte estadounidense había ocurrido solamente de "forma indirecta, mediante la publicación de artículos científicos, declaraciones políticas y lamentables filtraciones a la prensa".

Los supuestos "ataques" que según Washington dañaron la salud de 26 empleados de su embajada en La Habana reportados entre noviembre de 2016 y agosto de 2017.

La portavoz de la diplomacia estadounidense, Heather Nauert, explicó que el objetivo del encuentro celebrado este jueves en la sede del Departamento de Estado era "compartir información" con el Ejecutivo cubano sobre los "problemas médicos" que sufrieron los miembros de la misión diplomática norteamericana en La Habana.

Además dijo que aún se desconoce "qué o quién es responsable de los ataques que afectaron la salud" del personal estadounidense "a pesar de los esfuerzos de diferentes agencias y las investigaciones que todavía están en curso hoy".

El incidente de los presuntos "ataques" deterioró las ya delicadas relaciones bilaterales, puesto que Washington ha acusado a La Habana de no haber protegido a su personal adecuadamente, algo que niega el Ejecutivo cubano.

En principio Washington calificaba de "acústicos" los incidentes aunque luego reconoció no tener confirmada su naturaleza, y entre otras medidas ordenó la salida del 60% del personal no esencial de su legación en Cuba.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

La Fundación Tammy Gazal transforma el acompañamiento de los familiares con la creación con Casa Tammy

Ganadería y proyección, el compromiso de Juan Carlos López Tovar con un sector estratégico

Guía de finanzas para apostar con responsabilidad e inteligencia en casinos online

Últimas noticias

Trazo del Día

Araúz: Pacto de Estado por la Justicia ha dejado de ser 'funcional'

Gustavo Harper gana bronce para Panamá en el Mundial de Natación en Singapur

Lucas Goldner se impuso y obtuvo el metal dorado en Texas. Foto: Cortesía

Lucas Goldner gana oro y plata en Jiu-Jitsu en Estados Unidos

Plaza Amador busca seguir la racha en Copa Centroamericana de la Concacaf

Lo más visto

La obra incluye la continuación del Corredor de las Playas. Foto: Cortesía

Se cobrará peaje en ampliación entre La Chorrera y Loma Campana; ministro pide calma porque la obra está en pañales

La pasta se ha asociaco con eventos bucales  indeseables.

Minsa suspende registro sanitario de la Colgate Total Clean Mint y ordena su retiro del mercado

La magistrada presidenta de la Corte, María Eugenia López. Foto: Cortesía

Del jugoso aumento salarial a una jubilación de $14 mil; fondo especial para magistrados 'es una bofetada al pueblo'

La magistrada presidenta de la Corte, María Eugenia López. Foto: Cortesía

Corte crea fondo especial de retiro: Magistrados se jubilarán con el 100% de su último salario

La Cámara de Transporte Colegial sostuvo una reunión con Acodeco. Foto: Grupo Epasa

Tras huelga docente, abogan por definir reglas del juego más claras en el transporte colegial

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".